• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Estudio: sólo el 55% de los mexicanos cree que la movilidad cumplirá sus expectativas en el futuro – Día Mundial de las Ciudades

31 de octubre de 2023
in Economía
Estudio: sólo el 55% de los mexicanos cree que la movilidad cumplirá sus expectativas en el futuro – Día Mundial de las Ciudades
SendShareTweet

En el contexto de este 31 de octubre, que se celebra el Día Mundial de las Ciudades, la Fundación Friedrich Naumann, comparte parte de los resultados de su estudio: “Movilidad urbana emergente”, un estudio internacional de mejores prácticas sobre planteamientos innovadores de movilidad en economías emergentes. Para desarrollar ciudades habitables, resilientes, sociales y sostenibles en el futuro, es fundamental una movilidad apropiada que le permita a los ciudadanos contar con una buena calidad de vida, libertades y participación activa en distintas esferas.

En las zonas urbanas de mercados emergentes, las demandas y exigencias de la movilidad aumentan por la elevada densidad de población, su desarrollo económico dinámico y fuertes diferencias sociales. El estudio de la Fundación Friedrich Naumann brinda una mirada a las necesidades de los usuarios de tres países de este tipo: México, Marruecos e Indonesia y algunas de las prácticas que otros países podrían replicar. Algunos de los resultados más significativos que mencionaron los encuestados de nuestro país, son:

El 55 % cree que la movilidad cumplirá sus expectativas en el futuro. México es el menos optimista, ya que en Marruecos lo cree un 62% y un 79% en Indonesia.
A la pregunta: ¿qué medio de transporte veían con mayor potencial en su localidad en el futuro?, el coche privado quedo en primer lugar de entre las once opciones (bicicleta, motocicleta/escúter, transporte público, caminar, coche compartido, bicicleta compartida, patin eléctrico, teleférico/tren elevador, bicicleta de carga, taxi aéreo). La bicicleta en segundo y los desplazamientos a pie, en tercero, por encima del transporte público, que ocupa el cuarto lugar.
El 46 % de los encuestados de México considera necesario actuar en el ámbito de las conexiones de autobús.
Al 69 % les gustaría ver cambios tanto en la ampliación de la oferta, como en el atractivo de las soluciones de movilidad existentes (horarios en el transporte público y otros), o una mejor vinculación entre los diferentes proveedores de transporte dentro de las localidades (como con aplicaciones).
Para el 48 % es imprescindible actuar en la ampliación de las vías peatonales en las zonas urbanas.
De los diez atributos que deben tener las futuras soluciones de movilidad en las ciudades, los mexicanos eligieron como las cinco más importantes: «Seguro», «Asequible», «Cómodo», «Flexible» y «Rápido».
En los tres países, las mujeres participantes conceden especial importancia al atributo «Seguro».

Además, los mexicanos encuestados opinan que los servicios de movilidad no se desarrollan como se desea debido: al crecimiento desproporcionado de la población frente a una lenta planificación del

transporte; falta de razones normativas como estrategias, tendencias futuras, entre otras; y factores culturales, como el poco interés en soluciones alternativas de movilidad entre la población urbana.

 

El análisis también señala cómo en México, el uso del transporte público tiende a ser menos atractivo al tiempo que aumenta su relevancia, por lo que se debe realizar un cambio cultural importante, ya que el coche privado es visualizado como un símbolo de estatus social, haciendo que el uso de otros transportes alternativos quede relegado. Esto como consecuencia del modelo de planificación urbana del país, conocido como «modelo americano” del siglo XX y que contempla un alto grado de expansión urbana y suburbanización en las áreas metropolitanas, y que prioriza el uso de automóviles privados.

Se estima que en Ciudad de México, la gente pasa una media de 18 días al año en atascos. Ésta y otras problemáticas que vivimos han impulsado un modelo alternativo de planificación urbana, con soluciones de movilidad alternativas. Algunas prácticas que se han consolidado son: el sistema EcoBici, los “vagones rosas” del Metro, así como el uso de teleféricos. Es fundamental seguir promoviendo una transformación del transporte individual motorizado hacia el transporte público local y formas de movilidad con menos emisiones, como la bicicleta y los desplazamientos a pie, incluso fuera de la capital.

El estudio “Movilidad urbana emergente” también identifica tendencias sociales, tecnológicas y espaciales, ofrece planteamientos y estrategias de solución, y explica sobre el concepto denominado Reverse Innovation (innovación inversa) o Trickle-up Innovation (innovación por goteo ascendente), considerando el que algunas innovaciones desarrolladas de movilidad para las necesidades de las economías emergentes se adaptan y transfieren posteriormente a los países desarrollados. Se puede consultar el estudio completo en https://www.freiheit.org/es/mexico/movilidad-urbana-emergente

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

4 de julio de 2025
Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

4 de julio de 2025

Related Posts

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech
Economía

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

by Redacción
4 de julio de 2025
Cumplen deseo de Trump: Cámara baja aprueba su plan fiscal; incluye impuesto de 1% a remesas
Economía

Cumplen deseo de Trump: Cámara baja aprueba su plan fiscal; incluye impuesto de 1% a remesas

by Redacción
3 de julio de 2025
México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.
Economía

México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.

by Redacción
3 de julio de 2025
Caen 13.5% las ventas globales de Tesla en el segundo trimestre
Economía

Caen 13.5% las ventas globales de Tesla en el segundo trimestre

by Redacción
2 de julio de 2025
¿Cuáles son los 5 destinos más visitados en verano por los turistas que viajan en autobús? ¡Conócelos!
Economía

¿Cuáles son los 5 destinos más visitados en verano por los turistas que viajan en autobús? ¡Conócelos!

by Redacción
1 de julio de 2025
Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring y transformar las cadenas de suministro regionales
Economía

Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring y transformar las cadenas de suministro regionales

by Redacción
1 de julio de 2025
Next Post
Anuncia INE apertura los sábados de los módulos para actualizar la Credencial Para Votar, como solicitó COPARMEX CDMX

Anuncia INE apertura los sábados de los módulos para actualizar la Credencial Para Votar, como solicitó COPARMEX CDMX

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar