-
- La mayoría de ellas por prescripción, de un total de 364 que existían
Por Juan R. Hernández
Con 12 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados desechó 109 solicitudes de juicio político que se presentaron desde el año 2003 de un total de 364 que existían, la mayoría de ellas por prescripción.
En tanto, los otros 255 casos que quedaron vigentes, serán analizados el próximo 22 de marzo, informó el copresidente del órgano legislativo y presidente de la Comisión de Justicia, Álvaro Ibarra Hinojosa.
En entrevista, la copresidenta de la Subcomisión de Examen Previo y presidenta de la Comisión de Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén Vicente (PRI), sostuvo que de las más de 300 solicitudes de juicio político recibidas por la Cámara de Diputados, “109 ya prescribieron”, de acuerdo a los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Ante ello, los diputados Jorge Triana Tena del PAN y Rafael Hernández Soriano del PRD, plantearon la necesidad de analizar, antes de cualquier votación, cada uno de los expedientes de los ex funcionarios mencionados en la lista desechada, a fin de no dejar duda sobre la prescripción de las solicitudes de juicio político.
Al respecto, el diputado de Morena, Alfredo Basurto Román, quien votó en contra de la prescripción, propuso elaborar un análisis breve de cada solicitud, antes de someter a votación el listado de referencia.
Cabe señalar que entre la lista de solicitudes desechadas figuran el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en su calidad de procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) (octubre 2011); los ex mandatarios capitalinos, Marcelo Ebrard Casaubón y Alejandro Encinas Rodríguez.
Asimismo, destacan los ex gobernadores de Puebla, Morelos, Jalisco, Sonora, Veracruz, Nuevo León, Guerrero y Yucatán, Mario Marín Torres, Marco Antonio Adame Castillo, Emilio González Márquez, Guillermo Padrés Elías , Fidel Herrera Beltrán, Rodrigo Medina de la Cruz, Ángel Aguirre Rivero e Ivonne Ortega Pacheco, entre otros.
Además, los ex secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Salud, de Educación, de Seguridad Pública, Agustín Cartens Cartens y Francisco Gil Díaz, Julio Frenk Mora, Reyes Tamez Guerra, Genaro García Luna, respectivamente, así como los ex titulares de la Procuraduría General de la República (PGR) Marisela Morales Ibánez, Daniel Cabeza de Vaca Hernández y Eduardo Medina Mora.
También destacan los ex titulares del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Carlos Ugalde Ramírez y Leonardo Valdés Zurita; el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, y el ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, así como ex diputados y ex senadores de distintas legislaturas.