Adriana Moreno Cordero
Sin duda esta vez, las comparecencias por la Glosa del V Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, serán muy diferentes. Así, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ana Lilia Herrera, informó que ante el pleno únicamente comparecerán los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, y de Hacienda, José Antonio Meade.
Diversos analistas coinciden en señalar que ahora, los temas a debatir serán muy distintos; los señalamientos entre partidos ya no será lo principal, pues la atención estará fija en la acción del gobierno ante los sismos de septiembre pasado, ante lo cual, por cierto, el responsable de las finanzas públicas ha dicho que los recursos alcanzarán para apoyar a los damnificados.
Otro tema a ventilarse, será el del apoyo que dieron los partidos, -forzado o no-, para la reconstrucción del país luego del desastre. Incluso ya desde ahora, mucho se comenta en los corrillos políticos que la promesa que hiciera el Presidente Enrique Peña Nieto, prácticamente en el último tramo de su gestión, respecto a que “Año Nuevo, México Nuevo”, o sea, serían muy pocos meses para tan titánica labor, aunque solo se haya referido a la región del Istmo, sin embargo, si lo consigue, eso subiría puntos al PRI.
Esta promesa la hizo el Jefe del Ejecutivo desde Asunción Ixtaltepec, en Oaxaca, a donde estuvo acompañado por el gobernador Alejandro Murat, al entregar monederos electrónicos con recursos para los que hayan perdido totalmente su vivienda.
El primero en desfilar ante los legisladores será el canciller Videgaray, el 10 de octubre. Dos días después será el titular de SHCP, mientras que el responsable de la política interna, comparecerá hasta el 1 de noviembre.
Asimismo, la JUCOPO acordó que los secretarios de Salud, José Narro; Educación Pública, Aurelio Nuño y Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, comparecerán ante comisiones y desde luego, el tema principal sobre el que hablará el titular de la SEP será la del funcionamiento de los planteles escolares luego de los sismos.
No está de más recordar que el enfático llamado que hiciera el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara Alta, Fernando Herrera, para que esto de las comparecencias no fueron una pasarela del partido tricolor, rumbo al 2018, quedaron en el vacío. Las circunstancias son otras y por lo que puede observarse, el escenario político-electoral, también se ha configurado de manera distinta en muy poco tiempo.
MUNICIONES
*** Ayer, se llevó de nueva cuenta la marcha por la conmemoración del 2 de Octubre de 1968. Un detalle llamó la atención, que luego de la asombrosa y gratificante actuación que tuvieron los “Millenials” durante los sismos, siendo voluntarios y ayudando en toda la extensión de la palabra, ahora los del Comité del 68, propusieron que esta nueva generación, “no baje bandera y construya puentes entre ambas generaciones”, ya que en 49 años, no se ha podido cambiar al país.
*** Hoy ofrecerán una conferencia de prensa los integrantes del Frente Ciudadano por México, o sea, los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya; PRD, Alejandra Barrales y Movimiento Ciudadano, Dante Delgado y el tema, entre otros, será el de los recursos que los partidos destinarán o han destinado a los damnificados.
*** Muchas explicaciones dejó pendientes la dueña del Colegio “Enrique Rébsamen”, Monica García Villegas al no presentarse, por segunda ocasión, a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana. ¿Será que la también conocida “Miss Moni” desaparecerá de la escena? Por lo pronto, su futuro pende de un hilo muy delgado.