• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

En siete años más de ocho mil parejas LGBT han contraído matrimonio

by Redacción
5 marzo, 2017
in Sociedad
Reading Time: 2min read
0

En la Ciudad de México han contraído nupcias ocho mil 503 parejas del mismo sexo, luego de que las reformas legales permitieran el matrimonio igualitario a partir de marzo del año 2010.

Dicha iniciativa además colocó a la capital mexicana como la primera entidad del país en reconocer la unión civil entre personas del mismo sexo, indicó el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).

Del total, de acuerdo con datos del Registro Civil, cuatro mil 627 corresponde a parejas de hombres y tres mil 876 son parejas de mujeres.

En el Día Nacional de la Familia, celebrado cada primer domingo de marzo, el organismo capitalino subrayó que todas las familias, independientemente de su conformación, hoy gozan de protección a nivel constitucional, derivado de las políticas públicas y acciones a favor de la inclusión.

La recién aprobada Constitución establece que todas las estructuras, manifestaciones y formas de comunidad familiar son reconocidas en igualdad de derechos, protegidas integralmente por la ley y apoyadas en sus tareas de cuidado, expuso.

En su Artículo 6, inciso D, también reconoce para todas las familias la más amplia protección en su ámbito individual y colectivo y su aporte en la construcción y bienestar de la sociedad por su contribución al cuidado, formación, desarrollo y transmisión de saberes para la vida, valores culturales, éticos y sociales.

Pese a los prejuicios y estigmas aún arraigados en la sociedad, el Copred celebró que en la Ciudad de México exista una política de reconocimiento y protección a las familias no tradicionales, es decir, las encabezadas por dos mujeres o por dos hombres en unión libre.

Al igual que las monoparentales, formadas por padre o madre viudos, separados o divorciados, a las constituidas por mujeres u hombres que han decidido emprender la maternidad o la paternidad en solitario.

También las conformadas por dos hombres o dos mujeres con hijos biológicos o adoptivos y a las integradas por los abuelos y nietos, así como cualquier otra.

Con información de agencias.

Tags: LGBTmatrimonio
Next Post

FBI pide rechazar denuncia de Trump sobre intervención telefónica

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar