• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Diciembre mayor riesgo de amputación

17 de diciembre de 2024
in Salud
Diciembre mayor riesgo de amputación
SendShareTweet

En México, la venta de motocicletas experimenta picos significativos de incremento durante los meses de diciembre y enero debido a promociones y lanzamientos de las marcas, el aguinaldo y un mayor interés por la movilidad eficiente de transporte económico y rápido. Aunado al crecimiento de repartidores que utilizan motos durante su jornada laboral. Además, las motocicletas también son del gusto de los mexicanos y conforman parte de los obsequios decembrinos.

Según cifras registradas por el INEGI, durante el 2023, el número de motocicletas en circulación aumentó a 7.8 millones, frente a los 6.8 millones registrados en 2022. Y es el Estado de México el líder con casi un millón y medio de motocicletas, le siguen Jalisco,
Ciudad de México, Guanajuato y Veracruz.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la presencia de motocicletas registradas en el parque vehicular aumenta año con año junto con accidentes y muertes de los conductores. Por ejemplo, en el año 2000 fueron registrados
158 motociclistas fallecidos en carreteras federales y para el 2016 hubo mil 825; en la actualidad se registran casi 80 mil accidentes de motociclistas y tan sólo en la Ciudad de México, en el año 2023, se registraron 238 fallecidos.

A decir del “Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito”, de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, 32% de los siniestros de tránsito mortales ocurridos de octubre a diciembre de 2023 se registraron de jueves a domingo durante la madrugada: de 00:00 horas a las 5:59. Y del total de personas fallecidas por siniestros viales fueron: 46% motociclistas, 30% peatones, 15% pasajeros, 7% ciclistas y 2% conductores de otros vehículos automotores.

Ottobock hace un llamado a la prevención de accidentes

“El uso inadecuado de la velocidad al manejar motocicletas es un factor crítico en la generación de accidentes graves y amputaciones. Además, la falta de equipo de protección incrementa el riesgo de pérdida de las extremidades, especialmente inferiores”, indica
el experto en prótesis y ortesis, René Govea, egresado del Instituto Nacional de Rehabilitación y director de Ottobock Academy para México.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud puntualiza que cada año, aproximadamente 1.19 millones de personas fallecen como consecuencia de accidentes de tránsito. Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, muchos de los cuales
provocarán una discapacidad permanente.

En México, todos los días son amputadas 75 personas de alguna de sus extremidades; en total más de 25 mil en un año.5 Y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica 2023, se contabilizan 8.8 millones de mexicanos con una discapacidad, de ellos
4.7 millones son mujeres y 4.1 millones varones.

5 consejos de Ottobock para evitar amputaciones por moto

Si utilizas una motocicleta toma en cuenta estas medidas de seguridad.

1. Usa equipo de protección adecuado

Es crucial llevar casco certificado, guantes, botas, gafas de protección y ropa con refuerzos en áreas clave como hombros, codos y rodillas. Estos elementos reducen significativamente el riesgo de lesiones graves en accidentes.

2. Evita el exceso de velocidad

Respeta los límites de velocidad es esencial para mantener el control de la motocicleta y reducir las probabilidades de un accidente.

3. Jamás conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas

El alcohol y las drogas afectan el tiempo de reacción y la capacidad de tomar decisiones frente al volante.

4. Mantén la visibilidad

Utiliza ropa con elementos reflectantes y encender los faros de la motocicleta, incluso durante el día, para ser visible a otros conductores y peatones.

5. Revisa el estado de la motocicleta

Antes de manejar, asegúrate de que frenos, luces, neumáticos y espejos estén en buenas condiciones.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ Nombres y apellidos…

11 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Comentario Múltiple en el Mes Patrio

11 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Por el bien de todos, primero… el desarrollo para riqueza social

11 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Primera sesión de la SCJN, “miel sobre hojuelas”; Brugada, entre baches y bordes

11 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Huachicol desplaza al narco como negocio ilícito principal en México

11 de septiembre de 2025

Related Posts

Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud
Salud

Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud

by Redacción
11 de septiembre de 2025
En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes
Salud

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

by Redacción
10 de septiembre de 2025
Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
9 de septiembre de 2025
La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias
Salud

La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Hero Patch invita a amarte sin filtros
Salud

Hero Patch invita a amarte sin filtros

by Redacción
7 de septiembre de 2025
Chionin® celebra 100 años con un encuentro médico que impulsa la innovación y proyecta el futuro de la salud en México
Portada

Chionin® celebra 100 años con un encuentro médico que impulsa la innovación y proyecta el futuro de la salud en México

by Redacción
5 de septiembre de 2025
Next Post
NetApp revela las tendencias tecnológicas que transformarán las empresas en 2025

NetApp revela las tendencias tecnológicas que transformarán las empresas en 2025

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar