• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

EL DOLOR: UN LLAMADO DE NUESTRO CUERPO PARA REVISAR NUESTRA SALUD

5 de marzo de 2025
in Salud
EL DOLOR: UN LLAMADO DE NUESTRO CUERPO PARA REVISAR NUESTRA SALUD

Photo of Mature man suffering from wrist pain at home while sitting on sofa during the day. Clenched painful hands

SendShareTweet

El dolor es una experiencia sensorial y emocional que afecta a millones de personas en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS)2, el dolor es una de las principales causas de consulta médica, y se estima que aproximadamente el 27% de la población mexicana lo experimenta de manera crónica, lo que limita su calidad de vida y representa un obstáculo para su bienestar físico y mental.

“El ser humano está íntimamente ligado al dolor. A lo largo de la evolución, hemos desarrollado una notable capacidad para adaptarnos al dolor. Sin embargo, esa adaptabilidad no es sinónimo de bienestar. En el contexto médico, el dolor debe ser reconocido como un síntoma clave que demanda atención”, puntualizó la Dra. Cynthia Vega, director de Relaciones Medicas de PiSA Farmacéutica.

El dolor puede clasificarse de acuerdo con su duración y frecuencia. Según la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP)3, el 20% de las personas experimenta dolor crónico, mientras que el dolor agudo afecta al 10% de la población en algún momento del año.

El dolor agudo aparece de manera repentina y desaparece cuando se trata la causa, como en el caso de un traumatismo, mientras que el crónico es aquel que persiste por más de tres meses y puede ser causado por lesiones, enfermedades o patologías crónicas”, comentó la doctora.

Entre los principales síntomas del dolor crónico se encuentra la sensación de quemazón, rigidez, picazón o punzadas, y puede presentarse como un dolor de articulaciones, rodillas, artritis, espalda, cabeza, cuello, fibromialgia y dolor oncológico4. Por otra parte, el dolor agudo puede manifestarse a través de una sensación de cosquilleo, adormecimiento, debilidad, o una molestia punzante.

Dependiendo su tipo, el manejo de dolor puede ir desde el tratamiento por vía oral o sublingual hasta soluciones inyectables que combinan tres compuestos clave: el diclofenaco, antiinflamatorio no esteroideo que reduce los procesos inflamatorios y la sensación de dolor; el complejo B, que mejora la regeneración nerviosa, alivia el dolor muscular y disminuye la fatiga asociada con altos niveles de ácido láctico; y la lidocaína, un anestésico que reduce el dolor en el momento de la aplicación, mejorando la experiencia del paciente.

«La combinación de estos tres compuestos ha demostrado ser una solución altamente eficaz para aliviar distintos tipos de dolor, ya que ataca el problema desde varias dimensiones y permite una rápida recuperación del paciente hasta por 24 horas», destacó la vocera.

La evolución tecnológica ha transformado la forma en que se administran los tratamientos en pro del manejo del dolor y la seguridad del paciente, entendida por la Organización Mundial de la Salud (OMS)6 como la ausencia de daños prevenibles durante la atención médica. Entre los diferentes avances en el campo, podemos mencionar nuevos analgésicos y combinaciones de medicamentos inyectables, realidad virtual (acompañada con tratamientos médicos), terapia con células madre y la nanomedicina.

Estas innovaciones tecnológicas facilitan el manejo del dolor y contribuyen a un tratamiento más práctico y seguro que impacte de forma positiva la calidad de vida de los pacientes:

“Dentro de los avances en seguridad y tecnología, podemos mencionar la jeringa prellenada de doble cámara, que, gracias a su diseño con tecnología alemana, contiene dos cámaras separadas que mantienen las dosis adecuadas de los compuestos activos. Esto combinado con agujas que cuentan con sistema Luer lock facilitan la aplicación para los pacientes”, agregó la doctora.

La jeringa prellenada y el sistema Luer lock ofrecen mayor comodidad para el paciente al reducir el riesgo de contaminación durante la preparación de la jeringa, y fomentando el apego al tratamiento. Para su aplicación, basta con agitar para mezclar y proceder a la inyección, lo que reduce el riesgo de errores y garantiza la correcta combinación de los medicamentos. Por su parte, el sistema Luer lock, un mecanismo de rosca que asegura una conexión firme entre la jeringa y la aguja, evitando fugas y desprendimientos durante la inyección.

“Todos los pacientes tienen derecho a una vida libre de sufrimiento innecesario. Sabemos que el dolor puede ser debilitante, pero también entendemos que su manejo adecuado y la implementación de medidas de seguridad pueden transformar vidas. Es importante, ante todo, eviten la automedicación y acudir con profesionales de la salud que podría intervenir y devolver la dignidad y confort a quienes padecen molestias”, finalizó Dra. Cynthia Vega, director de Relaciones Medicas de PiSA Farmacéutica.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

25 de octubre de 2025
Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

25 de octubre de 2025
Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

25 de octubre de 2025
Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

25 de octubre de 2025
CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

25 de octubre de 2025

Related Posts

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
21 de octubre de 2025
Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México
Portada

Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México

by Redacción
17 de octubre de 2025
Astellas impulsa el dialogo y acceso a información sobre menopausia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Astellas impulsa el dialogo y acceso a información sobre menopausia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
16 de octubre de 2025
Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
14 de octubre de 2025
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante
Salud

Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

by Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post
ROI UP Group elegida, por noveno año, Google Premier Partner en España y México

ROI UP Group elegida, por noveno año, Google Premier Partner en España y México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar