EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ Desigualdad, problema generacional

4 de noviembre de 2024
in Economía
FILANTROPÍA/ Desigualdad, problema generacional
SendShareTweet

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas

La desigualdad económica y la movilidad social establecen un fuerte vínculo entre los resultados económicos para los padres e hijos aunque las medidas tradicionales aún subestiman el papel de la dependencia intergeneracional hasta en un 50-100 por ciento.

La movilidad intergeneracional, como se le llama al movimiento dentro o entre las clases sociales de una generación a la siguiente, no ocurre a los niveles que investigaciones anteriores estimó.

Las mediciones tradicionales de la movilidad social derivadas de décadas de investigación se basaron en gran medida en los promedios de ingresos de padres e hijos medidos en los mismos intervalos de edad. Pero esto da una imagen incompleta de la movilidad económica.

Los recursos de los padres influyen en los resultados económicos de los niños más de lo que predicen las medidas tradicionales. El hallazgo sugiere que la movilidad social puede ser menor de lo indicado por estudios previos.

Esto es: los promedios de ingresos de padres e hijos no logra capturar el bienestar económico que un individuo puede esperar tener a lo largo de su vida.

Debido a que las habilidades de desarrollo temprano son la base para el aprendizaje y las habilidades posteriores, las actividades enriquecedoras en los primeros años de un niño mejoran las perspectivas de vida. Esta visión sobre el tiempo, junto con la de cambiar la dinámica del ciclo de vida, requiere un enfoque que vaya más allá de promediar los ingresos.

Las mediciones más precisas de los recursos esperados de los padres a lo largo de la vida y de la capacidad de los padres para invertir en sus hijos en edades cruciales del desarrollo, ofrecen una imagen más clara de la movilidad social y una mejor comprensión de cómo los gobiernos u otras instituciones pueden estructurar los apoyos familiares para reducir la desigualdad.

Además, otras áreas de la vida de una persona, como el promedio de calificaciones, los logros educativos, la participación en delitos y la probabilidad de un embarazo adolescente, también pueden estar más estrechamente vinculadas a los recursos de sus padres de lo que se creía anteriormente.

Si bien los investigadores encuentran que la movilidad intergeneracional es menor de lo que se había calculado anteriormente, también argumentan que los niños de hoy, especialmente los de familias acomodadas, están mejor que sus padres en términos absolutos, porque obtienen más educación y tienen un mayor acceso al crédito.

En suma: la movilidad social es un fenómeno multifactorial y su medición no puede limitarse a un solo factor como promedio de ingresos de padres e hijos a determinada edad. Al vincular sistemas de vida, momentos de apoyo, oportunidades y otros datos de padres e hijos, podrña observarse que la movilidad social es menor y factores de pobreza y pobreza extrema, condiciones del embarazo y los primeros años, influyen mayormente en las posibilidades de movilidad social.

Esto, por supuesto, implica un gran trabajo en la generación de políticas públicas de apoyo a los más desprotegidos, pero también involucra en gran medida a la sociedad civil organizada para generar culturas de sustentabilidad y apoyo, así como generación de oportunidades que incidan en mayores posibilidades de movilidad social.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos

by Redacción
9 de mayo de 2025
Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica
Economía

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica

by Redacción
6 de mayo de 2025
CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda
Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

by Redacción
5 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Ley Silla en México
Economía

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica

by Redacción
5 de mayo de 2025
Acapulco ‘rey’ de la ocupación hotelera estas vacaciones de Semana Santa
Economía

Reactivan vuelo Monterrey–Acapulco para conectar a Guerrero

by Redacción
2 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ Mentalidad week

GOBIERNO DE CALIDAD/ Mentalidad week

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar