EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El viaje de Bretón, cien años de surrealismo: experiencia sensorial e intelectual múltiple producida por TeatroSinParedes

28 de febrero de 2024
in Cultura
El viaje de Bretón, cien años de surrealismo: experiencia sensorial e intelectual múltiple producida por TeatroSinParedes
SendShareTweet

El Viaje de Bretón, cien años de surrealismo es una creación multidisciplinaria en la que se cruzan el teatro, la música interpretada en vivo y las artes visuales, para crear una experiencia sensorial e intelectual irrepetible.
Corre el año de 1938, el padre del surrealismo, André Breton, viaja a México para dar una conferencia, pero nada sale como estaba previsto en “el país más surrealista del mundo”. Se embarca entonces en un viaje de lo más inesperado, en una sucesión de encuentros delirantes con los personajes más imprevisibles: desde el presidente de México a León Trotsky, pasando por Frida Kahlo, Remedios Varo, Siqueiros, Antonin Artaud, Pancho Villa, la chamana Pachita, El Santo y muchos otros.

Cuando lo que se espera no puede suceder, comienza entonces lo que debe imaginarse, más allá de los límites de la realidad. El que venía a “enseñar el surrealismo” termina irónicamente en un viaje iniciático que revolucionará su visión del mundo y arrojará, quizás, un nuevo sentido a su existencia.
El viaje de Breton, se inscribe en el año de la conmemoración del centenario de la publicación del Manifiesto del

Surrealismo de André Breton (1924), que constituye el acta de nacimiento oficial de un movimiento artístico e intelectual de enorme importancia, siendo Francia y México los dos polos más representativos.

La obra se inspira en el viaje que Breton realizó en México en 1938, con el fin de dar una serie de conferencias. De acuerdo con David Psalmon, director, “con este proyecto, decidimos reinventar y reinterpretar dicho suceso, transformando la conferencia en un acontecimiento imposible de acontecer ya que, por una razón u otra, siempre pasa algo que impide que se lleve a cabo. Como Breton no puede realizar la actividad por la cuál vino a México, se embarca entonces en una serie de aventuras delirantes y de encuentros inesperados, a través del tiempo y del espacio”.
Este espectáculo parte de un hecho real por lo que se realizó un trabajo de investigación previa, entre otros, gracias el preciado estudio de Fabienne Bradu titulado André Breton en México, sin embargo, no pretende dar fe de lo que fue verdaderamente el viaje de Breton en México.

Esa visita no es más que un pretexto para dar rienda suelta a los imaginarios. Si bien, a lo largo de este viaje teatral quimérico, Breton se encontrará con personajes históricos que conoció realmente (como Frida Kahlo, Diego Rivera o León Trotsky), la naturaleza de sus encuentros es totalmente imaginaria. Por otro lado, el equipo creativo se tomó la libertad de hacer coincidir personajes que no pertenecen a la misma época pero que, de alguna forma, están conectados (voluntariamente o no) con el surrealismo.

De acuerdo con Psalmon El viaje De Breton “pretende ser a la vez un espectáculo de comedia y ofrecer una reflexión profunda sobre nuestro presente. El divertimiento y el pensamiento no tienen por qué estar peleados. Es una invitación al viaje, a utilizar el pasado y el legado de los surrealistas para cuestionar nuestro presente, trastocar nuestra visión del mundo y, quizás, dar un nuevo sentido a nuestra existencia”.

Esta obra es también un homenaje a México, “tierra del surrealismo por antonomasia” como lo afirmaba Breton, donde los límites entre lo real y lo surreal son a menudo, difícil de distinguir con claridad.
El equipo de El viaje de Bretón, cien años de surrealismo lo integran David Psalmon en la dirección, la dramaturgia de Guillermo León, el diseño de escenografía e iluminación es de Sergio López Vigueras, la música original es de Daniel Hidalgo y Francesc Messeguer, el diseño sonoro de Daniel Hidalgo, el diseño de vestuario corre a cargo de Mario Marín del Río, Héctor Cruz es el encargado del dispositivo multimedia y el diseño de proyección y la producción ejecutiva de Monserrath Brenes.

El Viaje de Bretón, cien años de surrealismo, de la compañía TeatroSinParedes se presentará de jueves a domingo, del 7 de marzo al 14 de abril, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Los Boletos tienen un costo de 150 pesos, con precio especial de 30 pesos los jueves, y se pueden obtener en taquilla o por Ticketmaster.

SEMBLANZAS

David Psalmon, Dirección escénica y actor
Nacido en Francia en 1973. Titular de una maestría y posgrado en Teatro, Licenciatura en Letras Modernas y en Sociología por las Universidades de París 3, París 5 y el Trinity College de Dublin (Irlanda). También estudió actuación en el Théâtre National d’Evreux (dirección Jacques Falguières, 1989-1992). Entre sus maestros destacan Augusto Boal, Jean Lalaude, Daniel Lemahieu, Eloi Recoing, Jean-Pierre Sarrazac, Georges Banu, entro otros. En Francia, ha actuado en obras como El adiós de Yannis Ritsos y La verdadera historia de Ah Q de Christoph Hein (Dir. Jean Lalaude, 1994), Croisements divagations de Eugène Durif (Dir. Daniel Lemahieu, Théâtre de la Cité Internationale, París, 1995), Surena de Corneille (Dir. Samuel Young, 1996, Obra finalista del “Festival International de Théâtre Universitaire de Nanterres Amandiers), Moi, Khaled Kelkal (1996-1997, Gira por Francia, Alemania) y Dialogos de fugitivos de Brecht (1997), bajo su propia dirección. En México, ha actuado en obras como Un rico, tres pobres, El que dijo sí/no, Utopya, Humboldt, México para los mexicanos, Los Náufragos, Los Hambrientos, Después de Babel, Auxilio y Vórtice, presentándose en los foros y festivales más importantes de México y en el extranjero.

Guillermo León, Dramaturgo
Nacido en 1973 en CDMX. Egresado de la carrera de actuación, dirección y producción por la Escuela Nacional de Arte Teatral. Es fundador de las compañías Tequioméxico y Teatro del Viento. Ha realizado más de 20 obras en Francia y México: 400 Conejos, Lapin 401, L’Homme avec le Fusil sur le Sable, Quiela, Los Borrachos, Torre de Marfil, Lázaro de Tormes, VIRUS, Graal, Herido de mar, como autor, director y actor, con presentaciones en diversos foros de México, Francia y España. Premio Nacional de Dramaturgia Joven por El Parking Place del Deseo. Colaborador con TeatroSinParedes como dramaturgo y performer en obras como Utopya, Los Náufragos, Después de Babel, todas dirigidas por David Psalmon. Ha realizado numerosas colaboraciones en Francia, la más reciente en Vennissieux con adolescentes migrantes, y realizando la creación de La Fusée con el colectivo FET (Lyon-Paris-Valensole-Graveleuse). Actualmente presenta La Isla de los Perros con Marco Vidal y Graciela López. Muchas de sus obras han sido publicadas por Tierra Adentro, Paso de Gato y TeatroSinParedes. Ha sido docente de actuación y dramaturgia en numerosas instituciones en México y Francia, y actualmente en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde es presidente de la Academia de Estudios y Creación Teatral.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

10 de mayo de 2025
Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025

Related Posts

¿nOrMaL…?, una propuesta escénica divertida con una reflexión importante para para todo público
Cultura

¿nOrMaL…?, una propuesta escénica divertida con una reflexión importante para para todo público

by EnDirecto
6 de mayo de 2025
REDES, tema central de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025
Cultura

REDES, tema central de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025

by Redacción
30 de abril de 2025
Manuel Calderón continúa con paso firme en la comedia nacional con “Yo no soy Mendoza”
Cultura

Manuel Calderón continúa con paso firme en la comedia nacional con “Yo no soy Mendoza”

by Redacción
17 de abril de 2025
Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte
Cultura

Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte

by Redacción
17 de abril de 2025
Alistan el Gran Remate de Libros 2025 en el Monumento a la Revolución
CDMX

Alistan el Gran Remate de Libros 2025 en el Monumento a la Revolución

by Redacción
16 de abril de 2025
“Alma Salvaje”, un viaje entre la superstición, la identidad y el destino llega al Foro Shakespeare
Cultura

“Alma Salvaje”, un viaje entre la superstición, la identidad y el destino llega al Foro Shakespeare

by EnDirecto
14 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Arrestan a hombre tras incendiar indigentes en la Cuauhtémoc

Arrestan a hombre tras incendiar indigentes en la Cuauhtémoc

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar