EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Enfermedad Vascular Cerebral, prevenible en 90% de los casos: Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

30 de octubre de 2023
in Salud
Enfermedad Vascular Cerebral, prevenible en 90% de los casos: Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
SendShareTweet

La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), también conocida como Ictus, es una emergencia médica que debe atenderse durante las primeras cuatro horas y media para evitar secuelas irreversibles o fallecimiento, informó la responsable de la Clínica Vascular del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS) de la Secretaría de Salud, Vanesa Cano Nigenda.

En México, la EVC es la primera causa de discapacidad en la población adulta y la segunda causa de mortalidad sólo detrás del infarto cardiaco. Cada año ocurren 170 mil nuevos casos y afecta por igual a hombres y mujeres, 67 por ciento se presenta en personas de menos de 70 años. Solo el servicio de urgencias del INNN atiende anualmente cerca de 900 pacientes.

La especialista explicó que existen dos tipos de EVC: la isquémica, que sucede cuando una arteria se tapa y representa 70 por ciento de los casos; las personas lo conocen como infarto cerebral o embolia. La hemorrágica, que representa 30 por ciento de los casos y ocurre cuando una arteria se rompe; se conoce también como derrame cerebral.

En entrevista por el Día Mundial del Ictus este 29 de octubre, señaló que la hipertensión arterial, tabaquismo obesidad, descontrol de la glucosa, dieta inadecuada y falta de ejercicio, son factores de riesgo para que ocurra un evento de este tipo.

En este contexto, Cano Nigenda aseguró que uno de cada cinco pacientes que sufre EVC fallece, y tres de cada cinco quedan con secuelas, por lo que es Indispensable crear conciencia entre la población sobre los síntomas y consecuencias de esta urgencia médica, la cual es prevenible en 90 por ciento de los casos.

Datos de la World Stroke Organization (WSO, por sus siglas en inglés) refieren que en el mundo cada año ocurren 12.2 millones de algún tipo de EVC, una de cada cuatro personas mayores de 25 años presentará esta enfermedad a lo largo de su vida

Además, se estima que en el mundo viven al menos 101 millones de personas que han sufrido algún tipo de EVC; de todos los casos, 56 por ciento son mujeres y 44 por ciento hombres.

Cano Nigenda dio a conocer que, en el primer semestre de 2023, el INNNMVS atendió 467 pacientes con EVC, 70 por ciento tuvo un infarto cerebral; 26 por ciento, hemorragia intracerebral; y cuatro por ciento, trombosis venosa cerebral. Del total, 49 por ciento fue en mujeres y 51 por ciento en hombres.

En el instituto, 55 por ciento de los pacientes que sufrió esta emergencia médica tenía hipertensión o diabetes; 34 por ciento, tabaquismo; y 8 por ciento fibrilación auricular, es decir, arritmia.

El tratamiento, dijo, consiste en suministrar, dentro de las primeras 4 horas y media de iniciado los síntomas, un medicamento por la vena para romper los coágulos en el cerebro y recuperar la mayor funcionalidad del cuerpo. Otro tipo de tratamiento es la trombectomía mecánica, que se puede aplicar hasta seis horas después de haberse presentado la EVC y consiste en introducir un catéter por la pierna para llegar hasta el cerebro y retirar el coágulo.

La responsable de la Clínica Vascular del INNNMVS mencionó la estrategia llamada Camaleón, cuyo objetivo es informar a la población sobre los síntomas comunes: CA se refiere a cara colgada; MA, mano pesada o debilidad en un brazo; LE es lengua trabada o dificultad al hablar, y ÓN se refiere a ponerse en acción.

La especialista subrayó que 51 por ciento de las y los pacientes al egreso logró independencia funcional; 49 por ciento depende de alguna silla de ruedas, bastón otra persona para cubrir sus necesidades básicas.

Asimismo, indicó que nueve de cada 10 casos se deben a factores modificables, por lo que recomendó dieta baja en carbohidratos, evitar alimentos procesados, hacer ejercicio 30 minutos por lo menos tres veces a la semana y mantener bajo control enfermedades como diabetes e hipertensión arterial para evitar complicaciones.

Recientemente la World Stroke Organization (WSO) en América Latina otorgó una certificación al INNNMVS por cumplir con los estándares de atención avanzado en infarto cerebral.

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Ictus, el 28 de octubre se llevará a cabo la 2ª carrera 2023 contra el Ictus, con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad.

Este evento deportivo es organizado por el INNNMVS, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Enfermeras Especializadas en Medicina Crítica y Terapia intensiva A.C. (AMEEMCTI) y la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral (AMEVASC).

La carrera de 5 kilómetros se realizará en la pista olímpica de remo y canotaje «Virgilio Uribe», en Cuemanco, Xochimilco, Ciudad de México.

Además, el 27 de octubre, el INNNMVS, en coordinación con la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), llevará a cabo el simposio “Hechos, perspectivas y retos en la atención del infarto cerebral en México”, en el auditorio de la academia, a las 9:00 horas.

El 30 de octubre el instituto realizará la campaña “Conoce tu riesgo de infarto cerebral” para población abierta, donde profesionales de la salud tomarán la presión arterial, perímetro abdominal y ritmo cardiaco para estimar el riesgo de EVC, al tiempo que brindarán orientación a las personas para que modifiquen su estilo de vida.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

10 de mayo de 2025
Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025

Related Posts

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
Portada

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

by Redacción
6 de mayo de 2025
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Salud

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

by Redacción
6 de mayo de 2025
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México
Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores
Salud

Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores

by Redacción
5 de mayo de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

by Redacción
30 de abril de 2025
La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes
Salud

La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes

by Redacción
29 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Se lanza AMLO contra ministro Pérez Dayán por ir a GP de México

Se lanza AMLO contra ministro Pérez Dayán por ir a GP de México

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar