EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

De la Paz, Costemalle DFK explica qué es y cuáles son los cambios propuestos en el ISR para 2025

17 de febrero de 2025
in Tendencia
De la Paz, Costemalle DFK explica qué es y cuáles son los cambios propuestos en el ISR para 2025
SendShareTweet

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es uno de los principales impuestos que las autoridades fiscales de México recaudan tanto de empresas como de personas físicas. A través de este tributo, el gobierno busca financiar diversos servicios públicos y programas sociales

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un tributo que deben pagar tanto las personas físicas como las morales (empresas) sobre los ingresos que obtienen durante un año. 

Este impuesto se calcula sobre la base de los ingresos netos, es decir, después de deducir ciertos gastos y costos permitidos por la ley. El ISR es progresivo, lo que significa que las tasas impositivas aumentan conforme aumentan los ingresos. 

Juan Pacheco, socio en De la Paz, Costemalle DFK explica que, en el caso de las personas físicas, el ISR se calcula sobre los ingresos que provienen de su actividad profesional, de su trabajo, arrendamientos, intereses, dividendos, entre otros. Por otro lado, las personas morales (empresas) están obligadas a pagar este impuesto sobre sus utilidades netas, es decir, los ingresos después de restar los costos y gastos relacionados con la operación del negocio. 

Para proporcionar una base comparativa, en el ejercicio fiscal de 2023, las tasas del ISR para personas físicas van desde el 1.92% hasta el 35% dependiendo del monto de los ingresos, mientras que las personas morales están sujetas a una tasa fija del 30% sobre las utilidades netas. 

Tasa para Personas Físicas: 

  • Ingresos anuales menores a $7,735.09: tasa de 1.92% 

  • Ingresos anuales mayores a $3,000,000.01: tasa de 35% 

Tasa para Personas Morales: 

  • Tasa del 30% sobre la utilidad neta. 

A partir de 2025, el gobierno mexicano ha propuesto una serie de reformas fiscales que impactarán tanto a las personas físicas como a las empresas en relación con el ISR.  En De la Paz, Costemalle DFK comparten algunos detalles en relación a los cambios más relevantes: 

1. Modificación de las tasas para personas físicas 
Una de las reformas más significativas para las personas físicas es la modificación de las tasas impositivas.  

El gobierno propone un ajuste en los tramos de ingresos para que aquellos con ingresos más bajos paguen menos impuestos.  

Esto forma parte de una estrategia para aliviar la carga fiscal de los sectores de ingresos más bajos. 

  • Reducción de tasas marginales: Se proyecta una disminución en la tasa más alta del 35% para ingresos superiores a los $3,000,000, que podría reducirse a una tasa de 32%. Esto beneficiaría a las personas con mayores ingresos. 

  • Revisión de los tramos de ingresos: Se ajustarán los tramos de ingresos para que las personas que perciban ingresos entre $500,000 y $1,000,000 paguen una tasa más baja. Este ajuste busca crear un sistema más progresivo, donde los que menos ganan paguen proporcionalmente menos, y los que más ganan continúen contribuyendo de manera justa. 

2. Reformas a las deducciones personales 
El gobierno también ha propuesto un ajuste en las deducciones personales para las personas físicas. Actualmente, las deducciones más comunes incluyen gastos médicos, colegiaturas y créditos hipotecarios.  

Para 2025, se contempla que estas deducciones sean más estrictas y estén mejor definidas para evitar abusos fiscales. 

  • Límites más estrictos para deducciones: Las deducciones por gastos médicos y colegiaturas podrían tener un límite anual más bajo o restricciones más específicas. 

  • Digitalización de deducciones: Se fomentará el uso de plataformas digitales para la presentación de las deducciones, con la intención de que el proceso sea más transparente y eficiente. 

3. Impacto en las empresas: revisión de tasas y deducciones 
En cuanto a las personas morales (empresas), se prevé que en 2025 existan cambios tanto en la tasa del ISR como en las deducciones permitidas para las empresas. 

  • Revisión de tasas corporativas: La tasa general del ISR para empresas podría aumentar ligeramente para aquellas empresas con ingresos anuales superiores a cierto umbral, por ejemplo, empresas con ingresos superiores a $100 millones de pesos podrían pagar una tasa de 32% en lugar del 30% habitual. 

  • Revisión de deducciones: Se incluirán modificaciones en las deducciones de gastos operativos. En este sentido, se pretende limitar ciertas deducciones que podrían considerarse como gastos no estrictamente necesarios, como los gastos en publicidad y representación, que podrían ser más controlados. 

4. Nuevas obligaciones de reportes digitales 
A medida que el gobierno busca modernizar y agilizar el sistema fiscal, las empresas y personas físicas tendrán que cumplir con nuevas obligaciones de reportes fiscales digitales. Esto incluiría la obligación de reportar detalles adicionales sobre los ingresos, egresos y transacciones en tiempo real. 

5. Impuesto a las empresas con modelos digitales (Softwares, Plataformas Online) 
Una de las áreas clave que el gobierno está mirando para futuras reformas fiscales es la de las empresas tecnológicas y digitales. En este sentido, las empresas que operan bajo modelos de negocio digitales (como plataformas en línea, aplicaciones, etc.) podrían enfrentarse a una tasa adicional de ISR o bien, un sistema de tributación distinto, con el fin de que estas empresas contribuyan adecuadamente a la economía nacional. 

En De la Paz, Costemalle DFK, saben que estos cambios tienen implicaciones tanto para las personas físicas como para las empresas: 

Las modificaciones a las tasas marginales de ISR y la introducción de nuevos límites de deducciones podrían generar una mayor equidad en el sistema fiscal. Sin embargo, algunos grupos podrían sentir que las deducciones más estrictas y la revisión de las tasas marginales generan una carga adicional. 

En cuanto a las empresas que se encuentren en el régimen de personas morales, pueden verse afectadas por el aumento de las tasas de ISR para grandes corporaciones y la revisión de las deducciones fiscales. Las empresas tecnológicas o digitales, en particular, pueden experimentar un impacto más significativo debido a las nuevas normativas fiscales que buscan gravar más adecuadamente los ingresos obtenidos a través de plataformas digitales. 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025
¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

10 de mayo de 2025
Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

10 de mayo de 2025
La sonda soviética Kosmos 482 cae a la Tierra tras 53 años: ¿dónde impactó?

La sonda soviética Kosmos 482 cae a la Tierra tras 53 años: ¿dónde impactó?

10 de mayo de 2025
Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa

Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa

10 de mayo de 2025

Related Posts

La sonda soviética Kosmos 482 cae a la Tierra tras 53 años: ¿dónde impactó?
Tendencia

La sonda soviética Kosmos 482 cae a la Tierra tras 53 años: ¿dónde impactó?

by Redacción
10 de mayo de 2025
Soluciones de refrigeración industrial de Danfoss para la industria de alimentos y bebidas
Tendencia

Soluciones de refrigeración industrial de Danfoss para la industria de alimentos y bebidas

by EnDirecto
10 de mayo de 2025
‘Axolotl’: el equipo de jóvenes mexicanos que desafía a Estados Unidos en el Mundo de la Robótica
Tendencia

‘Axolotl’: el equipo de jóvenes mexicanos que desafía a Estados Unidos en el Mundo de la Robótica

by EnDirecto
10 de mayo de 2025
IA Open University ofrece 1.000 becas en inteligencia artificial para jóvenes colombianos
Tendencia

IA Open University ofrece 1.000 becas en inteligencia artificial para jóvenes colombianos

by EnDirecto
10 de mayo de 2025
HydroFleet impulsa la revolución del hidrógeno con la colaboración de HTWO Logistics en Savannah, GA
Tendencia

HydroFleet impulsa la revolución del hidrógeno con la colaboración de HTWO Logistics en Savannah, GA

by EnDirecto
10 de mayo de 2025
SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA
Tendencia

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

by Redacción
9 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
General Atomics y EDGE establecen una asociación para fabricar, probar y reparar sistemas electromecánicos

General Atomics y EDGE establecen una asociación para fabricar, probar y reparar sistemas electromecánicos

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar