El índice accionario Dow Jones superó este miércoles la barrera de las 21 mil unidades por primera vez en su historia, luego de que la víspera el presidente estadunidense Donald Trump ofreció al Congreso un discurso en que repitió sus promesas para impulsar la economía.
Tras una hora de operaciones, el Dow Jones avanzó 217 unidades o poco más de uno por ciento, para ubicarse en 21 mil 029 puntos; mientras el índice Standard & Poor’s logró más de 20 puntos; 0.87 por ciento para alcanzar los dos mil 384 puntos.
El optimismo de los inversionistas no sólo se debe a las promesas repetidas de Trump, expresadas en un tono más conciliador que en todas sus previas apariciones públicas, sino por las perspectivas de que el Banco de la Reserva Federal (Fed) aumente este mes su tasa de interés de referencia.
De acuerdo con cálculos del mercado accionario, existe 69 por ciento de probabilidad de que la Fed incremente en su reunión de este mes la tasa de interés, lo que refleja el reconocimiento de la solidez de la economía de Estados Unidos.
Asimismo, el mercado pareció reaccionar de manera positiva al nuevo tono adoptado por Trump en su intervención ante el Congresos, pese a que el presidente no ofreciera detalles sobre ninguno de sus planes para impulsar la economía de Estados Unidos.
Pese a la falta de detalles, los inversionistas se muestran confiados de que Trump implementará una reforma fiscal que recorte impuestos de manera generalizada, además de que eliminará regulaciones a las empresas y presentará un plan de infraestructura multimillonario.
El aumento de los índices accionarios de este día continuó con el entusiasmo que la presidencia de Trump ofreció al mercado. El índice Dow Jones apenas hace 35 días superó la barrera de las 20 mil unidades.
El índice Dow Jones tiene avances de más de 13 por ciento desde la elección de Trump el 8 de noviembre pasado, en tanto que el Standard & Poor’s acumuló una ganancia de casi 11 puntos porcentuales desde esa fecha.
Alentados también por el discurso del presidente y por la probable alza de interés de la Fed, el dólar aumentó este miércoles a su mayor nivel en seis semanas, en tanto que los bonos de deuda del Tesoro ofrecieron menores tasas ante el creciente apetito del mercado para tomar riesgos.
Por su parte, los futuros del precios del crudo West Texas Intermediate (WTI), para entregas en abril, aumentaban en 26 centavos o casi medio punto porcentual para colocarse en 54.27 dólares por barril.