• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El Corredor Interoceánico del sureste de México impulsará el "nearshoring"

7 de octubre de 2023
in Nacional, Portada
SendShareTweet

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conectará al océano Pacífico con el Atlántico en el sureste de México, impulsará la relocalización de empresas al país o “nearshoring”, dijo a EFE Alejandro Preinfalk, director ejecutivo de Siemens México, América Latina y el Caribe.

“Vemos con mucho optimismo el desarrollo que está teniendo México, sobre todo, con la tendencia del ‘nearshoring’, ya estamos viendo muchos anuncios de empresas en diversos estados de la república”, comentó en una entrevista.

“Para el país es por supuesto una gran noticia (el Corredor Interoceánico), apoya definitivamente la iniciativa del ‘nearshoring’ que estamos viendo”, indicó.

Agregó además que este tipo de infraestructura que desarrolla el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador también permitirá, al final, “un desarrollo más homogéneo del país”.

“Claro que estos proyectos de infraestructuras son muy necesarios para que México se siga desarrollando como un todo y pueda seguir siendo este magneto de atracción para la inversión extranjera”, enfatizó.

Atracción de capital

Desde junio pasado, el Gobierno de México implementó una serie de beneficios para atraer capital en 10 zonas estratégicas del sureste mexicano, entre ellos incentivos fiscales, todo como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el interés de que más empresas lleguen al país.

Datos oficiales muestran un crecimiento del 3 % en el producto interno bruto (PIB) mexicano, mientras que para la región sur-sureste es del doble.

El directivo de Siemens, compañía que celebra 129 años en México, señaló que acompaña en el proceso de desarrollo del Corredor Interoceánico al Gobierno de México y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), pues “es un pilar importante para el desarrollo”.

Industria mexicana

Además, su enfoque es el mercado industrial mexicano, porque les genera también una buena perspectiva de crecimiento para los siguientes años, agregó Preinfalk, esto, gracias a que México tiene beneficios como “un bono demográfico importante, con una población joven, económicamente activa” y con talento en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas o STEM.

“Nos da muy buena perspectiva, es un país estable económica y políticamente, entonces tiene buenas bases para el desarrollo”, agregó en el marco de la quinta edición de la Industrial Transformation México, entidad con la que EFE tiene un acuerdo de distribución de contenidos.

El directivo aseguró que también observan un avance en la adopción de tecnologías para hacer más sustentables las operaciones de las empresas en el país.

En este sentido, se refirió a las iniciativas de las compañías para implementar una economía circular, con reducciones en el consumo de energía, uso de fuentes renovables, reducción de desperdicios, reutilización del agua, entre otras.

Los esfuerzos de las compañías globales también se centran en reducir la huella de carbono en sus operaciones y en las cadenas de suministro, con vehículos de carga eléctricos, recordó Preinfalk.

Ante ello, consideró necesario implementar herramientas tecnológicas en las cadenas de suministro para calcular y monitorear la huella de carbono de un producto terminado: “Eso es justamente el punto de partida para saber dónde tenemos que actuar y dónde tenemos que seguir reduciendo emisiones y dónde tenemos que lograr más eficiencia”, agregó.

El directivo de la compañía alemana señaló que el uso de la tecnología puede por lo menos incrementar hasta en un 20 % la productividad de una fábrica y reducir en un 40 % su consumo de energía, e incluso en la agricultura lograr la reutilización del 90 % del uso de agua.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tlatelolco se transforma en epicentro del arte, la sensualidad y la libertad creativa con la Expo Sexmex & Only Fest 2025

Tlatelolco se transforma en epicentro del arte, la sensualidad y la libertad creativa con la Expo Sexmex & Only Fest 2025

2 de octubre de 2025
El espectáculo internacional Gazillion Bubble Show, que ha impactado al mundo, regresa a la CDMX

El espectáculo internacional Gazillion Bubble Show, que ha impactado al mundo, regresa a la CDMX

2 de octubre de 2025

Trilce celebra el Día de Muertos en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec

2 de octubre de 2025
Millennials y Gen Z cambian las reglas del trabajo: liderazgo en jaque.

Millennials y Gen Z cambian las reglas del trabajo: liderazgo en jaque.

2 de octubre de 2025
OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

2 de octubre de 2025

Related Posts

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES
Nacional

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

by Redacción
2 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Deportes

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

by Redacción
1 de octubre de 2025
Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
CDMX

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

by Redacción
1 de octubre de 2025
Next Post

Víctimas de la matanza de Acteal exigen a Gobierno reconocer el desplazamiento forzado de 1997

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar