Elvis y Wilber eran dos hombres jóvenes que murieron en diferentes estados y sus allegados necesitan ayuda para costear sus funerales
México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en accidentes de tránsito y el tercero en América, informa la Secretaría de Gobernación de México: en el año 2022 murieron en México 15.986 personas a causa de un siniestro de tránsito. Cada año se pierden aproximadamente 1,3 millones de vidas por este tipo de siniestros en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con estos datos, el propio gobierno mexicano considera que los accidentes viales son un problema de salud pública, que se define como “el control de los riesgos derivados del medio ambiente”.
Las miles de personas que dejan su vida en la carretera cada año dejan también un vacío irremediable para su familia, a quien le toca pasar por el duelo. De acuerdo a un Manual sobre duelo de UNICEF, el duelo es la reacción normal ante la pérdida ya sea la pérdida de una persona querida, un animal, un objeto, etapa o evento significativo.
Cuando se habla de pérdidas y en especial de las pérdidas relacionadas a una persona, es una experiencia que necesita ser compartida, acompañada y respetada. Es por esto que los funerales y memoriales cobran una especial importancia a la hora de despedirse de un ser querido, pero pueden llegar a implicar enormes gastos para los familiares y allegados de los fallecidos.
Es por eso que las colectas solidarias aparecen como una opción para quienes necesitan despedir a su ser querido pero no cuentan con el dinero necesario para ello.
Elvis quería reunirse con su familia
Elvis Arellano era un hombre venezolano que migró a Estados Unidos, pero su esposa y sus hijos no pudieron cruzar la frontera y se quedaron en México, por lo que Elvis tomó la decisión de regresar con ellos. Sin embargo, el martes 12 de agosto fue atropellado y falleció en el lugar, según reportan medios locales.
Ahora sus allegados piden ayuda para costear su repatriación ya que no cuentan con los fondos necesarios y su madre se encuentra en Venezuela.
“Sobran palabras para describir su dolor y ansiedad de estar tan lejos y no poder estar con él en estos momentos. Por eso pido de su ayuda y colaboración para lograr enviar su cuerpo y que mi madre en Venezuela pueda despedirlo como todos quisieran despedir un ser querido cuando parte de este mundo”, escribió su hermano, Andy Arellano, quien creó la colecta solidaria y con quien se estaba quedando en EE.UU., para reunir 84,400 pesos.
Desde marzo de 2024, GoFundMe permite que cualquier persona en México convierta su necesidad o sueño en una recaudación de fondos que puede tocar corazones en todo el mundo. Con una plataforma que ya conecta a 200 millones de donantes globales, las causas mexicanas (desde emergencias médicas hasta sueños educativos, deportivos y proyectos ambientales) encuentran el apoyo que necesitan. Los fondos llegan directamente a bancos locales en pesos mexicanos, convirtiendo la solidaridad digital en soluciones reales.
Wilber dejó un hijo de tres mes
Wilber era un joven de Nayarit que también falleció en un trágico accidente de tráfico. Deja un hijo de solo tres meses de edad y trabajaba como técnico de aire acondicionado. Su padre, Francisco Rodríguez Olea, es administrador de un condominio y un vecino del lugar, Gregory Lucido, decidió crear una campaña para recaudar dinero para los gastos funerarios y asistencia a su esposa e hijo. El objetivo es reunir 200,000 pesos.
Apoya a las familias de Elvis y Wilber para que puedan concentrarse en pasar este duelo de la manera menos dolorosa posible sin tener que pensar en el dinero. Comparte y dona:
- Elvis: https://gofund.me/37352bb0
- Wilber: https://gofund.me/4ad4282e