• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Enfermedades respiratorias en invierno: ¿Cuál es la situación actual?

10 de diciembre de 2024
in Salud
Enfermedades respiratorias en invierno: ¿Cuál es la situación actual?
SendShareTweet

En México las infecciones respiratorias agudas, la influenza y la neumonía se encuentran entre las 10 principales causas de defunciones registradas en el país de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), padecimientos que se enfatizan durante la época invernal, principalmente en niños, niñas y personas de la tercera edad convirtiéndose en un problema de salud prioritario, por lo cual, especialistas hacen un llamado a evitar la automedicación y recomiendan acudir a consulta para recibir el tratamiento antiviral adecuado para disminuir las molestias y terminar con los virus.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, las IRA son un conjunto de enfermedades causadas por microorganismos que afectan al aparato respiratorio durante un período menor de 15 días, cuya forma más común de transmisión es a través de partículas líquidas cuando se tose, estornuda, habla, canta o respira.

“Actualmente conocemos la causa en el 70% de los casos, lo que nos ha permitido identificar hasta 20 virus respiratorios que ocasionan las IRA entre los que se encuentran los Entero/Rhinovirus, VSR, Influenza, Neumonía y SARS-Cov 2”, detalló la doctora Virginia Díaz Jiménez, infectóloga pediatra, durante la conferencia Ciencia, Tecnología y Experiencia en Infecciones de vías aéreas.

obstante, los virus que causan las IRA tienen diversas mutaciones año con año y generan resistencia a los anticuerpos, y en algunos casos también lo hacen contra tratamientos antivirales cuando los esquemas no se completan de manera adecuada.

El virus de la influenza cambia mucho, porque puede intercambiar parte de su genoma con otros virus, haciendo que aquellos anticuerpos que se generan durante enfermedades anteriores o mediante las vacunas, no protejan contra las nuevas variantes, ante estos casos la amantadina podría ser un buen tratamiento de inicio y es una alternativa que países como Canadá recomiendan”, puntualizó Edgar Sevilla, virólogo y presidente de la

Asociación Mexicana de Bioseguridad.

Complementado lo anterior, el doctor Francisco Javier Saynes Marín, presidente de Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, explicó que entre los medicamentos indicados para disminuir las molestias en lo que termina el ciclo del virus se encuentra el paracetamol como un agente para controlar la fiebre, antihistamínicos para controlar la congestión nasal y reforzó la importancia de emplear algún medicamento para acortar la vida del virus, como la amantadina o el oseltamivir.

Analizando el contexto anterior, una de las herramientas que permiten a la sociedad hacer frente a las infecciones virales estacionales para seguir con su día es Antiflu-Des®, un medicamento que controla los síntomas de los cuadros gripales y disminuye la duración de estos por su triple acción antiviral, analgésica y descongestiva. Este antigripal ha estado en el mercado mexicano por 50 años por su efectividad para combatir brotes y casos sospechosos de influenza, esto lo ha llevado a ser el más recomendado por los médicos. Además, es el único en Latinoamérica que esta desarrollado con la tecnología CONSIGMA, lo cual permite medir de manera precisa la cantidad exacta de componentes que incluye la fórmula, con lo que los especialistas se aseguran de que no haya variaciones en el producto que puedan poner en riesgo a algún paciente.

Los principales síntomas de las IRA son la fiebre, tos, congestión y secreción nasal, cefalea, dolor y enrojecimiento de garganta, dolor de oído y en el caso de los niños puede aparecer náusea, vómito y diarrea.

Complicación de las IRA
Clásicamente, se ha asociado el aumento de las IRA con el inicio de la época invernal debido a que durante periodos de bajas temperaturas existe menor ventilación en las casas, oficinas o aulas escolares, además de que se propicia la cercanía física, facilitado el contagio mediante partículas virales y a que el frío paraliza los mecanismos de defensa del aparato respiratorio, por lo que llega a registrarse un aumento en las hospitalizaciones causadas por estos padecimientos.

El Programa de Acción Específico para la Prevención y Control de Infecciones Respiratorias Agudas de la Secretaría de Salud, explica que en México son la causa más frecuente de enfermedad en menores de edad y ocasionan el 40% de las hospitalizaciones en menores de 5 años, mientras que en el caso de adulto mayores la proporción de hospitalizaciones alcanza hasta el 22%.

Estas hospitalizaciones convierten a las IRA en un reto para la salud pública del país, debido al costo de atención que generan, principalmente por falta de atención oportuna, sobre todo cuando existen factores de riesgo, complicaciones o secuelas y a la cantidad de defunciones prevenibles que ocasionan.

“Las IRA tienen potencial de complicación por padecimientos coexistentes, como la obesidad extrema, Diabetes mellitus, Hipertensión Arterial, llevar terapia con esteroides, padecer alguna enfermedad renal o cardiaca, o bien por haber recibido un tratamiento previo con antibióticos, entre otros”, explicó el doctor José Luis Sandoval Gutiérrez, neumólogo intensivista e internista.

Por eso es que los especialistas hicieron un llamado para que los pacientes tomen conciencia de la importancia de no automedicarse o de ingerir antivirales sin recomendación médica, pues se debe monitorear que los medicamentos que se emplean se utilicen sólo para controlar las molestias mientras que termina el ciclo del virus y el cuerpo se reestablece.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

8 de noviembre de 2025
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

8 de noviembre de 2025
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

8 de noviembre de 2025
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

8 de noviembre de 2025
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

8 de noviembre de 2025

Related Posts

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Salud

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

by Redacción
31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas
Salud

Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

by Redacción
29 de octubre de 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía
Nacional

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

by Redacción
29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…
Nacional

Halloween sin sustos…

by Redacción
29 de octubre de 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Next Post
Tras ataque a balazos muere Benito Aguas Atlahua, diputado federal del PVEM

Tras ataque a balazos muere Benito Aguas Atlahua, diputado federal del PVEM

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar