• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

En México padecen migraña casi 20 millones de personas

12 de septiembre de 2023
in Salud, Salud y Ciencia, Salud y Nutrición
En México padecen migraña casi 20 millones de personas
SendShareTweet

La Secretaría de Salud señala que la migraña es una enfermedad que afecta a 20 millones de personas en México, equivalente a poco menos de una sexta parte de la población del país y de las cuales el 70% son mujeres. A nivel global, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refieren que este padecimiento es una de las 20 enfermedades más incapacitantes

La Dra. Diana Patricia Zabaleta Corpas, médico internista y neuróloga del Centro Médico ABC, explica que la migraña es uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso; se genera debido al nervio trigémino y las sensaciones que proyecta a la vasculatura craneal, lo que genera dolor, el cual impacta en ciertas áreas del cerebro y que resulta en inflamación, este padecimiento tiene una prevalencia del 15% de la población en general.

Aunque este problema de salud tiene su pico de diagnóstico antes de los 35 años, el 10% de los pacientes se encuentran en la población infantil; mientras que las personas que rondan los 25 a 55 años tienen una mayor prevalencia de discapacidad, lo que se puede traducir en ausentismo laboral.

Frecuentemente al hablar de migraña se considera solo un dolor de cabeza, pero es más que esto. Existen repercusiones no solamente en el entorno laboral, también en el social y familiar. La causa de esto es que algunos tipos de crisis pueden ser intensas y recurrentes, generando episodios con una duración desde cuatro horas hasta tres días.

El dolor de cabeza, conocido como cefalea, es el principal síntoma en un episodio de migraña; este dolor se presenta de manera unilateral, lo que quiere decir que solamente afecta un lado de la cabeza y puede ser el izquierdo, derecho, frente o nuca. Su intensidad puede ir de moderado a severo y se agrava al realizar movimientos o actividad física.

La presentación más frecuente es la migraña sin aura, pero en caso de presentarse con aura, esta se acompañará de problemas visuales, sensación de hormigueo en cara o brazo; en ocasiones puede generar alteraciones en el lenguaje, este suele durar de cinco minutos hasta una hora, pero en el estándar es de cinco a quince minutos. Posteriormente se presenta el dolor de cabeza, pero se pueden mantener los demás síntomas en algunos casos.
La especialista señala que, al hablar de migraña, uno de los principales factores que existen para su aparición son los genéticos, los cuales se llegan a presentar hasta en un 40% de los casos. Pero una mala higiene del sueño, el estrés, la exposición intensa al sol, algunos tipos de alimentos como el vino tinto o los quesos fuertes, también se han visto relacionados a su desarrollo; motivo por el cual, si se detecta una correlación de un tipo de alimento con la aparición de un episodio, es recomendable hacer a un lado su consumo.

En la actualidad la migraña es una enfermedad dolorosa e incapacitante que no tiene cura; pero que requiere de atención médica oportuna, tratamiento adecuado y un seguimiento individualizado para controlar su aparición y los efectos secundarios que genera. Motivo por el cual es importante recibir atención médica oportuna, un tratamiento adecuado e individualizado.

La Dra. Zabaleta indica que es frecuente que las personas que viven con migraña lleguen a abusar del consumo de analgésicos, esto puede provocar efectos secundarios adversos como gastritis, afección renal o aumento de la presión arterial. Otro problema generado por el uso de analgésicos no recetados es que pueden llegar a provocar una migraña crónica, la cual se puede presentar a partir de los 15 días de su uso y durar hasta tres meses este nuevo episodio; se estima que 7% de los pacientes lo llegan a desarrollar.

Por todo esto, es importante tener medidas generales para este tipo de pacientes. Una vez se ha llegado al diagnóstico, el cual se logra mediante estudios clínicos, analizando los síntomas y los factores de riesgo. En ocasiones es posible detectar datos de alarma, los cuales obligan a realizar un diagnóstico diferencial hacia otros padecimientos que también producen este tipo de dolor de cabeza, para ello se pueden emplear estudios de imagen.

“En el Centro Médico ABC se cuenta con atención integral para el paciente incluyendo tratamiento farmacológico y alternativos, incluyendo la neuromodulación mediante terapia de estimulación magnética transcraneal, modificaciones en el estilo de vida o terapias cognitivas, entre otros”, explica al Dra. Zabaleta..

En el marco del Día Internacional de Acción contra la Migraña, el Centro Médico ABC se une a la conmemoración, para brindar apoyo, tratamiento y educación en favor de una mejor calidad de vida para los pacientes, y sus familiares, que viven con este tipo de padecimiento.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Nebuvex lanza Trading Sub-Milisegundos e inicia certificación de cumplimiento para México

Nebuvex lanza Trading Sub-Milisegundos e inicia certificación de cumplimiento para México

5 de octubre de 2025
FINNOSUMMIT concluye su edición 2025 con liderazgo femenino e innovación española

FINNOSUMMIT concluye su edición 2025 con liderazgo femenino e innovación española

5 de octubre de 2025
Día Mundial del Turismo 2025: Informe sobre cómo la IA está transformando la manera de viajar

Día Mundial del Turismo 2025: Informe sobre cómo la IA está transformando la manera de viajar

5 de octubre de 2025
Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka

Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka

5 de octubre de 2025
La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten

La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten

5 de octubre de 2025

Related Posts

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas
Salud

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

by Redacción
3 de octubre de 2025
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida
Salud

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

by Redacción
2 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Nacional

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante
Salud

Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
La transformación debe continuar, dice Américo desde el Ángel de la Independencia

La transformación debe continuar, dice Américo desde el Ángel de la Independencia

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar