• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Essity, #MenstruaciónDignaMéxico y UNICEF impulsan el diálogo en temas de menstruación y menopausia a través de la tercera edición de su foro: Conversaciones Esenciales

28 de agosto de 2023
in Tendencia
SendShareTweet

Essity, empresa líder mundial en higiene y salud de origen sueco, en colaboración con la organización de la sociedad civil #MenstruaciónDignaMéxico y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), continúan impulsando canales de información, diálogo y comunicación sobre menstruación y menopausia. El esfuerzo más reciente fue el foro «Conversaciones Esenciales III: Transitando a una justicia menstrual», el cual reunió a expertos y voces influyentes, nacionales e internacionales, para hablar sobre la justicia menstrual y la importancia de una conversación abierta y sin tabúes. 

El foro contó con cuatro mesas de diálogo: «Justicia Menstrual», «Otras Menstruaciones y Menopausias», «La Menstruación y Menopausia en el Ámbito Laboral» y «Menstruación y Menopausia en los Medios de Comunicación». En cada una de ellas se exploraron diversos aspectos y se resaltó la importancia de crear las condiciones sociales para que la menstruación y la menopausia dignas sean derechos inalienables. Para lograrlo, las participantes estuvieron de acuerdo en que es indispensable y urgente lograr que toda la sociedad acceda a más información confiable, pues solo así se podrá eliminar el estigma y el tabú relacionados con los procesos naturales de las mujeres y personas menstruantes. 

De acuerdo a la encuesta de “Higiene y salud 2023-2024” de Essity, solo el 55% de las personas afirmó tener conocimiento experto sobre la menstruación. El mismo reporte calcula que, en el 2025, 1.100 millones de mujeres en todo el mundo experimentarán alguna de las fases de la menopausia. Tanto la menstruación como la menopausia, además, suelen ser estigmatizadas. 

Pilar Rubio vicepresidenta de Recursos Humanos para Consumer Goods Americas en Essity, Gabriela Rojas CEO y Fundadora  de Sin Reglas, Radha Paudel de Global South Coalition for Dignified Menstruation y Elva Vigil, Diputada Federal por la LXV Legislatura concluyeron que la normalización dentro de las empresas de la menstruación y menopausia, el ciclo de vida fértil de las mujeres y personas menstruantes, es un paso significativo hacia la creación de entornos laborales inclusivos y comprensivos. Reconociendo a la menstruación y menopausia como un proceso normal y natural, las empresas pueden desempeñar un papel vital en la promoción de la igualdad y la dignidad. Los empleadores tienen la oportunidad de implementar mejores prácticas nacionales e internacionales que respalden la salud menstrual de sus empleadas y personas menstruantes, como proporcionar acceso a productos menstruales y ofrecer flexibilidad para manejar los desafíos asociados a estos procesos. 

El camino hacia una menstruación equitativa e igualitaria también involucra a los medios de comunicación. Sin embargo, hablar de la menstruación sigue siendo un reto debido a la falta de información precisa y a los estigmas arraigados en la sociedad. Reconociendo el impacto global de este tema, las periodistas insisten que es fundamental visibilizar las experiencias menstruales diversas y promover un diálogo constructivo ya que según la Primera Encuesta de Gestión Menstrual en México, el 69% de las adolescentes, mujeres o personas menstruantes tienen poca o nada de información cuando les llega su primera menstruación.

 “Los medios de comunicación tenemos la capacidad de influir en la percepción pública y desempeñamos un papel clave en desterrar tabúes y desinformación. Abordar la menstruación con respeto y precisión contribuye a un cambio cultural duradero y a una sociedad más igualitaria” comentó al respecto Blanca Juárez periodista de El Economista y otros medios, especialista en género. “Es de suma importancia abordar, desde nuestras plataformas, a distintas comunidades, como por ejemplo los migrantes, hablar desde el color rojo como realmente es y la palabra menstruación con todas sus letras” aseguraron Paola Allin y Elizabeth González de Malvestida y Reporte Índigo, respectivamente.

Mirando hacia el futuro, se hacen evidentes ciertos temas prioritarios. La educación menstrual, la infraestructura segura y de calidad y la implementación de políticas empresariales inclusivas siguen siendo áreas cruciales que requieren atención continua. En este sentido, panelistas de “Conversaciones esenciales III” reforzaron la invitación a medios de comunicación, organizaciones civiles, empresas y gobierno a fomentar la discusión informada sobre la normalización de la menstruación. Juntos, podemos seguir construyendo un camino hacia la equidad y la igualdad.

“En Essity, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a la salud y la higiene de todas las personas, especialmente de las mujeres y las personas menstruantes, ya que invertir en la salud menstrual promueve el empoderamiento social y económico de mujeres y niñas y contribuye al desarrollo. Continuaremos impulsando la educación, la información, el diálogo así como productos y soluciones superiores para contribuir a que todas las personas vivan sus vidas con dignidad. Nos enorgullece trabajar en alianza con organizaciones civiles, organismos internacionales, medios de comunicación y autoridades para contribuir a la creación de mejores planes, programas, leyes y políticas públicas en la búsqueda de soluciones integrales. Nuestra meta es clara: una menstruación y una menopausia DIGNA como un derecho para cada PERSONA”, comentó Palmira Camargo, vicepresidenta de Comunicación de Essity Consumer Goods Americas. 

“Conversaciones Esenciales III» fue ese paso para compartir qué estamos haciendo en México sobre temas de menstruación y menopausia. En esta edición contamos con participaciones valiosas como la de Damaris Pereda de Period.org de Estados Unidos, Unicef Brasil, Radha Paudel de Global South Coalition for Dignified Menstruation en Nepal, desde Suecia Julia Fäldt Wahengo, Directora de Asuntos Públicos Essity Global y concluimos que la educación, comunicación y hablar sobre menstruación es el camino correcto y el camino que seguiremos. Escuchar historias diferentes de adolescentes y de personas trans, por ejemplo,  fue uno de los objetivos de este evento para continuar abriendo la conversación”, comentó Anahí Rodríguez, vocera #MenstruaciónDignaMéxico.

Link para descargar la primera encuesta de gestión menstrual en México: https://www.essity.mx/medios-de-comunicacion/boletines-de-prensa-latam/primera-encuesta-nacional-de-gestion-menstrual/

Link para conocer más sobre el concurso de periodismo organizado por Essity y #MenstruaciónDignaMéxico:

https://www.concursomentruacionmenopausia.com/

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

1 de noviembre de 2025
Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

1 de noviembre de 2025
1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de noviembre de 2025
Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

1 de noviembre de 2025
Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

1 de noviembre de 2025

Related Posts

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad
Tendencia

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

by EnDirecto
1 de noviembre de 2025
Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos
Tendencia

Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

by EnDirecto
1 de noviembre de 2025
1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo
Tendencia

1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

by EnDirecto
1 de noviembre de 2025
Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades
Tendencia

Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

by EnDirecto
1 de noviembre de 2025
Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas
Tendencia

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

by EnDirecto
1 de noviembre de 2025
Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile
Tendencia

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

by EnDirecto
31 de octubre de 2025
Next Post

Tristeza en Palacio Nacional

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar