• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

6 de mayo de 2025
in Portada, Salud
El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
SendShareTweet
  • El asma se ubica como la segunda causa de atención en el Servicio de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), debido a que no es tratada de forma oportuna.
  • Un diagnóstico oportuno y la adherencia estricta al tratamiento son esenciales para evitar cualquier impacto negativo en la calidad de vida.

El asma es una afección respiratoria común que se puede prolongar a lo largo de la vida y afecta a cualquier edad, además de que su gravedad puede variar de una persona a otra. Sin embargo, cuando se trata de asma grave, ignorar los síntomas y postergar el tratamiento puede llevar a otras consecuencias para la salud.

En México, 8.5 millones de personas viven con asma, y se ubica como la segunda causa de atención en el Servicio de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), debido a que no es diagnosticada ni tratada de forma oportuna y adecuada. Tan solo en 2019 se calculó que 262 millones de personas tenían asma a nivel global, causando 455,000 defunciones.

Pero ¿a qué nos referimos con asma grave? De acuerdo con la clasificación de la Global Initiative for Asthma (GINA, por sus siglas en inglés), es aquella que requiere múltiples fármacos y en alta dosis para mantener el control o aquella que permanece mal controlada a pesar de los tratamientos.

Estudios reportan que del 5 al 10% de las personas que viven con asma, tienen asma grave, por lo que al no tener la enfermedad controlada se puede incrementar el riesgo de exacerbaciones graves y mayor obstrucción de las vías aéreas. El seguimiento médico continuo es fundamental para lograr este control, que debe entenderse de manera integral y venir con cambios en el estilo de vida, autoconocimiento y adherencia al tratamiento.

Datos de una encuesta cuantitativa realizada de forma online señalan las posibles complicaciones que se pueden desarrollar dentro del asma al no mantener el apego al tratamiento, como son:

  1. Disminución de la capacidad en las actividades diarias como el ejercicio: 21% de las personas que viven con asma experimentan una interferencia directa en sus actividades diarias.
  2. Falta de sueño: 48% de las personas asmáticas vio afectado su ciclo de sueño debido a los síntomas.
  3. Cambios permanentes en la función pulmonar: un 43% de las personas con asma recurrieron al tratamiento de rescate al menos tres veces por semana.
  1. Asistencia respiratoria: las personas con asma no controlada tienen dificultad para respirar, por lo que requieren de un respirador para regular el aire de sus pulmones. Y en algunos casos, pueden llegar hasta la muerte.

“Actualmente los médicos cuentan con una gran variedad de opciones de tratamientos disponibles para regular esta enfermedad y así prevenir cualquier impacto negativo en la calidad de vida de las personas que viven con asma. Es crucial recordar que un diagnóstico oportuno y la adherencia estricta al tratamiento son esenciales para evitar complicaciones”, señala el Dr. Marco Polo, Gerente Médico del Área de Respiratorio de GSK, una empresa que ha liderado el mercado del portafolio respiratorio durante 55 años.

Las personas con asma deben de ser conscientes de los diversos cambios en su vida tras el diagnóstico, ya que ésta es una enfermedad que requiere mucho autoconocimiento, responsabilidad en la adhesión al tratamiento y seguimiento médico continuo. Además de la medicación, la adopción de medidas preventivas como la abstinencia del tabaco y la identificación consciente de desencadenantes como alérgenos, ayuda a evitar complicaciones y ataques de asma.

Es recomendable que las personas con asma acudan regularmente a sus citas médicas para recibir la orientación adecuada sobre el manejo de su enfermedad. Un diagnóstico oportuno no solo puede mejorar su calidad de vida, sino también ayudarles a controlar mejor los síntomas y prevenir posibles complicaciones a largo plazo.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

19 de noviembre: Día Internacional del Hombre, un llamado a la salud y la igualdad

19 de noviembre: Día Internacional del Hombre, un llamado a la salud y la igualdad

19 de noviembre de 2025
DEFTONES REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO COMO ESTELARES

DEFTONES REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO COMO ESTELARES

19 de noviembre de 2025

Cártel de los Soles, la esquiva red criminal que pone a EU en alerta y provoca su despliegue militar en el Caribe

19 de noviembre de 2025
Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

18 de noviembre de 2025
GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

18 de noviembre de 2025

Related Posts

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

by Redacción
14 de noviembre de 2025
La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
13 de noviembre de 2025
México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Eventos

Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”
Salud

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Next Post
Presentan suplemento natural para la salud física y mental durante la menopausia

Presentan suplemento natural para la salud física y mental durante la menopausia

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar