• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Detección e intervención temprana de la pérdida auditiva: historia de un pequeño con grandes capacidades

10 de octubre de 2024
in Salud
Detección e intervención temprana de la pérdida auditiva: historia de un pequeño con grandes capacidades
SendShareTweet

MED-EL, líder en soluciones auditivas, afirma que la detección e intervención temprana de la pérdida auditiva es crucial para garantizar el desarrollo adecuado de los niños que nacen con esta condición. Identificar cualquier grado de pérdida auditiva en los primeros meses permite iniciar tratamientos y terapias que mejoran significativamente la calidad de vida de los menores. Hay historias de éxito que demuestran cómo la vida de los niños con sordera puede ser más amena si reciben atención oportuna por parte de profesionales en salud auditiva.

La pérdida auditiva en los infantes puede variar en grado, surgir desde el nacimiento o progresar en los primeros años de vida. Detectar oportunamente podría evitar retrasos en el habla, el lenguaje y el rendimiento escolar. La Secretaría de Salud recomienda realizar el tamiz auditivo neonatal a todas las niñas y niños para detectar problemas de audición lo antes posible. La detección antes de los tres meses de edad y la intervención inmediata previene limitaciones significativas en el crecimiento integral.

“La detección temprana de la pérdida auditiva es fundamental para el desarrollo de los niños, ya que la audición es clave para el lenguaje, la comunicación y el aprendizaje. Los avances en soluciones auditivas, como los implantes cocleares, junto con las terapias adecuadas y el apoyo familiar, pueden transformar por completo la vida de un niño. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores serán las oportunidades de que el niño progrese en habilidades lingüísticas y cognitivas sin retrasos significativos”, señala la Dra. Jimena Atuán Rodas, Médico especialista en Audiología y Gerente de Soporte Clínico MED-EL.

Lias Leonardo López Ornelas, un niño de 11 años que cursa el sexto año de primaria es un ejemplo de cómo la intervención temprana tiene la capacidad de transformar la vida de quienes padecen hipoacusia. Lias fue diagnosticado con pérdida auditiva profunda bilateral severa a los tres meses de edad. El camino para él y su familia no fue sencillo: inicialmente usó auxiliares auditivos, pero con el tiempo se optó por un implante coclear que se adaptaba mejor a sus necesidades, lo que implicó varias intervenciones quirúrgicas y a los cuatro años, inició su rehabilitación con terapia. Su madre, María Berenice Ornelas Solis, resalta que, gracias a la terapia de lenguaje, Lias ha mejorado notablemente su capacidad de comunicarse, tanto en la escuela como en su entorno familiar.

“Mi vida fue muy difícil, porque no escuchaba bien. Una gran dificultad ha sido aprender y hacer tareas en la escuela, ya que no oía correctamente lo que decían los maestros. Con el implante y la terapia ha sido más fácil aprender”, señala Lias López.

Lias ha enfrentado grandes retos, pero también ha logrado importantes avances, ya que tiene mucha más confianza en la escuela. Escuchar mejor le ha permitido participar más activamente en clases, destacando en materias como matemáticas e inglés, que son materias que le gustan y que toma en sus tiempos libres. Además, ha encontrado en el taekwondo una pasión, donde también ha sobresalido.

Uno de los sonidos que más disfruta es la música, lo que lo ha motivado a seguir superándose. Lias anima a otros niños con pérdida auditiva a no rendirse: “El sonido que más me gusta es la música. A las personas que tienen pérdida auditiva les diría que no se rindan, que pueden lograr lo que deseen y cumplir sus sueños”; recalcó.

La historia de Lias resalta la importancia de fomentar la detección e intervención temprana en niños con sordera, quienes, con el apoyo adecuado, pueden superar desafíos y lograr un crecimiento integral en sus vidas personales, académicas y sociales.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Reyes de la Calle encenderá la Ex Fábrica de Harina con arte, basquetbol, música y cultura urbana

Reyes de la Calle encenderá la Ex Fábrica de Harina con arte, basquetbol, música y cultura urbana

1 de agosto de 2025
Shakira regresa a México para presentarse con un récord histórico en el Estadio GNP Seguros

Shakira impone nuevo récord: Esta es la cantidad de personas que la han visto en el Estadio GNP

1 de agosto de 2025
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025

Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025

1 de agosto de 2025
¡Día Internacional del Gato! Celébralo creando una rutina de cuidado e higiene para tu michi

¡Día Internacional del Gato! Celébralo creando una rutina de cuidado e higiene para tu michi

1 de agosto de 2025
Sofía advierte: la salud mental sigue ausente en el acompañamiento a la lactancia en México

Sofía advierte: la salud mental sigue ausente en el acompañamiento a la lactancia en México

1 de agosto de 2025

Related Posts

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave
Portada

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

by Redacción
31 de julio de 2025
Innovación en el manejo de enfermedades respiratorias: inmunización y educación médica continua como ejes de transformación
Portada

Innovación en el manejo de enfermedades respiratorias: inmunización y educación médica continua como ejes de transformación

by Redacción
30 de julio de 2025
Alerta Solar: Blinda tu piel desde dentro
Salud

Alerta Solar: Blinda tu piel desde dentro

by Redacción
30 de julio de 2025
El TDAH y su desafío diagnóstico
Salud

El TDAH y su desafío diagnóstico

by Redacción
30 de julio de 2025
Abrazar la Plenitud: Prepararse para la Perimenopausia y la Menopausia
Salud

Abrazar la Plenitud: Prepararse para la Perimenopausia y la Menopausia

by Redacción
30 de julio de 2025
GSK y ViiV Healthcare refuerzan su compromiso con la prevención del VIH en México
Portada

GSK y ViiV Healthcare refuerzan su compromiso con la prevención del VIH en México

by Redacción
29 de julio de 2025
Next Post
Huracán ‘Leslie’ pierde fuerza mientras se desplaza por el Atlántico

Huracán ‘Leslie’ pierde fuerza mientras se desplaza por el Atlántico

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar