Por Pedro Jiménez Rodríguez
Si ha sido desfalcado en una institución bancaría, o si ha sido víctima de una empresa o comercio, evítese el vía crucis burocrático de acudir a la Conducef, pues sólo va a perder el tiempo y no va a resolver nada.
Es que en este nuestro querido México, las leyes están hechas para proteger a los pillos y bandoleros.
Si no lo cree, juzgue usted.

El robo se ejecuto en diciembre, con el cobro de un cheque, con firma falsificada burdamente.
Antes de acudir a la Conducef, presente mi reclamación en la institución bancaria y la cual, obviamente, rechazo por improcedente mi protesta.
Fui a Conducef y tras una larga y tediosa espera, me atendieron, me tomaron datos, identificaciones, comprobantes de domicilio me pudieron copias y más copias de diferentes documentos.
Una vez satisfechos todos los requerimientos de la gestora, me programaron una audiencia conciliatoria con la representación del banco, para una fecha posterior, exactamente 30 días hábiles después.
Jubiloso ante la posibilidad de recuperar el dinero que tanta falta me hace, acudí a la cita casi de madrugada, pero como en el citatorio me advertían que si no podía acudir cerrarían el caso, sin ninguna posibilidad de volver a presentar una queja más.
En fin, en la reunión con el “licenciado” del banco, me preguntaron si tenía algo que agregar a ki queja, a lo cual dije que no, sólo quería recuperar el dinero que me sacaron de mi mini cuenta bancaría.
El representante del banco solo aclaró que la respuesta de la institución bancaria estaba en un escrito que me dieron a leer y que decía exactamente lo mismo que ya me había dicho casi tres meses atrás en el banco, que no procedía la queja, porque nunca reporte el robo del cheque
“Eso ya l sabía, eso me dijeron en el banco”, dije esperando que alguien aclarara para que tanto tramite.
Entonces la empleada dijo: “La respuesta del banco es lo único que le podemos dar, la Conducef no puede hacer más, pero si usted quiere continuar con un demanda ante un juzgado civil, adelante, está en su derecho”.
Volví a preguntar, entonces que hace Conducef ante quejas de este tipo.
Nada, no hace más que citar a la parte demandada para buscar la conciliación.
Ah, existe la posibilidad de que asesoren a los usuarios de la banca, para que presente la demanda civil, pero sólo en el caso de que la Comisión que va a analizar el expediente encuentre que hay alguna posibilidad de ganar el pleito, pero para eso se debe esperar el usuario otros 60 días hábiles, que es el tiempo que dura el estudio del caso.
Total, más de cuatro meses perdidos y nada, el dinero no se recuperará, ni el banco se hora responsable de la actuación fraudulenta de sus malos empleados, pero eso si Mario di Costanzo, director de Conducef, sigue cobrando todas las quincenas y nosotros manteniendo el aparato burocrático de esa institución que no sirve para nada.
EL PULSO.- Por cierto, le levantaron el vestido a Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD y le descubrieron otra propiedad en Miami, un departamentito de un millón de dólares. Esos pequeños detalles son los que tiene al partido del sol azteca al borde de la extinción