• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Desigualdad y pobreza, principales causas de baja estatura en niños mexicanos

17 de septiembre de 2025
in Nacional, Salud
Desigualdad y pobreza, principales causas de baja estatura en niños mexicanos
SendShareTweet

Uno de cada siete niños menores de cinco años en México presenta retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que afecta su desarrollo físico y cognitivo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México (Ensanut).

La pobreza y la desigualdad, causas principales

En el marco del Día Mundial del Crecimiento Infantil, que se conmemora cada 20 de septiembre, Luis Ortiz Hernández, profesor del Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló a EFE que la pobreza y la desigualdad son las principales causas de la baja estatura en el país.

“Hasta hace poco, la mitad de los hogares eran pobres, lo que limita el acceso a alimentación saludable, sobre todo productos de origen animal que son fundamentales para el crecimiento”, explicó.

Alimentación insuficiente en hogares con menos recursos

Sus investigaciones muestran que los hogares con menos recursos tienden a consumir más alimentos económicos como arroz, maíz, trigo, aceite o azúcar, y menos productos de origen animal como carne, pescado y leche.

“Aunque consuman más calorías, no obtienen los nutrientes necesarios para crecer, como la proteína de origen animal”, aclaró.

Causas médicas del retraso en el crecimiento

El retraso en el crecimiento también puede derivar de causas médicas, como la deficiencia de la hormona de crecimiento, que afecta a aproximadamente uno de cada 3 mil 800 niños. Esta hormona, producida por la glándula pituitaria, estimula el desarrollo infantil y mantiene los tejidos y órganos.

La detección temprana y el tratamiento con terapias de reemplazo de hormona biosintética son esenciales para mejorar los resultados, según la empresa de salud Novo Nordisk México. La compañía destacó que los niños que comienzan el tratamiento de manera temprana pueden obtener mayores beneficios que aquellos que lo inician más tarde.

“Es muy importante que, al notar cualquier síntoma que indique un retraso en el crecimiento, acudan con un endocrinólogo pediatra para realizar las pruebas de diagnóstico necesarias», remarcó Angélica Licona, gerente médico senior de enfermedades raras de Novo Nordisk México.

Hernández añadió que los efectos de la desnutrición infantil persisten a lo largo de la vida, pues reducen el desarrollo cognitivo y la capacidad de aprendizaje, limitando la movilidad social y las oportunidades laborales futuras.

“Programas como la alimentación escolar son clave para garantizar una dieta variada y equilibrada, que incluya productos de origen animal que muchas familias con bajos recursos no pueden proporcionar. Cualquier política que reduzca la pobreza y la desigualdad tendrá efectos positivos en la estatura y el desarrollo de los niños”, aseguró.

Situación global del retraso en el crecimiento

A nivel global, la OMS estima que 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, lo que representa cerca del 22 % de la población infantil.

En América Latina, se han registrado descensos en las últimas décadas, pero aún existen brechas importantes, sobre todo en zonas rurales y comunidades indígenas, según la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La reducción de la desnutrición infantil forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que buscan erradicar todas las formas de malnutrición hacia 2030. Sin embargo, factores como la inflación en los alimentos y los efectos del cambio climático han ralentizado los avances.

Expertos coinciden en que enfrentar el retraso en el crecimiento requiere acciones integrales que combinen diagnósticos oportunos de problemas endocrinológicos, programas de nutrición, acceso a servicios de salud, agua potable y saneamiento.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Impulsará FGJCDMX reparación del daño a víctimas de explosión en Iztapalapa

Impulsará FGJCDMX reparación del daño a víctimas de explosión en Iztapalapa

17 de septiembre de 2025
Tortuga pone en ‘modo lento’ al Metro en la Línea 2

Tortuga pone en ‘modo lento’ al Metro en la Línea 2

17 de septiembre de 2025
Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn

Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn

17 de septiembre de 2025
Desigualdad y pobreza, principales causas de baja estatura en niños mexicanos

Desigualdad y pobreza, principales causas de baja estatura en niños mexicanos

17 de septiembre de 2025
Nominados a los Latin Grammy 2025: Bad Bunny lidera la lista

Nominados a los Latin Grammy 2025: Bad Bunny lidera la lista

17 de septiembre de 2025

Related Posts

Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn
Internacional

Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn

by Redacción
17 de septiembre de 2025
Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado
Nacional

Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado

by Redacción
16 de septiembre de 2025
Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi
Nacional

Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi

by Redacción
16 de septiembre de 2025
México inicia sus fiestas patrias con reivindicación de las mujeres
Nacional

México inicia sus fiestas patrias con reivindicación de las mujeres

by Redacción
13 de septiembre de 2025
SRE condena muerte de mexicano en Chicago; exige investigación
Nacional

SRE condena muerte de mexicano en Chicago; exige investigación

by Redacción
13 de septiembre de 2025
Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP
Nacional

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Next Post
Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn

Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar