La Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) reveló que tiene identificada la venta de precursores de fentanilo en farmacias de Los Cabos, Baja California Sur y de Ensenada, Baja California, por lo que ya se investiga esta situación.
En conferencia de prensa, el Almirante Rafael Ojeda Durán, titular de la SEMAR, mencionó que en Ensenada se detectaron unas 800 farmacias con una cantidad excesiva de precursores de fentanilo que las ponen a la venta las 24 horas del día.
En Los Cabos, dijo Rafael Ojeda, se repite lo mismo, donde algunas farmacias venden estos productos de manera ilegal, por lo que se mantienen operativos con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado la gravedad de la situación de medicamentos que contienen fentanilo, instando a una regulación más estricta contra estos productos que representan una amenaza significativa, especialmente para los jóvenes.
Sobre el tema de los vapeadores (cigarros electrónicos), el titular de la Marina-Armada de México, Rafael Ojeda, descartó que se tenga algún reporte sobre la introducción ilegal de vapeadores por los puertos y aeropuertos del país.
Además, también subrayó que junto con la Cofepris, se ha establecido una coordinación para detectar la venta ilegal de estos artefactos que afectan la salud.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se deben endurecer las sanciones por la venta ilegal de vapeadores, porque son productos muy dañinos para la salud, y que afectan seriamente las vías respiratorias, especialmente entre los jóvenes, quienes son los que más los consumen.
Ahí hay que actuar más y se tiene que combatir más el uso y la comercialización de los vapeadores, causan mucho daño, son muy dañinos y es una afrenta, es un desafío de estas empresas que no respetan las leyes y que están causando daño a la salud de los mexicanos y en especial a los jóvenes”, expresó.
Por último, el primer mandatario señaló que las empresas que producen y comercializan los vapeadores engañan a la población y no informan que afectan la salud de quienes lo consumen.