“Sé que nada pasará,
Si mañana no me ves
Y tengo que asimilar
Que por este soñador ya no tienes interés…” Espinoza Paz
No, ingeniera, no es linchamiento mediático. O, ¿prefiere usted silencio, sinónimo de complicidad?
Ya lo dijo Luisa María Alcalde Luján: “uno no puede encubrir porque cuando tú encubres algo te vuelves cómplice”.
¿Coyotes de la misma loma?
Vivimos en la era del país de cínicos oteada por el entonces presidente José López Portillo y Pacheco, en aquellos días de galopante corrupción que secó las ubres de las vacas gordas.
Porque…
¿Adán Augusto López Hernández fue engañado como engañaron a Ignacio Ovalle Fernández?
Y es que, le platico, a reserva de su mejor opinión. Arropado por casi la mayoría de asistentes a la Sesión Extraordinaria del Consejo de Morena, sentado en una esquina del presídium, Adán Augusto reapareció en similar papel del párvulo Nacho Ovalle engatusado por malvados priistas.
¡Sí, caray! No se enteró de los oscuros antecedentes de Hernán Bermúdez Requena, pese a los largos años de conocerlo, y lo invitó a ser secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de su gabinete, cuando gobernaba Tabasco en diciembre de 2019.
Está bajo sospecha de haber consentido las andanzas de Bermúdez y, por supuesto, haberse beneficiado de dineros mal habidos.
Pero ¿usted cree que lo vayan a investigar? Quien lo puede involucrar en esa sociedad criminal, es decir, Bermúdez Requena, está desaparecido, prófugo y dizque buscado por la Interpol-
Igualito que Ignacio Ovalle Fernández, a quien ninguno de los detenidos por el fraude a Segalmex incriminó.
Y conste que hay pruebas de que Ovalle supo y avaló corruptelas en Segalmex, iniciadas incluso en el periodo de transición, es decir, antes de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, el 1 de diciembre de 2018. De ese tamaño la impunidad.
El 19 de abril de 2022, fíjese cómo es la vida, el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión a Leonel Cota Montaño –distinguido ex priista que fue gobernador de Baja California Sur por los colores del PRD—como director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en sustitución de Ovalle Fernández.
Y el mismo Adán Augusto, por órdenes de Su Alteza Serenísima Andrés Manuel, dio cobijo a Nacho en la Secretaría de Gobernación como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).
Luego, la exoneración como broma de mal gusto. El 16 de marzo de 2023 Andrés Manuel López Obrador lo defendió con un argumento pueril:
“Llega un grupo que propone Ignacio Ovalle, una gente buena, desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda, puro priísta de malas mañas, acostumbrados a robar, los mete y empiezan a hacer negocios (…) A comprar leche, a comprar maíz, pagando precios elevados y se descubre que hay corrupción”.
Hoy, Adán Augusto ha vuelto a sus tareas; prácticamente exonerado y arropado por la ingeniera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien para variar recurrió a las comparaciones.
–¿Y ya ha hablado usted con Adán Augusto sobre este tema de Hernán Bermúdez? —preguntó la colega Karina Aguilar, reportera del diario 24 Horas.
—A ver, yo creo que lo importante aquí es lo siguiente y, además, para se vea la diferencia:
En este caso, esta persona que fue secretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco es investigado y tiene una orden de aprehensión por la Fiscalía General de la República, muy distinto a otros casos donde… Por ejemplo, García Luna fue en Estados Unidos. Aquí, de inmediato, cuando hubo conocimiento de vínculos, se abre la carpeta de investigación y la orden de aprehensión. Eso es lo primero y hay una diferencia –.
En serio, no se ría, porfis. De las andanzas de Bermúdez Requena se supo desde los días en que Adán Augusto era gobernador. Pero…
“Segundo –continuó la Princesa Caramelo–, aquí no se cubre a nadie (…) Ahora, así como no debe cubrirse absolutamente a nadie si es que hay indicios de algún vínculo con la delincuencia o indicios de algún acto de corrupción o alguna ilegalidad, de la misma manera no estamos de acuerdo en el linchamiento mediático (…)”.
¿Linchamiento mediático? Entonces los canijos periodistas deben soslayar los hechos, las denuncias y convertirse en cómplices. ¿Investigarán al ex gobernador Adán Augusto?
Y luego, ayer lunes 21 de julio, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en el carrusel de medios para dizque hablar acerca de la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del partidazo, defendió a Adán Augusto.
Y he ahí la línea presidencial. Lea usted:
“Nosotros hemos sido muy claros en que Morena no protege a ninguna persona, sea militante o no sea militante, que haya cometido un acto de corrupción o un delito, tiene que ser investigado, por supuesto que se deben de presentar pruebas y le toca a la autoridad judicial que determine responsabilidades.
“Ahora, nosotros no vamos a hacer tampoco ningún juicio previo, o sea, lo que es importante y esa es la enorme diferencia de antes, es que no somos cómplices de nadie ni de nada, ¿me explico? (…) y lo más importante es esto: que no haya pactos de impunidad, que estábamos muy acostumbrados a ver eso; entonces, no, no, no hay pactos de impunidad, que se abran las investigaciones, que se conozca”.
¡Ajajá!
–El golpe ha sido duro, Adán, tú eres un político de mucha experiencia, el golpe ha sido duro por el caso de Hernán Bermúdez –le dijo Ciro Gómez Leya, en entrevista telefónica, a Adán Augusto.
–(…) entiendo por lo que me dices, pues la embestida de las últimas épocas hay mucha desinformación, yo ayer decía que mucha politiquería, eh, pero pues aquí estamos.
–¿Cómo leíste lo que dijo el hoy secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, diciendo que con el caso Bermúdez va a salir toda la pudrición? —le requirió opinión Ciro.
–Te diría que es la opinión de José Ramiro López Obrador, quien no está por demás decirlo fue un cercano colaborador de mi gobierno, con quien guardo una relación de afecto –atendió el tabasqueño quien sostuvo que se mantiene en la coordinación de la bancada senatorial de Morena y en la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Mentís a quienes apostaban a su dimisión, aunque el daño está hecho. Adán Augusto sabe que difícilmente su carrera irá más allá del 2030.
–Y en esa situación tan complicada, Adán, decidiste darle la Secretaría de Seguridad a alguien que hoy está acusado de trabajar con los grupos criminales, ¿por qué Adán? ¿Qué te llevó a tomar esa decisión? –enfatizó Ciro.
–Yo decidí nombrar a Hernán Bermúdez que trabajaba en la Fiscalía General del Estado (…) Yo conozco a Bermúdez desde hace muchos años, es un policía de trayectoria ahí en Tabasco, lo conocí, coincidimos cuando yo era subsecretario de Gobierno.
–¿Nunca sospechaste de Hernán Bermúdez?
–¡No!, la verdad es que no sospeché, si hubiese yo sospechado de él pues de inmediato lo hubiésemos separado del encargo.
¿No sospechó? ¡Caray!, como a Nacho Ovalle, lo engañaron. Son hombres buenos, hay que decirlo con el fondo de los Violines de Villa Fontana. ¡Ah!, porque, además, Adán Augusto, al punto de la lágrima descubrió el hilo negro:
“Tengo adversarios políticos adentro y afuera”.
Saque usted sus conclusiones. Son los patriotas, honestos demócratas de la 4T, ejemplo de las nuevas generaciones. ¿A poco no, Drakko? Digo.
[email protected] www.entresemana.mx @sanchezlimon1