• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El 77% de las organizaciones están invirtiendo en soluciones de Inteligencia Artificial para reforzar su Ingeniería de Calidad

27 de noviembre de 2023
in Tendencia
El 77% de las organizaciones están invirtiendo en soluciones de Inteligencia Artificial para reforzar su Ingeniería de Calidad
SendShareTweet
  • La transformación de las pruebas tradicionales hacia una gestión de la calidad Agile[1], se está acelerando para contribuir a la entrega de servicios de valor a los clientes y usuarios finales

 

La 15ª edición del Informe Mundial de Calidad, publicado por Capgemini, Sogeti[2] y OpenText, destaca la creciente relevancia de la Ingeniería de Calidad (QE)[3] para mejorar tanto la sostenibilidad en las operaciones de negocio como la aportación de valor a los clientes y usuarios finales. De acuerdo con el informe, el 67% de las organizaciones han incorporado la QE en el centro de sus operaciones empresariales, para garantizar que los avances tecnológicos se adhieran a las normas de calidad.

El informe destaca que, con las elevadas expectativas de los clientes, las exigencias de interoperabilidad, la regulación, la evolución de directrices y los riesgos de ciberseguridad, las pruebas requieren, hoy en día, un enfoque más riguroso y ágil que nunca. La tendencia a la hiper personalización también aumenta la complejidad, ya que exige pruebas más exhaustivas. Por lo tanto, el Aseguramiento de la Calidad (QA) está evolucionando desde un ámbito exclusivamente de pruebas hacia una Ingeniería de Calidad (QE), que se enfoca en ofrecer valor, por encima del volumen para permitir una experiencia al cliente, la protección de la marca y resultados empresariales. Este cambio exige volver a centrarse en el recorrido completo del cliente y en la colaboración con los equipos empresariales.

El uso de la IA está aumentando en la Ingeniería de Calidad, pero la clave está en un enfoque gradual

Las tendencias del uso de la IA para obtener resultados de calidad avanzan rápidamente. Por primera vez, las organizaciones señalan un aumento de la productividad como el principal resultado impulsado por la IA (65%). La IA Generativa hará posible una mayor productividad y velocidad, lo que conducirá a mejoras más frecuentes con una experiencia al cliente de mayor calidad.

Los encuestados afirman que utilizar la IA para mejorar la fiabilidad de las pruebas (33%) y reducir el número de defectos (29%) ya no es su principal objetivo. Esto indica un cambio de filosofía en las pruebas, con una mayor tolerancia a los defectos siempre que puedan solucionarse de forma rápida y eficiente. Las pruebas constantes, propias de Agile y DevOps4 en todas las organizaciones, han acelerado esta tendencia.

Sin embargo, todavía es necesario abordar las preocupaciones relacionadas con la seguridad, la privacidad y los resultados sesgados, y el 31% sigue siendo escéptico sobre el valor de la IA en la QA, enfatizando la importancia de un enfoque progresivo.

Mark Buenen, Director Global de Quality Engineering y Testing del Grupo Capgemini, comentó: “El Informe Mundial sobre Calidad, ofrece información sobre las principales tendencias y avances en la ingeniería de calidad. Arroja información sobre la evolución del papel de la calidad dentro de las TI sostenibles y las oportunidades de aplicar soluciones de IA, especialmente el enorme potencial de las soluciones de IA Generativa. Es interesante ver el papel que puede desempeñar la IA, sobre todo en la generación de casos de prueba y la automatización de los procedimientos de calidad, pero también en la importancia de las prácticas de calidad para mejorar la entrega de servicios de valor a los clientes y usuarios finales. Sin embargo, para garantizar la fiabilidad de la IA dentro de la ingeniería de calidad a largo plazo, las organizaciones deben adoptar un enfoque gradual e incremental”.

“La Ingeniería de Calidad está cambiando, y la IA es uno de los motores de esta transformación. La IA ofrece un sinfín de posibilidades y abre la puerta a DevOps más inteligentes, incluida la ingeniería de calidad” afirma Muhi Majzoub, Director de Producto (CPO) de OpenText. ”Como demuestran los hallazgos del Informe Mundial de Calidad, el 77% de las empresas lo entienden y están realizando inversiones para hacer de la IA una parte fundamental de su infraestructura de Ingeniería de Calidad. El impacto de la IA se extenderá más allá de inversores y clientes para proporcionar, también, beneficios económicos, sociales y medioambientales.”

 El rol de la ingeniería de calidad en las TI sostenibles

La edición de este año del Informe también confirma que las TI sostenibles son un área de interés creciente para los equipos de calidad. La gran mayoría (97%) cree que la QE es un elemento activo en el impulso de la agenda de sostenibilidad en su organización y más de la mitad (55%) destacó los beneficios en el aspecto medioambiental de la TI sostenible.

Sin embargo, para la mayoría de los encuestados (63%), la prioridad en los próximos 12 meses seguirá siendo comprender cómo supervisar e informar sobre métricas ecológicas dentro de sus procesos de pruebas de QE.

El ascenso de la gestión Agile de la calidad

Para seguir el ritmo acelerado del entorno digital, el 70% de las organizaciones afirmaron que evalúan más de un Centro de Excelencia de Pruebas (TCoE) por encima de las prácticas tradicionales de control de calidad a nivel del proyecto. Esto demuestra que están pasando por una gestión de calidad Agile, que hace hincapié en la mejora continua, la adaptabilidad y la orientación al cliente.

En particular, los encuestados dan prioridad a las habilidades de desarrollo para los ingenieros de calidad como SQL/Python/C#/Java (42%) y CI/CD (39%), frente a las habilidades de pruebas tradicionales como la automatización (28%) y las herramientas de rendimiento (24%).

A pesar del aumento de la automatización de calidad, el informe reconoce la persistencia de los retos; en promedio, el 27% de las organizaciones sigue lidiando con sistemas heredados y con un panorama de soluciones en rápida evolución.

El estudio y la información adicional están disponibles en este enlace.

 Metodología de investigación del Informe Mundial de Calidad 2023

El Informe Mundial de Calidad es el único reporte global que analiza la calidad de las aplicaciones y las tendencias de las pruebas. Se elabora anualmente desde 2009. La edición de este año ha rastreado y examinado las tendencias y desarrollos más importantes en la Ingeniería de Calidad y Pruebas, encuestando a más de 1,750 altos ejecutivos de 32 países y 10 sectores. Las conclusiones de los expertos se complementan con comentarios, ejemplos y mejores prácticas de altos ejecutivos de varias organizaciones de la lista Fortune 500, que participaron en entrevistas a profundidad sobre estos temas.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

2 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Será que Claudia Sheinbaum necesite a Ricardo Monreal?

2 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

2 de octubre de 2025
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

2 de octubre de 2025
Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

2 de octubre de 2025

Related Posts

Millennials y Gen Z cambian las reglas del trabajo: liderazgo en jaque.
Tendencia

Millennials y Gen Z cambian las reglas del trabajo: liderazgo en jaque.

by Redacción
2 de octubre de 2025
OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro
Tendencia

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

by EnDirecto
2 de octubre de 2025
CINDIE estrena serie documental sobre Max Verstappen, campeón de la F1
Tendencia

CINDIE estrena serie documental sobre Max Verstappen, campeón de la F1

by EnDirecto
2 de octubre de 2025
JETOUR celebra el Segundo Concurso Global de Ventas y Servicio 2025: tecnología y artesanía al servicio del usuario
Tendencia

JETOUR celebra el Segundo Concurso Global de Ventas y Servicio 2025: tecnología y artesanía al servicio del usuario

by EnDirecto
2 de octubre de 2025
Adsmovil: La personalización de audiencias redefine el futuro del OOH en América Latina
Tendencia

Adsmovil: La personalización de audiencias redefine el futuro del OOH en América Latina

by EnDirecto
2 de octubre de 2025
VTEX CONNECT LATAM 2025: innovación, inspiración y disrupción para la industria digital
Tendencia

VTEX CONNECT LATAM 2025: innovación, inspiración y disrupción para la industria digital

by EnDirecto
2 de octubre de 2025
Next Post
López Obrador dice que 10 miembros del gabinete renunciarán por elecciones 2024

Rechaza López Obrador postura de ministros que ven inviable ser elegidos por voto popular

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar