• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El Museo Kaluz presenta la exposición Jorge Obregón. Un retrato del tiempo, muestra multisensorial que difunde la más reciente producción del paisajista mexicano

6 de junio de 2024
in Cultura, Cultura y Entretenimiento
El Museo Kaluz presenta la exposición Jorge Obregón. Un retrato del tiempo, muestra multisensorial que difunde la más reciente producción del paisajista mexicano
SendShareTweet

El Museo Kaluz se complace en presentar  Jorge Obregón. Un retrato del tiempo, exposición basada en la profunda investigación del paisajista en torno a fenómenos astronómicos, culturales y naturales.

 La muestra se presenta en las salas de exposiciones temporales del Museo Kaluz, del 7 de junio de 2024 y hasta el 6 de enero de 2025. El concepto curatorial de esta exhibición corresponde al escritor y curador Víctor M. Mantilla.

 Un retrato del tiempo forma parte de las exposiciones del Museo Kaluz que difunden y exaltan el valor artístico de creadores que forman parte de la colección desde hace varios años. Jorge Obregón se ha integrado al acervo con su trabajo plástico, su profundidad conceptual y estilística. Su proyecto reciente, posee una espesura conceptual que ha llevado a Kaluz a presentarlo de una forma novedosa, en la búsqueda de detonar en el visitante reflexiones en torno al tiempo, a la memoria, a la naturaleza y al medio ambiente. La exposición es, sin lugar a duda, una apuesta por renovar el espacio museístico y los dispositivos con los que se subrayan los planteamientos de su creador para producir una inolvidable experiencia estética.  

 Con sus pinceles o la punta de sus lápices, Jorge Obregón ha plasmado sus convicciones con las sutilezas de la luz que se despliega para cubrir las texturas y los matices de inconfundibles atmósferas nacientes. Espesuras contrastadas dan testimonio de la pasión, la admiración y el respeto que expresa el pintor en los temas que aborda. Sus emociones disueltas en la energía que recorre sus paisajes reverberan emanando luz entre los astros, los mantos acuíferos y la piel de los cerros. La presencia humana, como un eco lejano del eclipse, entrelaza memoria, devoción y trascendencia de prácticas creativas que garantizan el perpetuo renacimiento de la vida.

 El recorrido temporal que configura la muestra comienza un 12 de febrero, día en que los pueblos del centro de México dan inicio al calendario agrícola. Al amanecer, el sol aparece desde el corazón de la Iztaccíhuatl vista desde el cerro de Cocotitlán. Ahí, un adoratorio marca este lugar especial, encargado de señalar el fenómeno solar como un amanecer simbólico. Concluye con el solsticio de invierno, una vez que las cosechas han concluido y la tierra se prepara para la renovación de su ciclo. Esto ocurre entre el 21 y el 25 de diciembre, fechas en las que celebramos la navidad y antiguamente se celebró el nacimiento de Huitzilopochtli, el dios solar de los mexicas.

 Pinturas al óleo sobre lino y óleo sobre madera, una acuarela sobre papel, así como una maqueta en resina pintada con acrílico están concebidos desde adoratorios prehispánicos, miradores, avionetas y tierras cultivadas, y representan el encuentro entre los astros y la tierra, entre las culturas antiguas y las presentes, entre la naturaleza y la cultura. El tiempo como tema central se hace presente en todos los ámbitos de la experiencia, haciendo al visitante partícipe de esa serie de relaciones.

 El plazo temporal de un año está señalado mediante seis calendarios circulares, cuyo contenido contó con la colaboración del arqueo-astrónomo Arturo Montero García, y que permiten al público situarse temporalmente en el recorrido y hallar en cada pieza las marcas que permiten dar cuenta de la transformación y la memoria.

 Acompañando a las obras, el arte sonoro de Jorge Solís Arenazas produce un ambiente vivencial a lo largo del recorrido, que remite a su vez a los cambios naturales y culturales retratados por Obregón. El Museo del Perfume colaboró generosamente con el Kaluz mediante dispositivos olfativos que remiten al tiempo: el copal de la ceremonia de inicio del calendario, el petricor y las notas ozónicas del caer de la lluvia, el cempasúchil silvestre que crece al terminar la cosecha, entre otros.

La exposición incluye la Estela del Nevado de Toluca, una pieza de tecnología calendárica que marcaba el lugar de observación de amaneceres simbólicos y permitía contar los días del año mediante la sombra proyectada por el movimiento del sol. Esta pieza pertenece al acervo del Museo Arqueológico Dr. Román Piña Chan, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

 Basada en el proyecto original titulado «La luz en el calendario agrícola», esta exposición permitió al pintor ingresar al Sistema Nacional de Creadores de Arte. Además, la muestra incluirá una variedad de actividades complementarias que profundizan en las múltiples facetas que las obras de Obregón evocan. La información sobre estas actividades puede consultarse en la página web del museo (www.museokaluz.org), en el micrositio de la exposición alojado en dicha página y en sus redes sociales.

 Finalmente, en el marco de la muestra, se llevarán a cabo experiencias especiales con costo, que ofrecerán a los participantes la oportunidad de visitar los lugares que inspiraron las obras de Jorge Obregón. Además, el propio artista y expertos en fenómenos naturales y astronómicos realizarán actividades que enriquecerán la comprensión y disfrute de las obras expuestas. Estas experiencias prometen complementar la visita a la exposición, brindando un viaje vivencial y lúdico que conectará profundamente a los asistentes con la naturaleza y el paisaje plasmados en las pinturas de Obregón.

 Acerca de Museo Kaluz

El Museo Kaluz resguarda y difunde la Colección Kaluz, a través de la cual ofrece al público un proyecto expositivo nutrido y diverso en donde cada muestra genera un diálogo entre obras de arte de diversos tiempos y contextos. La Colección Kaluz es el resultado de la labor de don Antonio del Valle Ruiz, quien ha tenido el propósito de compartirla y socializarla con un triple objetivo: contribuir a la recuperación y conservación del patrimonio artístico mexicano; detonar su conocimiento a través del estudio y la difusión de obras y autores; así como fortalecer el sentimiento de identidad propia a través de expresiones artísticas próximas a las realidades del país. Encuentra al Museo Kaluz en X, Instagram, Facebook y TikTok como @museokaluz.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Muere abogado David Cohen tras atentado en Ciudad Judicial

Muere abogado David Cohen tras atentado en Ciudad Judicial

13 de octubre de 2025
“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”

“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”

13 de octubre de 2025
Hasbro City celebra Halloween Fest 2025 con espectáculos, espacios temáticos y los queridos personajes de Hasbro

Hasbro City celebra Halloween Fest 2025 con espectáculos, espacios temáticos y los queridos personajes de Hasbro

13 de octubre de 2025
Caída de producción, desempleo, migración y enlistamiento de jornaleros al crimen organizado provocaría el aumentar impuestos a los cigarros

Caída de producción, desempleo, migración y enlistamiento de jornaleros al crimen organizado provocaría el aumentar impuestos a los cigarros

13 de octubre de 2025
*Desastroso y sangriento 2023 – *El 2º peor presidente de la historia moderna

*No ama a México – *Miente, sólo quiere controlar como interpósita persona

13 de octubre de 2025

Related Posts

“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”
Cultura

“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”

by Redacción
13 de octubre de 2025
IMJUVE inicia gira escolar con el cantante SETTROC para promover la prevención del suicidio, bullying y ETS en jóvenes de la CDMX y área metropolitana
Cultura

IMJUVE inicia gira escolar con el cantante SETTROC para promover la prevención del suicidio, bullying y ETS en jóvenes de la CDMX y área metropolitana

by Redacción
12 de octubre de 2025
Orgullo para México, la talentosa escritora Guadalupe Vera recibirá presea en California con su libro “Terca”
Cultura

Orgullo para México, la talentosa escritora Guadalupe Vera recibirá presea en California con su libro “Terca”

by Redacción
7 de octubre de 2025
Cultura

Trilce celebra el Día de Muertos en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec

by Redacción
2 de octubre de 2025
Adriana Paz, Andrés Delgado, Neithan Herbert y Atenea Morales impulsan una nueva era de conciencia en la moda y el cine: “Alfombras Verdes, Estéticas en Transición”
Cultura

Adriana Paz, Andrés Delgado, Neithan Herbert y Atenea Morales impulsan una nueva era de conciencia en la moda y el cine: “Alfombras Verdes, Estéticas en Transición”

by Redacción
28 de septiembre de 2025
El primer actor Arturo Ríos celebra 50 años de carrera artística con la obra El Final, de Samuel Beckett
Cultura

El primer actor Arturo Ríos celebra 50 años de carrera artística con la obra El Final, de Samuel Beckett

by Redacción
24 de septiembre de 2025
Next Post
No existe peligro en la ingesta de pollo o derivados tras supuesto caso de gripe aviar: Ssa

No existe peligro en la ingesta de pollo o derivados tras supuesto caso de gripe aviar: Ssa

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar