• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Entre esqueletos y colores, encabeza Clara Brugada el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 que reunió a un millón 450 mil personas

2 de noviembre de 2025
in Cultura y Entretenimiento
Entre esqueletos y colores, encabeza Clara Brugada el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 que reunió a un millón 450 mil personas
SendShareTweet

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presidió el arranque del gran Desfile de Día de Muertos 2025, que en esta edición reunió a más de un millón 450 mil personas, donde señaló que las celebraciones por estas fechas son una tradición que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, la cual nació del amor hacia quienes nos dieron vida y nos acompañan más allá del tiempo.

“Hoy, en la Ciudad de México honramos una de las tradiciones más profundas y luminosas de nuestra identidad: el Día de Muertos, una celebración que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva; que quienes se han ido siguen habitando entre nosotros en cada flor de cempasúchil, en el aroma del copal, en la ofrenda que preparamos con amor y en la palabra que pronunciamos para nombrarlos”, indicó Brugada Molina.

Desde la Puerta de los Leones, ubicada a un costado de la avenida Paseo de la Reforma, la mandataria capitalina subrayó que el Día de Muertos es una celebración milenaria del pueblo mexicano que nos recuerda que la vida y la muerte son parte de nuestra cultura.

En esta edición, el gran Desfile de Día de Muertos, que fue presenciado por miles de capitalinos de todas las edades, así como visitantes de otros estados del país y del extranjero, rindió homenaje a personajes importantes de la cultura popular mexicana, a la fundación de la Gran México Tenochtitlán hace 700 años, y a momentos históricos como el sismo de 1985.

Entre los personajes a quienes rindió homenaje se encuentran figuras como Carlos Monsiváis, Paquita la del Barrio, Tongolele, Rockdrigo González, artistas que marcaron a generaciones y que siguen inspirando la identidad popular.

La jefa del Ejecutivo local destacó que en el Desfile de Día de Muertos confluyen colectivos, artistas, músicos, bailarines, cartoneros, productores, que suman más de 8 mil participantes, así como más de 50 comparsas; además de la participación de diferentes estados de la República, organizaciones diversas, batucadas, carnavales, música en vivo y centros culturales que unen la creatividad y la tradición.

“Detrás de cada obra monumental, de cada carro alegórico, de cada comparsa, de cada rostro pintado y cada flor de cempasúchil hay un gran colectivo: están las manos de nuestras artesanas y artesanos, de las y los cartoneros, de los talleres de los centros culturales, de las fábricas de artes y oficios, de los Pilares y las Utopías, donde miles de jóvenes, maestros, maestras y gestores comunitarios construyen día a día una ciudad más creativa, más solidaria y más viva”, aseguró Brugada Molina.

También participaron instituciones claves para la educación artística y cultural de la Ciudad de México, como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros), los programas de cultura comunitaria de Pilares y Utopías.

“Con todos ellos arrancamos este gran desfile que democratiza la cultura popular de esta gran ciudad (…). Aquí, donde el pasado es presente, celebramos la vida y la muerte con respeto, con arte, con comunidad, con alegría, con fuerza. ¡Que viva el Gran Desfile de los Muertos! ¡Que viva la gran Ciudad de México! Un reconocimiento a la Secretaría de Cultura, de Turismo y a todos los que hacen posible este maravilloso evento”, concluyó la Jefa de Gobierno.

En punto de las 14:00 horas, el estruendo de las percusiones marcó el inicio del recorrido. El carrito alegórico “Corazón de Tenochtitlan: 700 años”, hecho por el taller El Volador, fue el primero en avanzar hacia el Zócalo. Con dos serpientes emplumadas alusivas a Quetzalcóatl, el águila postrada sobre el nopal y al fondo el Huey Teocalli, el color y el simbolismo se unieron para recordar a una ciudad que no muere.

La gente aplaudió, niñas y niños se subieron a los hombros de sus padres para apreciar todos los detalles y los turistas se admiraron de cómo el pueblo mexicano celebra y honra la muerte, llevándose un pedacito en sus celulares.

El desfile estuvo compuesto por nueve bloques: 700 años, El último viaje (Pilares), Faros, De México para el mundo, el contingente de Comunitaria, Utopías, Tradición y renovación, La gran Ciudad de México y el contingente del Injuve.

El Desfile de Día de Muertos concluyó en la Plaza de la Constitución, donde las miles de flores de cempasúchil de la Ofrenda Monumental los esperaban. El ambiente estaba cargado de algo más que emoción: era un orgullo compartido, una manera de decirle al mundo que en México la muerte no asusta, se honra y se celebra.

Acompañaron a la Jefa de Gobierno las secretarias de Cultura, Ana Francis Mor, y de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, así como el subsecretario de Grandes Festivales, Argel Gómez Concheiro.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

2 de noviembre de 2025
Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

2 de noviembre de 2025
Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

2 de noviembre de 2025
Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

2 de noviembre de 2025
Malasia amplía las comunicaciones seguras de BlackBerry para las cumbres 46.ª y 47.ª de la ASEAN

Malasia amplía las comunicaciones seguras de BlackBerry para las cumbres 46.ª y 47.ª de la ASEAN

2 de noviembre de 2025

Related Posts

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.
Cultura

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

by Redacción
24 de octubre de 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México
Cultura

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

by Redacción
20 de octubre de 2025
Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México
Cultura

Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

by Redacción
20 de octubre de 2025
Adriana Paz, Andrés Delgado, Neithan Herbert y Atenea Morales impulsan una nueva era de conciencia en la moda y el cine: “Alfombras Verdes, Estéticas en Transición”
Cultura

Adriana Paz, Andrés Delgado, Neithan Herbert y Atenea Morales impulsan una nueva era de conciencia en la moda y el cine: “Alfombras Verdes, Estéticas en Transición”

by Redacción
28 de septiembre de 2025
El primer actor Arturo Ríos celebra 50 años de carrera artística con la obra El Final, de Samuel Beckett
Cultura

El primer actor Arturo Ríos celebra 50 años de carrera artística con la obra El Final, de Samuel Beckett

by Redacción
24 de septiembre de 2025
“SOBRENATURAL”: La obra de terror que revive las brujas de Xochimilco
Cultura

“SOBRENATURAL”: La obra de terror que revive las brujas de Xochimilco

by Redacción
20 de septiembre de 2025
Next Post
HATSUNE MIKU: El icono más grande de la ciber-cultura anuncia su regreso a México

HATSUNE MIKU: El icono más grande de la ciber-cultura anuncia su regreso a México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar