El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John F. Kelly, se reunió hoy con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y le aseguró que no habrá deportaciones masivas, dijo el canciller del país centroamericano.
Según datos oficiales, de los 2 millones de guatemaltecos que viven en Estados Unidos -en su mayoría en California, Nueva York, Texas y Florida- unos 4 mil 500 tienen antecedentes criminales.
Kelly le indicó al presidente Morales que se respetarán los derechos humanos de los guatemaltecos que sean deportados.
A su vez, el mandatario centroamericano le informó al secretario de Seguridad Nacional que de 10 migrantes guatemaltecos 8.5 dejan el país por motivos económicos.
La reunión con Morales fue privada y ningún periodista pudo ingresar al Palacio Nacional. El encuentro se da un día después de que se anunciara una redefinición radical de las prioridades en la aplicación de las leyes migratorias estadounidenses, de acuerdo con varios memorandos firmados por Kelly.
Los nuevos parámetros incluyen la deportación de personas que fueron arrestadas por faltas menores como violaciones de tránsito y de cualquier inmigrante que vive en el país de manera ilegal y está acusado de cualquier delito incluso sin haber siquiera pasado de ser sospechoso.
Con información de agencias.