• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El captor del Chapo toma fuerza para recomponer los nexos de la Marina con las agencias de EU

8 de octubre de 2025
in Nacional, Nacionales
El captor del Chapo toma fuerza para recomponer los nexos de la Marina con las agencias de EU
SendShareTweet

México y Estados Unidos enfrentan un escenario complejo en materia de seguridad. La presión del tráfico de fentanilo, la violencia de los cárteles, el robo de hidrocarburos y la corrupción en el sistema aduanal demandan respuestas conjuntas que combinen liderazgo técnico, cooperación binacional confiable y resultados verificables. En este contexto, surge la pregunta de qué perfiles podrían contribuir a reconstruir la confianza y abrir nuevos canales de coordinación.

El Almirante Marco Antonio Ortega Siu, con más de cuatro décadas de servicio en la Armada de México, podría ser una de esas figuras. Durante su paso por la Infantería de Marina, las Fuerzas Especiales y la Unidad de Inteligencia Naval, estuvo al frente de operaciones de gran relevancia que marcaron la historia reciente: la captura de Joaquín «El Chapo» Guzmán en dos ocasiones, la detención de Rafael Caro Quintero, el abatimiento de los Beltrán Leyva, la neutralización de estructuras de Los Zetas y el decomiso de uno de los mayores laboratorios de metanfetamina registrados en el país.

Episodios de este calibre podrían explicar por qué, en diversos espacios de seguridad internacional, se le reconoce como un oficial con resultados tangibles y capacidad de interlocución directa con agencias estadounidenses. Esa trayectoria, ajena a señalamientos administrativos y caracterizada por disciplina operativa, podría colocarlo como un referente natural para tender puentes en un momento en que la cooperación bilateral requiere mayor certidumbre.

Adicionalmente, su posible participación contribuiría también a reposicionar la imagen institucional de la Marina. La crisis de corrupción que hoy la sacude no puede eclipsar la trayectoria de cuadros de probidad y alto valor como Ortega Siu, quienes encarnan la tradición de servicio y disciplina que durante años dio prestigio a la Armada de México. En esa dualidad -reconocer las fallas sin negar la existencia de liderazgos confiables- podría estar la clave para recuperar la confianza tanto nacional como internacional.

El contexto geopolítico añade urgencia: en Estados Unidos, el discurso de seguridad se ha endurecido, y el Departamento de Defensa, ahora referido como Departamento de Guerra, ha puesto mayor énfasis en el combate al crimen organizado trasnacional. A esto se suma la reciente clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que abre la posibilidad de decisiones unilaterales de intervención directa en territorio nacional mediante fuerzas especiales estadounidenses, en ausencia de puentes sólidos de confianza con México.

En ese marco, contar con perfiles como Ortega Siu podría ser determinante para evitar escenarios de imposición unilateral, generando mecanismos de cooperación basados en la confianza mutua y en la experiencia compartida. Para México, podría significar un recurso estratégico para enfrentar de manera más efectiva fenómenos como el narcotráfico, el tráfico de fentanilo, el robo de hidrocarburos y la corrupción en aduanas. Para Estados Unidos, podría representar la certeza de que existen cuadros capaces de articular una interlocución confiable y eficaz.

La historia enseña que, en tiempos turbulentos, no son los discursos los que sostienen a las instituciones, sino la capacidad de quienes, con experiencia probada, logran tender puentes y mantener el rumbo. Ortega Siu podría ser esa carta técnica, discreta pero decisiva, en la hora en que la cooperación binacional exige certezas.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

True Digital Media (TDM) lanza PRISMO: un ecosistema creativo con pulso propio, que dirige y se transforma en energía viva

True Digital Media (TDM) lanza PRISMO: un ecosistema creativo con pulso propio, que dirige y se transforma en energía viva

8 de octubre de 2025
Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

Revolución en anticoncepción: llega a México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

8 de octubre de 2025
Más de 20 mil cirujanos plásticos operan sin certificación en México

Más de 20 mil cirujanos plásticos operan sin certificación en México

8 de octubre de 2025
Este fin de semana inicia el FESTIVAL CULTURAL CAFÉ Y CHOCOLATE, Edición DÍA DE MUERTOS en COYOACÁN

Este fin de semana inicia el FESTIVAL CULTURAL CAFÉ Y CHOCOLATE, Edición DÍA DE MUERTOS en COYOACÁN

8 de octubre de 2025
SLM adquiere participación estratégica en MiCrediMoto y acelera su apuesta por la inclusión financiera

SLM adquiere participación estratégica en MiCrediMoto y acelera su apuesta por la inclusión financiera

8 de octubre de 2025

Related Posts

No existe “impuesto saludable”: CONCOMERCIOPEQUEÑO
Nacionales

No existe “impuesto saludable”: CONCOMERCIOPEQUEÑO

by Redacción
8 de octubre de 2025
Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos
Nacionales

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

by Redacción
6 de octubre de 2025
Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves
Nacionales

Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

by Redacción
6 de octubre de 2025
Enfrentará México reto de movilidad en el Mundial 2026, señala experto
Nacional

Enfrentará México reto de movilidad en el Mundial 2026, señala experto

by Redacción
5 de octubre de 2025
Lactancia materna en México entre desafíos y oportunidades
Nacional

Lactancia materna en México entre desafíos y oportunidades

by Redacción
5 de octubre de 2025
A propósito de la discusión de la ley de ingresos 2026, urge un régimen fiscal fácil para las pequeñas empresas: CONCOMERCIO
Nacionales

A propósito de la discusión de la ley de ingresos 2026, urge un régimen fiscal fácil para las pequeñas empresas: CONCOMERCIO

by Redacción
2 de octubre de 2025
Next Post
Borrador automático

Borrador automático

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar