• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Día Internacional Contra el Cambio Climático: el impacto de los incendios en la Amazonía y la urgencia de una alimentación sostenible

23 de octubre de 2024
in Tendencia
Comisión Permanente pide recursos para fortalecer protección y conservación de Áreas Naturales Protegidas
SendShareTweet

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático, con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de las consecuencias devastadoras del calentamiento del planeta para la naturaleza y la salud humana. Sin embargo, en los últimos años, los incendios forestales en la Amazonía han aumentado drásticamente, poniendo en riesgo tanto la biodiversidad como la calidad de vida de los seres humanos, principalmente de las comunidades locales.

En 2024, ya se han registrado más 53.620 incendios, lo que representa un aumento del 80% en comparación con el mismo periodo de 2023 y la cifra más alta desde 2010, según la WWF. Además, Greenpeace Brasil indica que parte de esta crisis se debe al uso indiscriminado del fuego en prácticas ilegales, como la tala de árboles para despejar tierras destinadas a la ganadería.

Por otro lado, la producción de carne y leche es una de las causas principales de la deforestación en muchos países, como Brasil, que registra la mayor cantidad de ganado comercial del mundo, debido a la conversión de bosques en tierras de pastoreo.

Además de destruir ecosistemas vitales, esta actividad libera enormes cantidades de dióxido de carbono en la atmósfera, lo que eleva las temperaturas en el planeta y agrava el problema del cambio climático.

Según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE), en julio se registró un aumento del 32,2 % con aproximadamente 666 km² de bioma deforestado, un incremento significativo respecto al año anterior.

Es fundamental mitigar el cambio climático, ya que sus consecuencias pueden ser devastadoras para el planeta. Esto incluye fenómenos como fuertes sequías, inundaciones, la desaparición de especies, escasez de alimentos, pérdida de ecosistemas, entre otros.

El cambio empieza en tu plato

 Una dieta de origen vegetal tiene un 44 % menos de impacto ambiental según un estudio publicado en la revista Nature Food. Por ejemplo, para producir 1 kg de trigo se emiten 2,5 kg de gases de efecto invernadero, mientras que 1 kg de carne de vaca genera 70 kg. De esta forma, optar por una alimentación basada en plantas resulta muy poderoso para la lucha contra el cambio climático.

Aunque muchas veces las personas no saben cómo iniciar en este tipo de alimentación, actualmente existen recursos que facilitan la transición, como el desafío Veggie Challenge, impulsado por Fundación Veg, el cual ofrece un acompañamiento de 30 días con consejos nutricionales y recetas para ayudar a que este cambio sea más sencillo y a la vez se realice de forma responsable.

“En un mundo donde el cambio climático representa una de las amenazas más urgentes y complejas de nuestro tiempo, es fundamental que reconsideremos nuestros hábitos alimenticios. La producción y consumo de alimentos son responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como de la deforestación y la pérdida de biodiversidad. La transición hacia una alimentación más responsable es una de las acciones más efectivas que podemos emprender en la lucha contra el cambio climático. No se trata solo de nuestra propia salud, sino de la supervivencia de generaciones futuras”, indicó Jesica Bon Denis, directora de Comunicaciones de Fundación Veg.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Hero Patch invita a amarte sin filtros

Hero Patch invita a amarte sin filtros

7 de septiembre de 2025
Regreso al trabajo después de vacaciones: estrategias para mantener la energía y la motivación

Regreso al trabajo después de vacaciones: estrategias para mantener la energía y la motivación

7 de septiembre de 2025
Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

7 de septiembre de 2025
Con mensaje y ritmo, Residente enciende el corazón de la CDMX

Con mensaje y ritmo, Residente enciende el corazón de la CDMX

7 de septiembre de 2025
Llega la 17va edición de FESPA Mexico 2025 en Centro Banamex

Llega la 17va edición de FESPA Mexico 2025 en Centro Banamex

7 de septiembre de 2025

Related Posts

Regreso al trabajo después de vacaciones: estrategias para mantener la energía y la motivación
Tendencia

Regreso al trabajo después de vacaciones: estrategias para mantener la energía y la motivación

by Redacción
7 de septiembre de 2025
Llega la 17va edición de FESPA Mexico 2025 en Centro Banamex
Tendencia

Llega la 17va edición de FESPA Mexico 2025 en Centro Banamex

by EnDirecto
7 de septiembre de 2025
Tendencia

Hitachi Vantara lidera la adopción de Edge Computing para acelerar la innovación corporativa

by EnDirecto
7 de septiembre de 2025
SOFA DGTL estrena el coming of age LGBTQ+ «Corazones jóvenes» y el documental mexicano “Hilando sones” en plataformas digitales para compra y renta
Tendencia

SOFA DGTL estrena el coming of age LGBTQ+ «Corazones jóvenes» y el documental mexicano “Hilando sones” en plataformas digitales para compra y renta

by Redacción
6 de septiembre de 2025
Casa de la Amistad celebra 35 años llevando esperanza a niños y jóvenes con cáncer de México
Tendencia

Casa de la Amistad celebra 35 años llevando esperanza a niños y jóvenes con cáncer de México

by EnDirecto
6 de septiembre de 2025
Amaral y seis restaurantes de Polanco ofrecen un recorrido gastronómico único
Tendencia

Amaral y seis restaurantes de Polanco ofrecen un recorrido gastronómico único

by EnDirecto
6 de septiembre de 2025
Next Post
Huracán “Kristy” se intensifica a categoría 3 en el Pacífico

Huracán “Kristy” se intensifica a categoría 3 en el Pacífico

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar