• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ El misterioso lenguaje del COP

18 de noviembre de 2024
in Economía
FILANTROPÍA/ El misterioso lenguaje del COP
SendShareTweet

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

El lunes pasado comenzó a escucharse en distintas industrias el acrónimo COP.

COP se refiere a la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. Su 29ª reunión, la COP29 inició el lunes pasado, el 11 de noviembre de 2024 en Bakú, Azerbaiyán.

Estos son los términos con los que debemos familiarizarnos si deseamos participar en acciones contra el cambio climático:

La COP es una reunión anual en la que los Estados miembros de las Naciones Unidas se reúnen para evaluar los avances en la lucha contra el cambio climático y elaborar un plan de acción dentro de las directrices de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

La quema de combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero a la atmósfera. Y no se van a ir a ninguna parte en el corto plazo: CO2, que es la causa de aproximadamente tres cuartas partes del calentamiento global, puede tardar miles de años en absorberse por completo. Más gases de efecto invernadero en la atmósfera significa un planeta más cálido.

Desde la Revolución Industrial, la temperatura media de la superficie mundial ha aumentado alrededor de 1,2 °C. La mayoría de los científicos están de acuerdo en que un aumento de 1,5 °C es el umbral más allá del cual los efectos del cambio climático serían más peligrosos e irreversibles.

Se lograría una ganancia neta cero de gases de efecto invernadero en la atmósfera cuando las emisiones anuales de gases de efecto invernadero sean iguales a la cantidad eliminada cada año. Los caminos hacia el cero neto, identificados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, implican tanto la descarbonización como la eliminación de carbono.

La descarbonización es la reducción de carbono y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Para lograr cero emisiones netas, la descarbonización tendría que producirse en todos los sectores, incluidos la energía, la agricultura y el uso de la tierra. Y la eliminación de carbono sería necesaria para compensar las emisiones residuales difíciles de reducir de industrias

El Protocolo de Kioto, ratificado en 1997, fue un tratado internacional histórico en el que los signatarios acordaron reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar la interferencia humana con el clima natural. El tratado, resultado de la COP3, fue uno de los resultados más significativos de las reuniones de la COP. En 2012, el acuerdo se extendió hasta 2020.

El Acuerdo de París, también conocido como los Acuerdos Climáticos de París, es un tratado internacional negociado en 2015 en la COP21. En París, los participantes acordaron limitar el aumento de las temperaturas globales a 2 °C, al tiempo que proseguían los esfuerzos para mantenerse dentro de 1,5 °C. Según el acuerdo, cada país debe rastrear, registrar e informar sobre sus emisiones de carbono y sus esfuerzos para reducirlas y compensarlas.

Hay pasos que los líderes pueden tomar para acelerar el progreso y crear valor en la transición a cero emisiones netas. Una acción es potenciar las tecnologías climáticas y adoptar nuevos negocios verdes, así como crear innovaciones que puedan ayudar a que la transición sea más asequible.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LOS GATOS ROCKABILLY ESTRENAN SENCILLO JUNTO A ALEX LORA Y LOS REBELDES DE ESPAÑA

LOS GATOS ROCKABILLY ESTRENAN SENCILLO JUNTO A ALEX LORA Y LOS REBELDES DE ESPAÑA

22 de noviembre de 2025
Donde el liderazgo se encuentra con el rock: Tequila Jalisco recibe la gala de 50 líderes

Donde el liderazgo se encuentra con el rock: Tequila Jalisco recibe la gala de 50 líderes

22 de noviembre de 2025
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

22 de noviembre de 2025
Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México

Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México

22 de noviembre de 2025
Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

22 de noviembre de 2025

Related Posts

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy
Economía

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla
Economía

Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla

by Redacción
19 de noviembre de 2025
Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro
Economía

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente
Economía

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

by Redacción
17 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Next Post
CONTEXTOS/ Cómo se elige la universidad

CONTEXTOS/ Cómo se elige la universidad

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar