• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

En la CDMX el 74 % de la población adulta tiene problemas de sobrepeso u obesidad, por eso la importancia de invitarlos a participar en un estudio clínico

12 de abril de 2023
in Portada, Salud
SendShareTweet
  • La obesidad se considera como uno de los principales problemas de salud pública en nuestro país.
  • El 74% de los adultos en la CDMX tienen problemas de sobrepeso, según la ENSANUT.
  • Al menos 68% de las personas que desean bajar de peso por sus propios medios, fracasan.
  • Estudio clínico en la Ciudad de México busca reclutar personas que deseen o necesiten bajar de peso.

En México se ha documentado que en las últimas dos décadas algunas de las comorbilidades asociadas con la obesidad, como diabetes e hipertensión, contribuyen en un gran porcentaje de mortalidad, discapacidad y muerte prematura en la población. Debido a esto, actualmente la obesidad es considerada uno de los principales problemas de salud pública en el país.

Según la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT 2018.2019) el 74% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad  y aunque han intentado bajar de peso por sus propios medios 68% de ellos fracasan en el intento, convirtiendo esta situación en un problema que comienza a sobrepasar a los servicios de Salud.

Ante este panorama y con la aprobación de COFEPRIS, un grupo de investigadores mexicanos están reclutando a mujeres y hombres que deseen participar en un estudio clínico con el objetivo de ayudarlos en un proceso de pérdida de peso.

El “Estudio Clínico para evaluar la eficacia y seguridad en la pérdida de peso corporal y composición corporal en pacientes con sobrepeso con comorbilidades u obesidad” busca reclutar a 160 pacientes adultos de la Ciudad de México y zona conurbada con sobrepeso u obesidad, con o sin comorbilidades, que quieran o necesiten bajar de peso. A los participantes les incluye seguimiento médico mensual, tratamiento, estudios clínicos cada 3 meses, así como una guía alimenticia y recomendaciones de actividad física.

El tratamiento tiene una duración de 13 meses y busca demostrar la reducción de; peso corporal, Índice de Masa Corporal (IMC),  perímetro de cintura-cadera, glucosa, insulina, colesterol, hemoglobina glicosilada y triglicéridos

El estado general del paciente será monitoreado desde que ingresa al estudio y hasta un mes después de terminado el tratamiento. Para iniciar el proceso se realizarán estudios y  pruebas de seguridad para verificar la salud del paciente y saber si es candidato o no para entrar al estudio clínico.

El equipo de investigación de este estudio está conformado por médicos especialistas del Sanatorio San Francisco, liderados por el Dr. Alfonso Toriz (Director e investigador principal), el Dr. Leopoldo Pérez (subinvestigador), el Dr. David Barriel y la Dra. Silvia Guzmán (médicos evaluadores), quienes valorarán y proporcionarán la información necesaria para que los participantes decidan su ingreso de manera voluntaria.

El seguimiento del paciente, consultas subsecuentes y realización de estudios de laboratorio, no representarán ningún costo para los participantes y se realizarán en las instalaciones del Sanatorio San Francisco ubicado en Calle Cajeme No. 43, Col. Álvaro Obregón, alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

Les invitamos a revisar algunos criterios básicos para participar en el estudio y puedan contribuir a que más personas combatan esta condición del sobrepeso y la obesidad.

Algunos criterios para ser candidato:

  • Hombres y mujeres entre los 18 y 65 años de edad que vivan en la Ciudad de México o zona conurbada.
  • Tener sobrepeso u obesidad con o sin comorbilidades y un IMC entre 27.5 y 45
  • Estar en posibilidad de ir a una cita mensual de seguimiento y acudir en tiempo y forma a sus análisis de laboratorio y gabinete.
  • En el caso de las mujeres No estar embarazada o tener deseos de embarazo en el próximo año y medio
  • No estar participando en otro estudio clínico
  • No consumir drogas.

Si desea más información y cumple con los criterios mencionados, puede comunicarse al teléfono 55 5552.0055 o vía whatsapp a los números

55 4884.1051 y 56 4157.4342, también puede enviar un correo a [email protected] y [email protected] manifestando el interés de formar parte de este estudio. La atención es de lunes a viernes de 9am a 6pm.

Tags: FeaturedobesidadPrincipalsaludsobrepeso

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

¡LLEGA EL PERREO INTENSO DE SEXOLANDIA CON CACHIRULA Y LOOJAN AL AUDITORIO BB!

¡LLEGA EL PERREO INTENSO DE SEXOLANDIA CON CACHIRULA Y LOOJAN AL AUDITORIO BB!

5 de agosto de 2025
La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

5 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Monreal ve riesgos de fractura en Morena, y dice irá por una Reforma Electoral inclusiva

4 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Monreal ve riesgos de fractura en Morena, y dice irá por una Reforma Electoral inclusiva

4 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Animos se desbordan en Morena por persecución vs Alito; COPPPAL lo respalda

4 de agosto de 2025

Related Posts

La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación
Salud

La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

by Redacción
5 de agosto de 2025
Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave
Portada

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

by Redacción
31 de julio de 2025
Consejos para cuidar tus gadgets en las vacaciones de verano al viajar en autobús
Portada

Consejos para cuidar tus gadgets en las vacaciones de verano al viajar en autobús

by Redacción
31 de julio de 2025
Innovación en el manejo de enfermedades respiratorias: inmunización y educación médica continua como ejes de transformación
Portada

Innovación en el manejo de enfermedades respiratorias: inmunización y educación médica continua como ejes de transformación

by Redacción
30 de julio de 2025
Fallece persona en banqueta de Tlalpan; causas de su muerte son desconocidas
CDMX

Fallece persona en banqueta de Tlalpan; causas de su muerte son desconocidas

by Redacción
30 de julio de 2025
Alerta Solar: Blinda tu piel desde dentro
Salud

Alerta Solar: Blinda tu piel desde dentro

by Redacción
30 de julio de 2025
Next Post

Prohibición a mujeres de trabajar en la ONU es un asunto interno: talibanes

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar