• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Estado mexicano debe garantizar acceso a la información pública: Juan José Cirión Lee

13 de noviembre de 2024
in Nacionales
Estado mexicano debe garantizar acceso a la información pública: Juan José Cirión Lee
SendShareTweet
  • “El decreto para prohibir los vaporizadores detonó un peligro ‘mercado negro’ operado por bandas criminales en donde menores de edad adquieren los dispositivos”, afirmó.
  •  El activista presentó su libro ‘El concepto de reducción de daños y los derechos humanos’; “busco generar conciencia sobre las libertades individuales”, apuntó.

La opacidad en la información y políticas prohibicionistas, como el caso de las aplicadas en contra de los vaporizadores, lo único que hacen es detonar el “mercado negro” en donde los mayores beneficiados son las bandas criminales que controlan los canales de distribución y venta, aseguró Juan José Cirión Lee, presidente de la organización México y el Mundo Vapeando.

En ese sentido, al presentar su libro «El concepto de reducción de daños y los derechos humanos» en el auditorio Dr. Eduardo García Máynez de la Facultad de Derecho de la UNAM, el activista dijo que precisamente su publicación busca motivar una reflexión para generar conciencia sobre las libertades individuales y respetar los alcances históricamente logrados para los derechos humanos y evitar se continue con determinaciones que imponen prohibiciones a la población.

“A efecto de lo anterior, con una idea de buscar simplicidad en el lenguaje para que la información sea asequible a todas las personas, preparé un libro en el que se abordan los conceptos del derecho de libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la salud y el derecho a la información con el objeto de sustentar la forma en que las prohibiciones inciden en violaciones directas a la población en general”, dijo el Maestro en Derecho.

Cirión Lee explicó que su publicación aborda tres derechos humanos fundamentales:
El libre desarrollo de la personalidad, el acceso a la salud y el acceso a la información, los cuales son pilares de cualquier estado de derecho en una sociedad.

En ese contexto, el Maestro en Derecho advirtió el grave retroceso en materia de derecho a la información que implicaría la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), derivado de la propuesta para que las funciones del instituto pasen a la Secretaría de la Función Pública (SFP), pues con ello, alertó el activista, el Estado fungirá como «juez y parte», en dónde no habría ninguna instancia que, por un lado, obligue al gobierno transparentar y difundir información pública, y por otro, promueva la protección de datos de los particulares.

En ese sentido, recordó la importancia del INAI que representa para el movimiento a favor de vapeo, pues a través del instituto de transparencia se logró obtener el reporte oficial en donde las autoridades de salud reconocieron que no existen registrados casos en México de enfermedades por el uso de los vaporizadores, a pesar de que el gobierno federal argumentó la proliferación de pacientes por dicha causa para emitir el decreto en contra de los dispositivos electrónicos del 30 de mayo de 2022.

Por ello, Cirión Lee pidió privilegiar el uso de la información fidedigna para el diseño y la implementación de políticas públicas para los vaporizadores, y evitar así que se continue con las prohibiciones que la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha considerado inconstitucionales.

Ante los asistentes a la presentación del libro, el dirigente de México y el Mundo Vapeando dijo que los decretos en contra de los dispositivos electrónicos de vapeo, muy lejos de significar una medida a favor de la salud, han detonado un “mercado negro” operado por bandas criminales en donde se venden vaporizadores sin regulación alguna, por lo que es muy fácil que menores de edad puedan adquirirlos, a pesar de que son artículos para consumo exclusivo de adultos

En la presentación del libro estuvieron presentes Rodrigo Brito Melgarejo y Walter Martín Arellano Torres, catedráticos de la Facultad de Derecho, así como Stefanía Sánchez Magallán, secretaria técnica de la Comisión de Economía del Senado de la República, Tomas O’Gorman abogado activista y Lucero Quintero Argüelles, abogada especialista en derechos humanos.

En su intervención, Stefanía Sánchez Magallán, secretaria técnica de la Comisión de Economía del Senado de la República, dijo que este tipo de publicaciones son muy valiosas para que los tomadores de decisiones de política pública, con el objetivo de implementar medidas sustentadas en información fidedigna.

En tanto, Walter Martín Arellano Torres, catedrático de la Facultad de Derecho y quien fungió como moderador del presídium, destacó la aportación de la publicación para el actual debate público, en un contexto en donde un gobierno, aparentemente de izquierda, adopta medidas retrogradas y arbitrarias, como el caso del decreto en contra de los vaporizadores y la reforma al Poder Judicial.

A su vez, Lucero Quintero Argüelles, abogada especialista en derechos humanos, no escatimó en externar su satisfacción por la publicación de un libro que destaca la trascendencia de los derechos fundamentales, tras su participación en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

México y el Mundo Vapeando es un grupo de entusiastas del vapeo con la única misión de defender el derecho a elegir un método de consumo de nicotina de reducción de daños en el país. Sus colaboradores tienen la firme convicción de una regulación justa para combatir el terrible hábito del tabaquismo, debe tener como base la ciencia y garantizar el libre desarrollo de la personalidad.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

14 de octubre de 2025
Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

14 de octubre de 2025
Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

14 de octubre de 2025
Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

14 de octubre de 2025
Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

14 de octubre de 2025

Related Posts

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp
Nacional

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp

by Redacción
14 de octubre de 2025
Ensenada avanza con rumbo firme: resultados del Primer Informe de Claudia Agatón
Nacionales

Ensenada avanza con rumbo firme: resultados del Primer Informe de Claudia Agatón

by Redacción
10 de octubre de 2025
Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades
Nacionales

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

by Redacción
8 de octubre de 2025
No existe “impuesto saludable”: CONCOMERCIOPEQUEÑO
Nacionales

No existe “impuesto saludable”: CONCOMERCIOPEQUEÑO

by Redacción
8 de octubre de 2025
El captor del Chapo toma fuerza para recomponer los nexos de la Marina con las agencias de EU
Nacional

El captor del Chapo toma fuerza para recomponer los nexos de la Marina con las agencias de EU

by Redacción
8 de octubre de 2025
Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos
Nacionales

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

by Redacción
6 de octubre de 2025
Next Post
Gerdau Corsa se une al Pacto Global de las Naciones Unidas, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social

Gerdau Corsa se une al Pacto Global de las Naciones Unidas, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar