• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Exigen industriales desregulación del cañamo

15 de marzo de 2023
in Nacional
SendShareTweet

*Cofepris confunde las plantas y estigmatiza el uso industrial de cannabáceas, sin que represente un riesgo a la salud.

Representantes de la industria del cáñamo, asociaciones cannábicas e industriales textileros exigieron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revalore la prohibición del uso industrial de ese vegetal, pues su bajo contenido de THC no representa riesgo alguno para la salud y se encuentra dentro de las normas en torno a los psicotrópicos.

A través de una declaración conjunta, firmada por más de 60 organizaciones, los industriales y las asociaciones civiles explicaron a la Cofepris analice y haga la diferencia entre cannabis de uso médico o para adultos y el cáñamo industrial que se obtiene de la Cannabis Sativa L. la cual no representa riesgo alguno para las personas.

El activista César Hank Inzunza, que ha promovido la despenalización del uso de la marihuana, dijo en entrevista que el cáñamo es una planta de la familia de las cannabáceas, y “desde su genética contiene menos de 0,3% de THC (Tetrahidrocannabinol, cannabinoide que provoca el efecto psicotrópico).

“La planta del cáñamo es genética y físicamente diferente a la del cannabis, por lo que es utilizada, en la industria textil por su durabilidad, para la fabricación de cuerdas, papel, elementos aislantes, combustible de motores, pintura y cosméticos; también suple algunos usos de los petroquímicos, el algodón y los maderables”, explicó.

El político y activista que también es presidente del Partido Encuentro Solidario de Baja California, informó que, entre los firmantes del documento dirigido a la Cofepris, el uso del cáñamo industrial es completamente diferente al de la marihuana y que, aunque son de la familia de las cannabáceas éste último apenas contiene concentraciones menores al uno por ciento de THC y, por lo tanto, no representa riesgo para la salud ni para la seguridad pública.

Por ello, los firmantes del documento que ya se entregó a la Cofepris, consideran que la prohibición generalizada de los cannabáceos, donde se incluye el cáñamo, “es una medida innecesaria excesiva y desproporcionada, toda vez que genera una afectación grave al derecho de sembrar, cultivar y cosechar el cáñamo”.

Entre los firmantes del documento se encuentran investigadores, académicos, asociaciones de industriales, empresarios y organizaciones políticas, como: Curativa Salud Cannabis de México, Por Grace AC, Pasero Abogados SC, WKLASSCANADA, Bella Green Ventures, Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide AC, Concamed, Conidebid, César Hank, Partido Encuentro Solidario de Baja California, Fundación Mexicana de Cannabis Medicinal AC., Naciones ancestrales A.C., Cannativo movimiento de manos indígenas S.C., Alcann, SeedCore Labs, Isodiol, Cannabisalud.

Todos ellos se entre otros, se pronunciaron a favor de liberar del sistema de restricciones a las que se encuentra sujeto el uso del cáñamo, y advirtieron que, de no hacerlo, la Cofepris seguiría violando la ley, así como los derechos consagrados en la Constitución, sin menoscabo de los acuerdos y tratados internacionales en la materia.

Concluyeron al señalar que las sanciones que hoy aplican al cannabis son excesivas, desproporcionadas y sin razón, cuando se trata del cáñamo y señalaron la importancia de reconocer que la Cannabis Sativa L es adecuada para uso industrial con bajos niveles de THC.

Por su casi nulo contenido de THC, bajo costo, beneficios ecológicos y económicos, el desde la ONU a través de la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, se impulsa su cultivo y legalización en todo el mundo.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Peras: un delicioso aliado gourmet para una vida más saludable

Peras: un delicioso aliado gourmet para una vida más saludable

23 de agosto de 2025
Fundación OCESA celebra a las personas adultas mayores con su tradicional baile Festejando a los Grandes

Fundación OCESA celebra a las personas adultas mayores con su tradicional baile Festejando a los Grandes

23 de agosto de 2025
🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

22 de agosto de 2025
RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

22 de agosto de 2025
Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

22 de agosto de 2025

Related Posts

La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum
Espectáculos

La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum

by Redacción
21 de agosto de 2025
Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence
Nacional

Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

by Redacción
21 de agosto de 2025
Urgen empresarios una estrategia nacional para proteger imagen turística
Nacional

Urgen empresarios una estrategia nacional para proteger imagen turística

by Redacción
17 de agosto de 2025
Aumenta 30% el uso de tarjetas de crédito por regreso a clases
Nacional

Aumenta 30% el uso de tarjetas de crédito por regreso a clases

by Redacción
17 de agosto de 2025
Recluta el crimen organizado a 370 jóvenes semanalmente, alertan autoridades
Nacional

Recluta el crimen organizado a 370 jóvenes semanalmente, alertan autoridades

by Redacción
17 de agosto de 2025
Sheinbaum y Arévalo reafirman compromisos en seguridad, transporte y energía
Nacional

Sheinbaum y Arévalo reafirman compromisos en seguridad, transporte y energía

by Redacción
15 de agosto de 2025
Next Post

Guerra intestina por el Senado

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar