• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Eficiencia, el beneficio más relevante para el 72% de los arquitectos que utilizan la tecnología 3D

12 de junio de 2024
in Economía
Eficiencia, el beneficio más relevante para el 72% de los arquitectos que utilizan la tecnología 3D
SendShareTweet

La digitalización está transformando todos los aspectos de nuestra vida, y el sector de la construcción no es la excepción. En un entorno donde la eficiencia, la precisión y la velocidad son cruciales, la adopción de tecnología de diseño y modelado 3D se ha convertido en un factor decisivo para las empresas que buscan mantenerse competitivas.

Muestra de lo anterior, son los hallazgos hechos por un estudio de Trimble, que indica que el 72% de los profesionales de la construcción que ya utilizan flujos de trabajo digitales y herramientas como el software 3D, experimentan mayor eficiencia en sus procesos internos, siendo este el beneficio más importante de entre los que genera esta tecnología.

Este dato subraya la creciente importancia de las herramientas digitales en la industria de la construcción, donde cada vez más empresas buscan optimizar sus operaciones y maximizar sus beneficios, como la integración y optimización en cada fase de los proyectos.

La investigación de Trimble y Dodge Data & Analytics revela que la adopción de tecnologías digitales, desde el escaneo láser hasta el diseño digital, están transformando la manera en que se gestionan las construcciones modernas. Las empresas que implementan estas tecnologías de manera efectiva pueden operar de forma más eficiente y rentable, logrando resultados transformadores en el mejor de los casos.

Interés por invertir en software 3D

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es que el 77% de las firmas de arquitectura con un bajo nivel de adopción digital planean invertir en flujos de trabajo digitales; en el caso de las firmas que ya tienen un alto nivel de adopción digital, también el 77% tiene la intención de crecer sus inversiones en tecnología.

Este compromiso con la digitalización refleja la comprensión de que las soluciones tecnológicas no solo facilitan el trabajo diario, sino que también desbloquean un valor significativo al conectar personas, datos y máquinas.

Además de mejorar la eficiencia interna, el 64% de las empresas que utilizan tecnología digital reducen el tiempo de entrega final de proyectos; por otra parte, el 63% reporta una mejora en la toma de decisiones. En el caso de las grandes empresas, el 53% observa una mayor eficiencia en los procesos que involucran a múltiples compañías y el 31% informa un aumento en la rentabilidad de los proyectos.

Integración, punto clave al implementar tecnología

No obstante, simplemente añadir tecnología a los procesos no garantiza el máximo aprovechamiento. Es crucial cómo las empresas utilizan diversas herramientas y soluciones de manera conjunta para crear ventajas sinérgicas. Un problema común en la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción es la proliferación de soluciones puntuales que operan con diferentes fuentes de datos, formatos y estándares, lo que puede llevar a una gestión fragmentada y errores.

Las organizaciones que adoptan soluciones que les permiten integrar datos a lo largo del ciclo de vida del proyecto, como SketchUp, logran mejoras significativas en productividad, rentabilidad, modelos de previsión, seguridad, reducción de retrabajos, presupuestos, y cumplimiento normativo. Estas mejoras abarcan distintos modelos de negocio y tipos de proyectos, desde la entrega digital de proyectos hasta asociaciones público-privadas e integraciones verticales.

A medida que las organizaciones se vuelven más conectadas, están mejor equipadas para aprovechar tecnologías avanzadas como la realidad aumentada o virtual, el diseño generativo, la automatización y la inteligencia artificial. Esto les permite pasar del diseño reactivo a la vanguardia en términos de construcción, rendimiento y ahorro de costos operativos, promoviendo una mayor colaboración y transparencia entre los profesionales involucrados.

En conclusión, la adopción de tecnología de diseño y modelado 3D no solo ha demostrado ser un impulsor clave de la eficiencia y la rentabilidad en la industria de la construcción, sino que también prepara a las empresas para enfrentar un futuro más digital y lleno tanto de oportunidades como de los desafíos que implica la tecnología.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Liverpool enciende la magia de la navidad con el regreso del Bolo Fest 2025: el desfile que une a generaciones

Liverpool enciende la magia de la navidad con el regreso del Bolo Fest 2025: el desfile que une a generaciones

21 de noviembre de 2025
El Patrón Alberto vuelve a casa: San Luis Potosí se prepara para una noche de leyendas y alarido

El Patrón Alberto vuelve a casa: San Luis Potosí se prepara para una noche de leyendas y alarido

21 de noviembre de 2025
Broadway International Film Festival celebrará su primera edición en Cuernavaca, Morelos, 2025

Broadway International Film Festival celebrará su primera edición en Cuernavaca, Morelos, 2025

21 de noviembre de 2025
La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

21 de noviembre de 2025
CINDIE se suma a Suscripciones Premium de Roku

CINDIE se suma a Suscripciones Premium de Roku

21 de noviembre de 2025

Related Posts

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy
Economía

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla
Economía

Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla

by Redacción
19 de noviembre de 2025
Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro
Economía

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente
Economía

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

by Redacción
17 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Next Post
AMLO anuncia gira con Sheinbaum este fin de semana

AMLO anuncia gira con Sheinbaum este fin de semana

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar