• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Digitalizar o perder: el gol que necesita México para modernizar la economía antes del Mundial

8 de julio de 2025
in Tendencia
Digitalizar o perder: el gol que necesita México para modernizar la economía antes del Mundial
SendShareTweet

 

  • Las economías que impulsan la inclusión financiera y adoptan pagos digitales de forma masiva, crecen económicamente hasta un 2% más, que aquellas donde predomina el efectivo.
  • México como sede, sus empresas y su gobierno podrían salir campeones de este mundial, si desde ya planean una estrategia a la altura del desafío.

Ciudad de México, a 8 de julio de 2025. En un mundo donde los pagos digitales son el lenguaje común de las economías más dinámicas, América Latina está en un punto de quiebre. Mientras países como Brasil y Chile aceleran su transformación tecnológica y financiera, otras naciones se rezagan atrapadas en viejos modelos basados en efectivo, burocracia y desconfianza. México, la segunda mayor economía de la región, debe pisar el acelerador si aspira a un crecimiento sostenido y a competir en un mercado global que se mueve a la velocidad de un clic.

El empresario y especialista en tecnología Norberto Maldonado advierte que la urgencia para México es clara: “Cada día que seguimos postergando la digitalización financiera, perdemos competitividad frente a países que sí se están moviendo. Es más que repartir folletos o crear apps aisladas, se trata de establecer una política de Estado que convierta los pagos digitales en el nuevo estándar de nuestra economía”.

Según datos del Banco Mundial, las economías que logran mayor inclusión financiera y adoptan pagos digitales de forma masiva generan un crecimiento económico hasta un 2% mayor que aquellas donde predomina el efectivo.

Esto ocurre porque la digitalización de pagos permite: mayor transparencia, reduce la evasión fiscal, incentiva la formalización de negocios, facilita el acceso al crédito y mejora la seguridad tanto para empresas como para consumidores. La experiencia mundial demuestra que la bancarización es una modernidad y sobre todo un motor real de desarrollo económico y social.

Para Maldonado, la clave está en entender que bancarizar significa formalizar, y esa es la única forma de que millones de mexicanos que hoy viven en la economía informal puedan acceder a crédito, historial financiero, seguros y otras herramientas que les permitan crecer como economía a nivel global y mejorar la competitividad de México.

En países que han logrado una digitalización avanzada, incluso pequeños comercios adoptan terminales o pagos por QR, lo que abre la puerta a reducir la dependencia del efectivo —la moneda favorita de la informalidad, el fraude y la delincuencia—, y permite que el dinero fluya de forma más segura, inmediata y rastreable.

Además, el uso de billeteras digitales y plataformas de pago ágiles fortalece el comercio electrónico, fomenta la competencia y acerca a más personas a un sistema financiero que les ofrece oportunidades reales de progreso. Maldonado recuerda: “el problema no es técnico: es cultural, institucional y político. Tenemos la tecnología, sólo falta decisión para que sea accesible y obligatoria en muchos sectores”.

A sólo un año del arranque del Mundial de Futbol 2026, en el que México será uno de los países sede, Maldonado subraya que este evento representa una oportunidad irrepetible para modernizar la economía.

Con la llegada de miles de turistas, millones de transacciones y un foco global puesto en el país, el gobierno debe aprovechar para impulsar medidas que aumenten la formalidad, mejoren la infraestructura de pagos, capten ingresos fiscales y hagan del evento un catalizador de desarrollo económico, social y cultural.

“Independientemente de los resultados que obtenga nuestra Selección Nacional de Futbol, en términos de modernización financiera, México como sede, sus empresas y su gobierno sí podrían salir campeones de este mundial… sólo si desde ya planean una estrategia a la altura del desafío”, concluye el empresario.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

29 de octubre de 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

29 de octubre de 2025
Reckitt y el Gobierno de Delicias anuncian alianza por la educación y la prevención en todas las etapas de la vida

Reckitt y el Gobierno de Delicias anuncian alianza por la educación y la prevención en todas las etapas de la vida

29 de octubre de 2025
EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

29 de octubre de 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

29 de octubre de 2025

Related Posts

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios
Tendencia

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

by Redacción
29 de octubre de 2025
Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año
Tendencia

Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año

by EnDirecto
29 de octubre de 2025
La revista Solutions de Danfoss se renueva para cubrir las Américas
Tendencia

La revista Solutions de Danfoss se renueva para cubrir las Américas

by EnDirecto
29 de octubre de 2025
La Generación Z redefine el amor: el boom de la no monogamia en México según Gleeden
Tendencia

La Generación Z redefine el amor: el boom de la no monogamia en México según Gleeden

by EnDirecto
29 de octubre de 2025
Informe de Amenazas Ecológicas 2025: las estaciones extremas húmedas-secas surgen como catalizador de conflictos
Tendencia

Informe de Amenazas Ecológicas 2025: las estaciones extremas húmedas-secas surgen como catalizador de conflictos

by EnDirecto
28 de octubre de 2025
La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour
Tendencia

La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

by Redacción
28 de octubre de 2025
Next Post
Nueva protesta de extrabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de extrabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar