• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ El poder del crowdfunding

23 de diciembre de 2024
in Economía
FILANTROPÍA/ El poder del crowdfunding
SendShareTweet

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

A nivel mundial se consolida el crowdfunding. Esta filantropía en línea impulsa desde rescates ambientales hasta sueños de ciencia en la NASA.

Así, a ocho meses de su llegada a México, la plataforma de recaudación de fondos en línea GoFundMe presentó su reporte de 2024 en el que destaca que sumaron 140 millones de pesos en 130 mil donativos para causas diversas, que van desde el rescate de fauna silvestre hasta la milagrosa recuperación de una bebé recién nacida que padecía una compleja malformación en el corazón y los pulmones.

La generosidad trasciende fronteras, idiomas y culturas, como lo demuestra nuestra comunidad global. Este año se presentaron más de 55 millones de publicaciones compartidas en redes sociales.

GoFundMe es una herramienta en línea que permite a cualquier persona crear una colecta solidaria. Sólo es necesario registrarse para crear una campaña. El siguiente paso es contar la historia y explicar cómo se utilizarán los recursos. Para finalmente, compartir el enlace con círculos cercanos o en redes sociales haciendo un llamado al apoyo.

La intención es canalizar la generosidad, de forma fácil y rápida hacia diversas causas, necesidades y sueños. Mientras que el impacto es inmediato: las aportaciones comienzan desde los 100 pesos, un monto accesible que representa una ayuda enorme. A nivel global, durante este año se sumaron 42 millones de donaciones realizadas a individuos; es decir, en la plataforma se realizan dos donaciones cada segundo.

En México, este año más de cuatro mil colectas fueron creadas para recaudar fondos en actos de bondad. Según el reporte anual de GoFundMe, los diez estados más generosos del país fueron la CDMX, San Luis Potosí, Michoacán, Chihuahua, Quintana Roo, Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León, Jalisco y Querétaro.

La necesidad más apremiante fue el acceso a la atención médica ante emergencias o enfermedades graves como el cáncer. Así es como miles de familias pudieron acceder a cirugías, trasplantes, quimioterapias y otros tratamientos especializados gracias al apoyo comunitario.

Por otra parte, tras el paso del huracán John por las costas de Guerrero, el crowdfunding se convirtió en una solución inmediata para aliviar las necesidades básicas y arrancar los trabajos de reconstrucción. Donativos que sumaron un millón de pesos, permitieron que familias, negocios e incluso colectivos de rescate animal tuvieran apoyo para levantarse. No fue solamente de ayuda económica, sino también un rayo de esperanza.

Las problemáticas sociales que enfrenta el país también atravesaron las iniciativas impulsadas en GoFundMe. Por ejemplo, en apoyo a las madres buscadoras de personas desaparecidas en Baja California o para las trabajadoras comunitarias de la salud desplazadas por la violencia en la sierra de Chiapas. Otro caso es el de los sobrevivientes al derrumbe en la mina de El Pinabete, que quedaron en el olvido, desamparo y con graves daños de salud.

Asimismo, desde México se organizaron colectas solidarias en apoyo a familias palestinas debido al conflicto armado en Gaza.

Entre las recaudaciones más exitosas durante 2024, también destaca la defensa del medio ambiente. Activistas reunieron fondos de suma importancia para proteger a especies como los ajolotes en el Estado de México, la mariposa monarca en Michoacán, los tiburones en el Caribe, la fauna silvestre de la huasteca potosina y la ballena jorobada en Bahía de Banderas.

A estas causas se sumó la resistencia del colectivo SOS Cenotes frente al impacto de la construcción y operación del Tren Maya, y el rescate de árboles urbanos en la Ciudad de México con una brigada liderada por Los Supercívicos.

Finalmente, el apoyo solidario también acercó a miles de personas a cumplir sueños. Es el caso de Cynthia e Ivana, dos mujeres jóvenes que recaudaron fondos para poder realizar estancias de investigación científica, una en la NASA y otra en Brasil, con el sueño de convertirse en astronautas.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ ¿Impresionar o dar?

20 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado: Norma Piña; nueva SCJN, al servicio de los López

19 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: EU: El Mayo y la madeja del narcopoder en Sinaloa y anexas

19 de agosto de 2025

ENTRESEMANA/ Pero qué necesidad…

19 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La oposición en México comienza a surgir de las calles, no de partidos

19 de agosto de 2025

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

by Redacción
18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

by Redacción
18 de agosto de 2025
De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático
Economía

De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático

by Redacción
17 de agosto de 2025
Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección
Economía

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

by Redacción
16 de agosto de 2025
Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas
Economía

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario
Economía

Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario

by Redacción
12 de agosto de 2025
Next Post
ABANICO/ El controvertido nexo entre automatización y religiosidad

ABANICO/ El controvertido nexo entre automatización y religiosidad

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar