• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

De cada 10 pacientes que entran a Unidades de Cuidados Intensivos, 6 presentan disfunción renal y hasta 3 requieren una terapia de reemplazo renal

10 de septiembre de 2024
in Salud
De cada 10 pacientes que entran a Unidades de Cuidados Intensivos, 6 presentan disfunción renal y hasta 3 requieren una terapia de reemplazo renal
SendShareTweet

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han evolucionado significativamente para ofrecer un enfoque integral y personalizado en el manejo de pacientes críticos. Existen enfermedades que, con mayor frecuencia, elevan la incidencia de enfermos a estas áreas, entre ellas la falla renal aguda (FRA), padecimientos del hígado, pulmón y sepsis (infecciones graves).

La falla renal aguda (FRA) es una condición médica que ocurre cuando los riñones dejan de funcionar correctamente en un corto período de tiempo, generalmente en cuestión de horas o días. Esto puede deberse a una variedad de causas la principal de ella la sepsis en el 70 % de los casos.

La FRA es una condición común en la UCI hasta 6 de cada 10 pacientes y el tratamiento puede ayudar a prevenir daños permanentes a los riñones.

La TRRC (Terapia de Reemplazo Renal Continuo) es una terapía de soporte renal que se utiliza para tratar a pacientes con FRA en estado crítico, generalmente en la UCI. A diferencia de la hemodiálisis tradicional, que se realiza en sesiones intermitentes, la CRRT se realiza de manera continua durante 24 horas al día, lo que permite una eliminación más gradual y constante de los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Esta se realiza mediante una máquina que extrae la sangre del paciente, la filtra y la devuelve al cuerpo, utilizando un filtro especial llamado dializador.

El soporte multiorgánico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se refiere al tratamiento y manejo de pacientes críticamente enfermos que presentan disfunción o fallo de múltiples órganos o sistemas. El equipo de la UCI, que incluye médicos intensivistas, nefrólogos, neumólogos, enfermeras y otros profesionales trabajan en estrecha colaboración para brindar atención integral y personalizada al paciente.

La Remoción Extracorpórea de CO2 o comúnmente llamado dióxido de carbono (CO2) es un procedimiento médico que implica la eliminación de CO2 del cuerpo humano a través de una máquina o dispositivo externo, fuera del cuerpo. El objetivo de la remisión por filtros (ECCO2R) es reducir los niveles elevados de CO2 en la sangre, que pueden ser causados por: falla respiratoria aguda, enfermedad pulmonar severa, hipercapnea severa (exceso de CO2 en la sangre) y acidosis respiratoria (aumento del ácido en la sangre debido a la respiración ineficiente)

El proceso de RECO2 implica la extracción de la sangre del cuerpo a través de un catéter pasando la sangre a través de una membrana de intercambio de gases una máquina. Esta membrana ayuda a eliminar el CO2 de la sangre devolviendo sangre con menor concentración de CO2 al cuerpo.

La remisión de CO2 puede mejora la función respiratoria (ventilatoria). El soporte multiorgánico y los avances en la tecnología hoy en día permiten la posibilidad de utilizarla diferentes terapías de soporte multiorgánico en combinación con otros tratamientos, como la ventilación mecánica o la CRRT.

Es importante destacar que la ECCO2R es un tratamiento complejo que requiere la vigilancia estrecha para garantizar su seguridad y eficacia; y debe ser realizado por médicos expertos en el área.

Según información de un estudio en mexicanos, alrededor del 64% de los pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos presentan FRA, siendo la sepsis la principal causa. Hasta un 30% de los pacientes críticamente enfermos con FRA requieren de una terapia de soporte renal.

Dra. Olynka Vega Vega, nefróloga y coordinadora de hemodiálisis y terapias extracorpóreas en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

“La disfunción de los órganos en pacientes que se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos, agrega carga de enfermedad aguda, carga de costos, mayor tiempo en dicha área y eleva el riesgo de que los pacientes queden con enfermedad renal crónica después de los eventos agudos. Por ello la importancia de contar con terapias innovadoras que mejoren el pronóstico del paciente a corto y largo plazo.”

Afortunadamente existe terapias que han evolucionado y que pueden proporcionarse a este tipo de pacientes críticos, acorde a sus necesidades y su estado de gravedad. De ahí la importancia de que todos los médicos cuenten con una actualización de identificación del problema y las opciones de tratamiento.

Dr. Omar López Navarro, Sr. Medical Manager de Latino América Norte en Baxter.

“El abordaje de la lesión renal aguda, requiere un nuevo enfoque basado en innovación y enforque centrado en el paciente. Por eso en Baxter Kidney Care contamos con tecnología que puede ofrecer terapias de soporte multiorgánico, más allá del soporte renal, que ayudan a satisfacer las demandas de los pacientes críticamente enfermos, de una manera simple y eficiente”.

Las nuevas tecnologías son aliadas de los médicos para ofrecer soporte multiorgánico que apoye a los pacientes a restaurar el estado de salud cuando se encuentran en estado crítico. Hoy en día las terapias sustitutas ofrecen oportunidades de vida a pacientes críticamente enfermos.

Dr. David Pestaña, jefe del departamento de anestesia y cuidados críticos quirúrgicos, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España.

“La ventilación mecánica también es una terapia que ayuda a la sobrevivencia de pacientes con problemas pulmonares. Sin duda la tecnología ha mejorado, hoy en día el soporte respiratorio en pacientes críticos se hace a través de una máquina renal de diálisis con una adaptación que es capaz de remover el CO2 del cuerpo. Este es un ejemplo de la importancia de seguir evolucionando en materia de tecnología y trabajar con médicos de todas las especialidades y lograr un abordaje multidisciplinario.”

En conferencia de prensa, los especialistas coinciden en la importancia de seguir recibiendo y organizando foros de educación médica continua. Por ello, Baxter en el futuro Vantive, organiza programas de desarrollo profesional, diseñados para apoyar a los profesionales de la salud para mejorar la calidad y seguridad en la atención al paciente críticamente enfermo.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Nominados a los Latin Grammy 2025: Bad Bunny lidera la lista

Nominados a los Latin Grammy 2025: Bad Bunny lidera la lista

17 de septiembre de 2025
ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

Abanico/ En busca de la motivación

17 de septiembre de 2025
El nuevo Lip Artist Matte Lipstick & Liner de CATRICE llega a México: color intenso, confort total y estilo sin esfuerzo

El nuevo Lip Artist Matte Lipstick & Liner de CATRICE llega a México: color intenso, confort total y estilo sin esfuerzo

17 de septiembre de 2025
Capital.com explica el papel del bitcoin en tiempos de crisis

Capital.com explica el papel del bitcoin en tiempos de crisis

17 de septiembre de 2025
Pese a declaraciones, la ISA manifiesta que los edulcorantes son ingredientes seguros y benéficos

Pese a declaraciones, la ISA manifiesta que los edulcorantes son ingredientes seguros y benéficos

17 de septiembre de 2025

Related Posts

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios
Salud

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud
Salud

Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud

by Redacción
11 de septiembre de 2025
Astellas apuesta por México: primera piedra de su Global Capability Center. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Astellas apuesta por México: primera piedra de su Global Capability Center. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de septiembre de 2025
En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes
Salud

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

by Redacción
10 de septiembre de 2025
Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
9 de septiembre de 2025
La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias
Salud

La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Next Post
VTEX Vision: mejorando la logística, la experiencia del cliente y las capacidades omnichannel

VTEX Vision: mejorando la logística, la experiencia del cliente y las capacidades omnichannel

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar