EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

¡Cuidado hombres! Signos de cáncer de vejiga que no debes ignorar

25 de junio de 2024
in Salud
¡Cuidado hombres! Signos de cáncer de vejiga que no debes ignorar
SendShareTweet

El cáncer de vejiga es el octavo cáncer más común en países como Estados Unidos, según la Sociedad Americana del Cáncer. Los hombres tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollarlo, en comparación con las mujeres. Sin embargo, ciertos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad en ambos sexos. Y aunque los síntomas pueden variar de una persona a otra, debes prestar mucha atención por si experimentas algunos cambios, especialmente sangre en la orina.

¿Qué es el cáncer de vejiga?
Esta condición se refiere a cualquier cáncer que comience en la vejiga, indica el Dr. Raj Satkunasivam, oncólogo urólogo del Hospital Houston Methodist. Aunque existen varios tipos, al 90% se les conoce como carcinoma de células uroteliales (UCC, por sus siglas en inglés), que es una afección en las células que recubren la vejiga, la uretra, los uréteres, la pelvis renal y algunos otros órganos.

¿Quién está en riesgo de padecer cáncer de vejiga?
«Hay varios factores de riesgo para este cáncer, pero el más común es fumar cigarro», advierte el Dr. Satkunasivam. «Otros elementos riesgosos incluyen la inflamación crónica de la vejiga, los riesgos ocupacionales que incluyen la exposición a ciertos tipos de tintes o solventes, y ciertas quimioterapias».

El envejecimiento es otra posible causa. Nueve de cada 10 personas son diagnosticadas después de los 55 años, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).
«El cáncer de vejiga se observa con mayor frecuencia en hombres y adultos mayores, generalmente arriba de los 60 años», agrega el experto en oncología. «Pero también puede afectar a mujeres y personas más jóvenes. Desafortunadamente, a veces el diagnóstico se retrasa en esos grupos, por ser menos frecuentes».

Lo que puede complicar el diagnóstico es que algunos de los primeros síntomas pueden estar asociados con otras afecciones o con los cambios en nuestros hábitos urinarios a medida que envejecemos.

Cambios en los hábitos de ir al baño que podrían indicar cáncer de vejiga
«El cáncer de vejiga puede tener indicios diferentes dependiendo de su etapa», apunta el Dr. Satkunasivam. En una etapa inicial puede compartir síntomas de otras infecciones y afecciones, ya sean infecciones del tracto urinario (ITU), cálculos renales o diabetes.

El Dr. Satkunasivam aconseja no descuidar los síntomas persistentes, ya que es mejor ser evaluado y detectar el cáncer de vejiga a tiempo, en vez de permitir que progrese hasta un punto de difícil tratamiento. Los cinco síntomas que se enumeran a continuación son signos tempranos de cáncer de vejiga. Algunos pueden estar relacionados con el envejecimiento y otras afecciones, pero cuando hay múltiples síntomas presentes y persistentes, debes consultar a tu médico.

«Recomendamos que se evalúen los síntomas inusuales o preocupantes lo antes posible», dice el Dr. Satkunasivam. «Con suerte, no será grave, pero en caso de tratarse de cáncer de vejiga, será mejor diagnosticarlo cuanto antes».

1. Sangre en la orina
«El síntoma más común entre todos los pacientes con cáncer de vejiga es la presencia de sangre en la orina, ya sea solo al microscopio (hematuria microscópica) o a simple vista (hematuria macroscópica)», explica el Dr. Satkunasivam. «El desarrollo de cualquier tipo de sangre en la orina debe llevar a una evaluación por parte de un urólogo. Sin embargo, la sangre en la orina también puede deberse a otras causas, como infección, cálculos renales o agrandamiento de la próstata».

Las infecciones urinarias son una de las causas más comunes de hematuria. Las mujeres tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de experimentar infecciones urinarias que los hombres, según la Oficina de Salud de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Esto se debe a que la uretra es más corta en las mujeres, lo que facilita la entrada de bacterias en la vejiga. Además, las mujeres pueden experimentar sangre en la orina debido a la menstruación, una infección urinaria o a una hemorragia uterina posmenopáusica.

Según el experto del Hospital Houston Methodist, ver sangre en la orina siempre es una causa de consulta médica, incluso si es indoloro. Las pruebas pueden ayudar a descartar infecciones y otras afecciones, y ayudar a que acudas antes a un urólogo para que te atienda, si los síntomas persisten.

2. Micción frecuente
Mantenerse hidratado es importante para nuestra salud en general. Y cualquiera que intente aumentar su ingesta de agua sabe que con el aumento de la hidratación vienen más viajes al baño. Pero si te encuentras corriendo al baño más de lo habitual y tu ingesta de líquidos no ha cambiado, querrás que te evalúen. Orinar con frecuencia es otro signo de una infección urinaria, pero también se asocia con otras afecciones como vejiga hiperactiva, agrandamiento de la próstata, diabetes y ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de ovario y vejiga.

3. Dolor o ardor al orinar (disuria)
Sentir una sensación de ardor o dolor al orinar puede hacer que cualquier persona le tenga miedo al baño. Una sensación de ardor o escozor al orinar puede ser otro síntoma de una infección urinaria, pero también se asocia con diabetes, infecciones de la vejiga, afecciones de la próstata y ciertas infecciones de transmisión sexual. En los hombres, el dolor puede permanecer en el pene antes o después de orinar.

4. Cambios en la urgencia y el flujo de orina
Tener cambios en el flujo de orina o sentir que necesitas ir al baño constantemente son síntomas que debes consultar a tu médico. Si tu flujo de orina, que alguna vez fue fuerte, ahora se siente como un goteo débil, o que el flujo ahora se detiene, comienza, se detiene, etc; o te diriges al baño con frecuencia, pero no logras orinar, es hora de buscar atención.

5. Ir al baño varias veces por la noche (nicturia)
Despertarse para orinar durante la noche puede verse como un efecto secundario común, pero molesto, del envejecimiento tanto para hombres como para mujeres. En el caso de los hombres, puede atribuirse al agrandamiento de la próstata. Para las mujeres, la menopausia puede contribuir a la nicturia, además de otros cambios como los bochornos. Tanto en hombres como en mujeres, la apnea del sueño es una de las causas más comunes y subdiagnosticadas de nicturia.

Independientemente de tu edad, si te despiertas varias veces en la noche para ir al baño, luego de un sueño profundo, es posible que desees hablar con tu médico, especialmente si tienes algún otro síntoma.

Nunca ignores los síntomas urinarios
Seamos realistas: a muchos de nosotros nos enseñaron desde pequeños que los hábitos de baño son tabúes. Pero éstos pueden decirte muchas cosas sobre tu salud y no deben ignorarse.
Si bien muchos de los síntomas anteriores pueden tener causas menos graves, revisarlos puede darte acceso a más tratamientos en caso de ser cáncer de vejiga.

«El cáncer de vejiga, al igual que muchos cánceres, se trata de manera muy diferente dependiendo de qué tan temprano se detecte», añade el Dr. Satkunasivam. «En etapa inicial se puede controlar con cirugías ambulatorias menores y visitas al consultorio, mientras que en casos avanzados pueden requerirse cirugías y/o quimioterapias más complejas».

Para el cáncer de vejiga no invasivo, el tratamiento más común es la cirugía ambulatoria en la que los tumores se raspan del interior de la vejiga con una cámara especializada (endoscopio) a través de la uretra. A veces, esto va seguido de varios tratamientos en los que la vejiga se llena con medicamentos para ayudar a tratar las células cancerosas.

Para los cánceres de vejiga más invasivos, el Dr. Satkunasivam comenta que los pacientes pueden necesitar quimioterapia seguida de cirugía para extirpar la vejiga o radiación en la misma. En los últimos cinco años, ha habido muchos tratamientos farmacológicos nuevos que han sido aprobados para el cáncer de vejiga más invasivo (como la inmunoterapia).

«Estamos participando en varios ensayos clínicos, enfocados en encontrar los mejores y más seguros tratamientos para todos nuestros pacientes con este tipo de cáncer», finaliza el Dr. Satkunasivam.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas de melodías inconfundibles

Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas de melodías inconfundibles

12 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.25 pesos a la venta en bancos de la CDMX

Borrador automático

12 de mayo de 2025
SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

12 de mayo de 2025
Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

12 de mayo de 2025

ENTRESEMANA/ ¿Partido de galleros?

12 de mayo de 2025

Related Posts

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
Portada

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

by Redacción
6 de mayo de 2025
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Salud

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

by Redacción
6 de mayo de 2025
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México
Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores
Salud

Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores

by Redacción
5 de mayo de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

by Redacción
30 de abril de 2025
La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes
Salud

La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes

by Redacción
29 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Igualar la participación femenina con la masculina podría incrementar el PIB per cápita en un 22 por ciento en México

Igualar la participación femenina con la masculina podría incrementar el PIB per cápita en un 22 por ciento en México

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar