El turismo musical se consolida como un fenómeno global valorado en 13.8 mil millones de dólares hacia 2032. En México, la pasión por los eventos en vivo se traduce en viajes más largos, mayor gasto y un impulso significativo para el turismo nacional
No es un secreto que la música mueve más que solo emociones: mueve personas, destinos y economías enteras. El turismo musical se ha consolidado como uno de los motores más vibrantes de la industria de viajes.
A nivel mundial, se estima que el turismo musical alcanzará un valor de 13.8 mil millones de dólares para 2032, impulsado por la creciente demanda de eventos en vivo, de acuerdo con el informe «El Valor del Turismo Deportivo y Musical» de Collison International. Despegar, la empresa de tecnología de viajes líder en Latinoamérica, confirma esta tendencia y aporta datos reveladores sobre su impacto en México.
«Hoy más que nunca, los conciertos se han convertido en el pretexto perfecto para descubrir y conectar con nuevos lugares. En Despegar, vemos un aumento sostenido en las reservas hacia las ciudades donde la música es protagonista, lo que se traduce en noches de ocupación hotelera, traslados y experiencias gastronómicas y culturales que impulsan la movilidad y el desarrollo económico local», señaló Santiago Elijovich, VP y Country Manager de Despegar en México.
El reciente paso de Shakira con su gira «Las mujeres ya no lloran» es un claro ejemplo de esta sinergia entre cultura, entretenimiento y turismo. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, su serie de conciertos dejó una derrama económica estimada en 160 millones de dólares. «Desde Despegar, notamos que el interés de los viajeros creció un 46% para esas fechas tan solo en CDMX, lo cual deja muy en claro cómo la cultura y la música pueden inspirar viajes y nuevas experiencias», agrega Elijovich.
Con este precedente, los próximos meses posicionan nuevamente a la Ciudad de México como el epicentro del turismo musical en el país. Durante noviembre y diciembre se llevarán a cabo festivales de gran relevancia internacional como el Corona Capital —uno de los eventos con mayor facturación global, según Statista, gracias a su cartel de artistas y bandas de rock, indie y pop— y el Coca-Cola Flow Fest, que reunirá a los máximos exponentes del reggaetón y el trap latino. A estos se suman las giras de fenómenos globales como Dua Lipa, Guns N’ Roses y Bad Bunny, quien presentará su esperado «DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour».
Cada uno de estos eventos funciona como un catalizador del turismo nacional e internacional, atrayendo a visitantes que no solo buscan disfrutar de un concierto, sino vivir una experiencia completa en el destino. En este contexto, Despegar se consolida como el aliado ideal para quienes desean planificar su viaje musical de principio a fin. Mediante su opción «Paquetes», disponible en el menú principal, los usuarios pueden reservar vuelos, hospedaje, transporte y tours personalizados en una sola compra, optimizando tiempo y presupuesto, con la seguridad y acompañamiento que distinguen a la marca.
Con una oferta de espectáculos en vivo cada vez más diversa, el turismo musical se ha convertido en una manera de descubrir México y Despegar, en el acompañante de los viajeros que buscan vivir experiencias únicas.















