• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

En riesgo, la alimentación de miles de niños en México

16 de agosto de 2023
in Salud
SendShareTweet

Con el fin de garantizar el derecho a la alimentación y el sano desarrollo de los recién nacidos y bebés en México, médicos pediatras piden ser cuidadosos en el análisis de las iniciativas que han surgido para regular las fórmulas lácteas que funcionan como una opción alterna a la lactancia materna, pues recordaron que por motivos de salud o laborales, muchas madres recurren a esos productos para poder alimentar a sus pequeños.

“En México se registran más de un millón de nacimientos al año, y existen condiciones en las que las mamás no pueden amamantar a sus bebés por presentar condiciones médicas adversas. Incluso, hay bebés que presentan condiciones clínicas especiales donde no es posible alimentarlos con leche materna, y sin fórmulas lácteas, estos quedarían sin opciones para poder alimentarse correctamente”, señaló el Dr. Benjamín Zepeda Ortega, integrante de la Academia Mexicana de Pediatría.

En nuestro país, al menos 11% de los recién nacidos requiere alimentación especial debido a trastornos gastrointestinales o alérgicos , y 33.4% de las madres no pueden dar lactancia materna exclusiva ya sea por rechazo del infante en el 25.9% de los casos, o por enfermedad de la madre, en el 14.2% de los casos , por lo cual es fundamental garantizar opciones y acceso a información confiable para todas las mamás, tanto las que trabajan como las que tienen la oportunidad de quedarse con sus hijos.

El Dr. Zepeda Ortega, quien también es miembro del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia (COMPEDIA), agregó que si bien la lactancia materna es el estándar de oro en la nutrición infantil, se requieren opciones nutricionales de calidad y con respaldo científico para aquellos niños sin acceso a la misma. “Regularlos, o incluso prohibirlos, es un gran riesgo para los recién nacidos y bebés a dejarlos sin opciones de alimentación correcta”, advirtió.

Por ello, se recomienda no confundir el tema de la publicidad de los sucedáneos con el derecho a la alimentación de las niñas y los niños de los 0 a los 36 meses de edad.

Es un hilo muy delgado que deben tener en cuenta nuestros legisladores. «Los médicos tenemos claro que la leche materna es el alimento ideal para los bebés, y por ello la principal recomendación a las madres es amamantarlos. Pero también existen casos en que por falta de producción de leche, alguna enfermedad, o incluso por temas laborales, ellas no tienen la oportunidad de hacerlo, es en esos casos donde las fórmulas infantiles tienen un papel fundamental para la alimentación de los bebés”, expresó.

El Dr. Jorge Arturo Chávez Sáenz, integrante de la Sociedad de Gastroenterologia, hepatología y nutrición pediátrica de Norte América, coincidió en que la leche materna debe ser el principal alimento de los recién nacidos y bebés menores de 1 año de edad, pero hizo hincapié en que descalificar a priori los sucedáneos de la leche humana elaborados a partir de estudios científicos, que también aportan los nutrimentos necesarios para el buen desarrollo, podría dejar desprotegido a ese sector poblacional.

“Pensemos en los niños con galactosemia, donde el bebé no puede metabolizar la galactosa. Los niños abandonados en albergues o casas hogar, o en las madres que por algun motivo no pueden o quieren dar lactancia materna. ¿Qué procedería con la alimentación de los pequeños, si las propias autoridades descalifican las fórmulas lácteas? ¿Dejamos a las mamás y a las niñas y niños sin alternativas?”, cuestionó.

El experto con especialidades por el Hospital Infantil de México y la UNAM, dejó claro que la comunicación entre pediatras y madres es clave para el seguimiento de la salud y desarrollo de los bebés. “Entre más y mejor información podamos brindarles, ellas tendrán el poder de decisión para asegurar la mejor nutrición para sus hijos”, puntualizó.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ESTA NOCHE, LA SANGRE HIERVE: ARDE LA SANGRE DESATA SU NUEVO ÁLBUM EN LA CDMX

ESTA NOCHE, LA SANGRE HIERVE: ARDE LA SANGRE DESATA SU NUEVO ÁLBUM EN LA CDMX

27 de noviembre de 2025
Cuerdas, voces y sueños animan la Casona de Xicoténcatl con un concierto del Grupo Musical “La Trova”

Cuerdas, voces y sueños animan la Casona de Xicoténcatl con un concierto del Grupo Musical “La Trova”

27 de noviembre de 2025
Luc Haldimann, nuevo presidente del consejo de Magnolia para impulsar crecimiento global y estrategia de IA

Luc Haldimann, nuevo presidente del consejo de Magnolia para impulsar crecimiento global y estrategia de IA

27 de noviembre de 2025
Del robo hormiga al crimen organizado: estrategias inteligentes para proteger el retail según Sensormatic Solutions

Del robo hormiga al crimen organizado: estrategias inteligentes para proteger el retail según Sensormatic Solutions

27 de noviembre de 2025
Helados Holanda: el sabor de la confianza

Helados Holanda: el sabor de la confianza

27 de noviembre de 2025

Related Posts

Deficiencia de hierro en el embarazo,un problema silencioso de salud pública
Salud

Deficiencia de hierro en el embarazo,un problema silencioso de salud pública

by Redacción
26 de noviembre de 2025
Escuchar a su cuerpo salvó a José del cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana
Salud

Escuchar a su cuerpo salvó a José del cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

by Redacción
21 de noviembre de 2025
La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad
Nacional

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

by Redacción
20 de noviembre de 2025
El Dr. Víctor Abuadili impulsa una nueva era en medicina preventiva desde la capilaroscopia hasta la ONU
Salud

El Dr. Víctor Abuadili impulsa una nueva era en medicina preventiva desde la capilaroscopia hasta la ONU

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Tuberculosis y diabetes: una amenaza silenciosa que puede detectarse a tiempo. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Tuberculosis y diabetes: una amenaza silenciosa que puede detectarse a tiempo. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
19 de noviembre de 2025
La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Next Post

Adán Augusto López y Sheinbaum encabezan preferencias entre morenistas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar