• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Fepade investiga compra y coacción del voto en cuatro entidades

by Redacción
27 marzo, 2017
in Política, Portada
Reading Time: 1min read
0

La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade) dio a conocer que investiga la compra y coacción del voto en los estados de México, Nayarit, Veracruz y Coahuila.

Santiago Nieto, titular de la fiscalía, informó en conferencia de prensa que parte de las investigaciones que se desarrollan tienen que ver con hechos ilícitos que sí se han desarrollado a partir de la entrega de programas sociales.

En el Estado de México hay 117 carpetas de investigación y 10 averiguaciones previas; del total 98 son por alteraciones en el Registro Federal de Electores: tres por compra de votos; tres por recoger credenciales para votar de ciudadanos; tres por alterar o destruir documentos públicos; una por condicionamiento de prestaciones de servicio público y siete por favorecer a un candidato con bienes o servicios.

Los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Morena presentaron denuncias por presunta compra de votos en la contienda del Estado de México, donde se elegirá gobernador en junio próximo.

“Se va a perseguir en todos los supuestos a todas las personas a los funcionarios públicos que hayan condicionado el voto o que hayan comprado el voto o amenazado con no entregar el programa social con una condición de naturaleza electoral”.

Veracruz tiene 264 averiguaciones previas y 42 carpetas de investigación relacionado a turismo electoral y condicionamiento de programas sociales, además hay 687 órdenes de aprehensión vigentes.

En términos generales, la denuncia ha sido la alteración al Registro Federal de Electores, compra y coacción del voto, así como condicionamiento de programas sociales.

Con información de agencias.

Tags: coacciónentidadesFepadevoto
Next Post

CDMX contará con hipoteca inversa para adultos mayores

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar