• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Estudio de BITmarkets revela la fortaleza de las criptomonedas ante las disrupciones en la globalización

30 de septiembre de 2025
in Tendencia
Estudio de BITmarkets revela la fortaleza de las criptomonedas ante las disrupciones en la globalización
SendShareTweet

Un nuevo estudio publicado por la plataforma de compra y venta de monedas digitales BITmarkets confirma que no hay correlación directa entre la globalización económica y el tamaño del mercado de criptomonedas

Un nuevo estudio de investigación realizado por el exchange de criptomonedas BITmarkets, que desafía suposiciones convencionales sobre la integración económica global y los activos digitales, ha encontrado que no hay una correlación directa entre el grado de globalización económica y el desarrollo del mercado de criptomonedas. Bitcoin en particular ha mostrado resiliencia y patrones de crecimiento que no se alinean con los patrones tradicionales de globalización. Un estudio integral del departamento analítico de BITmarkets, titulado «La Globalización y el Mercado Cripto: ¿Se Influencian Mutuamente?», se presenta para beneficio de la comunidad financiera global y cripto.

Otras conclusiones clave incluyen:

  • Nacido Durante la «Slowbalización»: Bitcoin surgió en la secuela de la crisis financiera de 2008-2009, coincidiendo con el comienzo de lo que los economistas llaman el período de «slowbalización» (desaceleración de la globalización).
  •  Correlación con Acciones Tecnológicas: Bitcoin muestra una correlación más fuerte con el índice Nasdaq (aproximadamente 0.5) que con el oro (poco más de 0.2), sugiriendo que se comporta más como una acción de tecnología que como un almacén de valor tradicional.

 

«Examinamos tres métricas principales de globalización para encontrar un punto en común entre la globalización y las criptomonedas. Nuestro análisis encontró que mientras la globalización se ha estancado desde la crisis financiera del 2008, incluso mostrando señales de retroceso en años recientes, el mercado de criptomonedas ha experimentado un crecimiento sin precedentes durante este período y después», dijo Ali Daylami, Jefe del Departamento Analítico de BITmarkets. «Esto sugiere que los activos digitales están evolucionando como una fuerza verdaderamente disruptiva, desarrollándose independientemente de los patrones tradicionales de integración económica».

Metodología y Alcance
El estudio analizó múltiples métricas de globalización, incluyendo:

  • Índice de Apertura Comercial
  • Índice de Globalización KOF
  • Índice Frankel

Por el lado de las criptomonedas, los investigadores se enfocaron en Bitcoin debido a su historial track record más largo y su participación dominante en el mercado. La actividad del precio de Bitcoin, las tendencias de adopción y su capitalización de mercado fueron estudiadas y analizadas en detalle.

Implicaciones para el sector financiero
Los hallazgos de la investigación tienen implicaciones significativas para cómo las instituciones financieras y los inversionistas por igual deberían ver los mercados de criptomonedas y su desarrollo en relación con las tendencias económicas globales.

«Los datos muestran que las criptomonedas podrían estar labrando su propio camino en el ecosistema financiero global», explicó Daylami. «En lugar de seguir medidas tradicionales de desarrollo económico atadas a la globalización, los activos digitales parecen estar creando una infraestructura financiera alternativa que trasciende los límites económicos convencionales».

Contexto del Mercado
El estudio llega en un momento en que la capitalización total del mercado de criptomonedas se sitúa en aproximadamente 3.4 billones de dólares USD, con Bitcoin manteniendo alrededor del 60% de la dominancia del mercado cripto. La investigación sugiere que este crecimiento ha ocurrido a pesar de—o quizás precisamente por—la desaceleración en la globalización tradicional.

El análisis también encontró que mientras la globalización alcanzó su punto máximo alrededor de 2008-2009 y desde entonces se ha estancado, particularmente tras la pandemia de COVID-19, la adopción de criptomonedas se ha acelerado entre inversionistas minoristas e institucionales.

El estudio completo está disponible para descarga aquí.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Una fiesta de sonidos y memorias: Los Askis celebran tres décadas de trayectoria en el Auditorio Nacional

Una fiesta de sonidos y memorias: Los Askis celebran tres décadas de trayectoria en el Auditorio Nacional

1 de octubre de 2025
OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México

OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México

1 de octubre de 2025

ENTRESEMANA/ Kenia, Adán, prensa, poder

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Claudia año 1: atemperar la crisis; año 2: atemperar la crisis

30 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Rosa Icela Rodríguez debe proteger un pez gordo; no pescará ni un charal

30 de septiembre de 2025

Related Posts

EVRA impulsa la conversación colectiva sobre anticoncepción con el evento «Hagámoslo Visible»
Tendencia

EVRA impulsa la conversación colectiva sobre anticoncepción con el evento «Hagámoslo Visible»

by EnDirecto
30 de septiembre de 2025
De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar
Tendencia

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Samsung reconoce a los profesores y su papel en el impacto positivo de Solve For Tomorrow
Tendencia

Samsung reconoce a los profesores y su papel en el impacto positivo de Solve For Tomorrow

by Redacción
30 de septiembre de 2025
¡Ponte Orejas! Panam lanza una divertida colección junto a Totis
Tendencia

¡Ponte Orejas! Panam lanza una divertida colección junto a Totis

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Se llevó a cabo la 17va edición de FESPA Mexico 2025 y Expo Producción con más de 250 marcas
Tendencia

Se llevó a cabo la 17va edición de FESPA Mexico 2025 y Expo Producción con más de 250 marcas

by EnDirecto
30 de septiembre de 2025
Tecnología, turismo y disrupción: Gonzalo Araújo C proyecta el futuro del real estate en LASOS 2025
Tendencia

Tecnología, turismo y disrupción: Gonzalo Araújo C proyecta el futuro del real estate en LASOS 2025

by EnDirecto
30 de septiembre de 2025
Next Post
SLM Cloud obtiene la Trinorma ISO en cinco países y refuerza su liderazgo tecnológico en la región

SLM Cloud obtiene la Trinorma ISO en cinco países y refuerza su liderazgo tecnológico en la región

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar