• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación

19 de mayo de 2025
in Economía
FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación
SendShareTweet

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI LATA, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

De manera reciente, la voz, opiniones e incluso los juicios de valor, cobran relevancia a través de las redes sociales.

Esto permite que las historias cobren relevancia y las opiniones se conviertan en tendencia o movimientos consolidados en hashtags.

Hoy, cuando las plataformas digitales otorgan poder a todas las esferas sociales, ignorarlas es prácticamente imposible.

Así, cuando la desaprobación se convierte en acciones para “cancelar”, es decir, dejar de consumir productos, servicios o acciones de esas marcas, es cuando se pasa de la opinión al fenómeno conocido como “cultura de la cancelación” o sabotaje.

Las principales acciones para evitar estas conductas que dañan la reputación y la marca son:

Tener un propósito consolidado. La misión empresarial clara impacta la percepción interna y de los públicos externos de que se trabaja en pro de algo. Esto genera respeto y certidumbre.

Asumir el error y hacer un cambio real por la falta. Si desde el principio se admite la equivocación y se generan acciones contundentes para resarcir daños y evitar que se vuelva a incurrir en equívocos, se logra una mejor disposición de los públicos a perdonar y se disuaden acciones contestaraias y perniciosas de “cancelación”.

Vale mencionar que 88% está más dispuesto a perdonar a una empresa si realmente intenta cambiar.

El 73%, por ejemplo, dice que tiene menos probabilidades de cancelar una empresa si está impulsada por un propósito social.

Por último, las personas (84%) están dispuestas a dar un margen de maniobra a las empresas que cometen un error por primera vez.

Sin embargo, incluso en la práctica de la cultura de la cancelación, las opiniones de los encuestados se dividen: 34% cree que la cultura de la cancelación es buena para la sociedad.

Otro 30% piensa que es efectiva, pero usada en exceso causa demasiado daño a muchas empresas y a sus stakeholders mientras 20% considera que la cultura de la cancelación es mala para la sociedad en general, y el acto se usa con demasiada libertad, de modo que los individuos y las marcas deben actuar con sumo cuidado en todo momento.

Contar con una estrategia anticrisis es esencial para prevenir que alguna irrupción “se salga de control” y lograr actuar de inmediato. Sin embargo, vale recordar que la misión empresarial clara es un factor crucial en la resiliencia y la actuación ágil para contrarrestar pérdidas.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

25 de octubre de 2025
Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

25 de octubre de 2025
Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

25 de octubre de 2025
Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

25 de octubre de 2025
CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

25 de octubre de 2025

Related Posts

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre
Economía

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

by Redacción
21 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

by Redacción
20 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital
Economía

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

by Redacción
20 de octubre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

by Redacción
20 de octubre de 2025
Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras
Economía

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

by Redacción
17 de octubre de 2025
Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy
Economía

Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy

by Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo

ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar