• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Electromovilidad requiere marco normativo: AMTM

15 de marzo de 2023
in Economía
SendShareTweet

La implementación de la electromovilidad en el transporte público requiere un marco normativo y piso parejo para los participantes, sostuvo el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Nicolás Rosales Pallares, durante su participación en la 10º Expo Conexión Transporte, organizada por estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Hasta ahora, explicó, no se ha definido un modelo de negocio desde el gobierno federal o los estatales, tampoco existe infraestructura para la recarga, la industria no está regulada, no existe acceso a financiamiento para alcanzar los precios de las unidades, ni se han definido los plazos de las concesiones, se desconoce el tipo de operación y no se ha establecido un sistema de incentivos.

Convocado por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Transporte, el titular de la AMTM señaló que en México los operadores de transporte no representan ningún interés para los bancos, por lo que es necesario buscar el financiamiento para las unidades en otro sitio, y recordó que en el modelo chileno, los recursos provinieron de las armadoras, pero el proyecto fue liderado desde el gobierno nacional, por lo que convocó a que en México, la electromovilidad se consolide como un asunto colaborativo entre el gobierno federal y estatales.

Aunque reconoció ante los estudiantes de UPIICSA que en la actualidad la electromovilidad ya no es una moda, sino “una realidad que nos alcanzó”, Nicolás Rosales aclaró que no todas las ciudades tienen la misma demanda, por lo que habrá algunas cuyas características y planes urbanos posterguen los vehículos eléctricos y opten por el camino de las energías limpias, que pueden ser diésel a bajo azufre, gas, o, en un futuro muy cercano, hidrógeno.

Finalmente, el presidente de la AMTM recordó que, en el trabajo colaborativo necesario para el transporte público y la movilidad, un “factor muy importante” es el académico, pues “en todas partes del mundo es parte fundamental en el desarrollo sostenible” y recordó que la AMTM, desde su creación, en 2008, cuenta con el apoyo académico y presencia de estudiantes en todos sus congresos, ante lo cual convocó a los alumnos de UPIICSA, para que acudan al 14º Congreso Internacional de Transporte, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, del IPN, Unidad Zacatenco, al que pueden acceder gratuitamente, previo registro en https://citamtm.org

Al encuentro denominado “El futuro del transporte de bajas emisiones y la electromovilidad” asistieron también Adriana Palacios Mata, directora ejecutiva del Servicio de Transportes Eléctricos; Adriana Guzmán, quien acudió en representación del Metrobús de la Ciudad de México, así como el transportista Nereo Pineda, entre otros.

En su oportunidad, Adriana Guzmán recordó a los estudiantes presentes que “no se puede hacer movilidad sin conocer la calle” y explicó que es necesario saber las necesidades de la gente para poder realizar proyectos exitosos. Por su parte, Nereo Pineda, quien opera el transporte público en la zona conurbada con el Estado de México, explicó que a partir de la inclusión de cámaras de video en las unidades que controla, el índice de asaltos ha bajado de 10 sucesos diarios a menos de siete y, en anuencia con Adriana Guzmán, demandó a los estudiantes meterse a la movilidad del barrio y no solamente centrarse en el transporte de las ciudades.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

22 de agosto de 2025
RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

22 de agosto de 2025
Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

22 de agosto de 2025
Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

22 de agosto de 2025
Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

22 de agosto de 2025

Related Posts

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa: Infraestructura, extensión de tu casa
Economía

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa: Infraestructura, extensión de tu casa

by Redacción
21 de agosto de 2025
Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas
Economía

Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas

by Redacción
21 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

by Redacción
18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

by Redacción
18 de agosto de 2025
De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático
Economía

De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático

by Redacción
17 de agosto de 2025
Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección
Economía

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

by Redacción
16 de agosto de 2025
Next Post

¿Los niños pueden usar ChatGPT para jugar?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar