• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

El Glaucoma , una enfermedad silenciosa

by Redacción
13 marzo, 2017
in Salud
Reading Time: 2min read
0

Por Antonieta Sea Loranca

El glaucoma es la primera causa irreversible de ceguera y ocupa el segundo lugar de todas las afectaciones del ojo que producen pérdida de la visión y ceguera.

Es una enfermedad crónica e irreversible a las fibras del nervio óptico, causa una pérdida de visión progresiva que si no es tratada a tiempo puede producir ceguera, en un inicio no presenta ningún síntoma y no causa dolor, por lo tanto los pacientes no acuden al oftalmólogo hasta que la enfermedad ya esta avanzada. Se calcula que el 50% de quienes la padecen no están diagnosticados.

La Dra. Magdalena García Huerta, Presidente del Colegio Mexicano de Glaucoma, explicó que “comúnmente los afectados mantienen su vista central, pero poco a poco van perdiendo su vista periférica, esto quiere decir que no perciben lo que tienen a su alrededor; comienzan a tropezarse con algunos objetos y por ello, creen equivocadamente que ya necesitan lentes”

Principales factores de riesgo:

  • Antecedentes de familiares con glaucoma, sea de padres, tíos, abuelos, hermanos
  • Ser latino, esta raza tiene una mayor predisposición
  • Tener presión intraocular elevada
  • Edad avanzada
  • Tener miopía elevada o hipermetropía elevada
  • Tener diabetes, hipertensión y otras enfermedades circulatorias
  • Uso frecuente o prolongado de esteroides
  • Golpe considerablemente fuerte directo en el ojo
  • Tener varices, hemorroides o migraña

El glaucoma es una enfermedad incurable, sin embargo si se diagnostica en etapas tempranas y se sigue el tratamiento médico correcto, es posible retrasar el avance de la enfermedad para mantener la visión por más tiempo y con ello mejorar la calidad de vida del paciente. Actualmente existen medicamentos seguros y eficaces que combinan varias sustancias en un solo frasco, lo que facilita su uso y el apego al tratamiento, dependiendo el caso el tratamiento puede ser farmacológico, con laser o quirúrgico.

El Colegio Mexicano de Glaucoma en conjunto con la compañía farmacéutica Allergan, unen esfuerzos para concientizar a la población sobre la importancia de acudir a una revisión oftalmológica completa principalmente después de los 40 años, el oftalmólogo puede detectar los primeros signos clínicos y en caso necesario indicar los estudios correspondientes para dar el diagnóstico.

Mayor información: @colegiomexicanodeglaucoma fb /Colegio Mexicano De Glaucoma

 

Tags: cegueraenfermedadglaucoma
Next Post

Hacienda lanza convocatoria para emitir bono por desastres naturales

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar