A fin de fomentar conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el DIF Zapopan realizó el Simposio Metropolitano de Autismo, en el cual especialistas en el tema abordaron de manera integral aspectos relevantes sobre esta condición de vida.
Al Simposio Metropolitano de Autismo asistieron en total 400 personas, que incluyó padres y madres de familia, estudiantes, profesionistas del área de la salud y público en general.
La directora General de DIF Zapopan, Alicia García Vázquez, dio la bienvenida a este primer Simposio sobre Autismo y expresó la importancia de ir más allá de estar informado y de crear un compromiso de vida.
“La toma de consciencia acerca de los Trastornos del Espectro Autista implica disponibilidad a conocer algo nuevo, abriéndonos a nuevas maneras de relación reconociendo que no estamos frente a una enfermedad sino a una condición de vida y por eso necesitamos encontrar la mejor manera de convivir”, dijo.
En su intervención, el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad (Coedis) Jalisco, Héctor Figueroa Solano, externó el valioso trabajo que realizan las asociaciones civiles en conjunto, ya que no sería posible hacerlo de forma aislada.
“Que la familia se construya desde la base del amor, desde el cariño; la familia es la base de la sociedad, desde la familia formamos seres humanos con autoestima, seguridad en sí mismos; cuando lo confirmamos, logramos que nuestros hijos sean mejores seres humanos”, expresó Héctor Figueroa.
En su mensaje Alicia Negrete Ramos de Trascendiendo al Autismo, compartió su experiencia como madre de un hijo con autismo, como lo es, el proceso de aceptación de este trastorno.
“La aceptación es tan necesaria para poder pensar, actuar y construir con nuestra mente y corazón y crecer junto con nuestros hijos”, puntualizó.
Agregó que este tipo de acciones son positivas para promover la inclusión de las persona con autismo, así como de otro tipo de discapacidades.
El programa del Simposio Metropolitano de Autismo, incluyó cuatro conferencias a cargo especialistas en el tema, desde Chile Leonardo “Caracol” Farfán, Francisco Lara, la psicóloga Laura Ríos y Adriana Guzmán.
Los expertos abordaron tópicos de interés como: El autismo en la actualidad; Vivir con autismo, Deporte y vida adulta, Comunicación en las personas con autismo e Inclusión, derechos y marco legal para las personas con autismo.
Este domingo 2 de abril se conmemora el Día Mundial por la Concienciación sobre el Autismo, razón por la cual el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan programó esta serie de conferencias.
El Centro de Autismo de DIF Zapopan cuenta con siete años de historia y es único en su tipo a nivel estatal, por lo que se trabaja día con día para mejorar sus condiciones, tanto en la infraestructura como en las terapias. Actualmente este espacio atiende a 50 niños y se cuenta con 60 niños en lista de espera.