• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Crisis del agua: Además de pagar el servicio público “intermitente”, MIPYMES deben contratar pipas con precios de hasta 2 mil 500 pesos

14 de marzo de 2024
in Nacional
Crisis del agua: Además de pagar el servicio público “intermitente”, MIPYMES deben contratar pipas con precios de hasta 2 mil 500 pesos
SendShareTweet

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), ya resienten los efectos negativos por la crisis del agua que se registra desde enero en diversas ciudades del país, principalmente en los estados del norte y centro de la República, pues tienen que pagar el llenado de sus cisternas con “pipas de agua” pagando entre mil 500 y dos mil 500 pesos por servicio, denunció la organización Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar SC.

El presidente de la institución, Gerardo Cleto López Becerra, afirmó que negocios relacionados al hospedaje como hoteles y moteles, baños públicos, auto lavados, lavanderías, así como los relacionados con alimentos como son restaurantes, fondas, taquerías, jugarías y negocios de aguas de sabores, relleno de agua y escuelas de todos los niveles están padeciendo la baja en el suministro del vital líquido.

“De no atenderse la urgencia hídrica y seguir manejándonos en los parámetros que las actuales administraciones han tendido, cerca de un millón establecimientos mercantiles relacionados directamente con el uso del agua se encuentran en riesgos de cerrar o incrementar sus costos de operación”, comentó López Becerra, representante de los comercios en pequeño.

El dirigente explicó que el pago del servicio de pipas que los establecimientos tienen que realizar depende del tamaño de la cisterna y las veces que tenga que llenarse durante una semana. El impacto en el costo del servicio se incrementa, tomando en cuenta que la mayoría de los establecimientos (a pesar de la falta de suministro), debe pagar el servicio al Gobierno de la Ciudad de México, incluso por adelantado.

Lo que dejamos de hacer

Gerardo López refirió que especialistas e investigadores señalan que una de las acciones que se dejaron de realizar en los centros urbanos es la atención de las fugas de agua, que representa hasta el 40 por ciento del desperdicio en el uso del líquido.

“Los programas que se tenían para la ubicación de las fugas por daños en las tuberías se suspendieron y no hubo continuidad en la promoción del servicio de plomería que algunas alcaldías lograron establecer”, refirió Gerardo López.

Otras de las acciones que no tuvo continuidad son los programas de cambio de mobiliario en los baños para instalar equipo novedoso de ahorro y eficiencia, lo que nos representaría un mejor uso del líquido de entre el 13 y 18 por ciento, dijo López Becerra al referirse a la falta de apoyo gubernamental para la sustitución del mobiliario sanitario, el cual llega a tener más de 30 años de uso.

Mercados públicos padecen suministro de agua

Al respecto, Alberto Vargas presidente de la asociación de mercados públicos “MONACOSO AC, que tiene representación nacional, señaló que más del 40 por ciento de sus agremiados enfrenta problemas por el suministro del agua.

“Además de los baños que cada mercado tiene, hay dificultad para suministrar agua para todos aquellos que lo necesitan como son negocios de jugos, comida y servicios”, afirmó el representante de miles de locatarios a nivel nacional.

“Los programas para tener reciclaje de agua de lluvia o aprovechamiento de agua tratada -agregó Alberto Cargas-, han fracaso, por lo que debemos considerar medidas urgentes que eviten el colapso hídrico que está anunciado para los próximos meses y que pondría en riesgo a los negocios que representamos”.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

20 de noviembre de 2025
La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

20 de noviembre de 2025
Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte

Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte

20 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Trump y su entorno, más cerca de actuar en México

20 de noviembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Los Encapuchados, Vestidos de Negro, Impunes

20 de noviembre de 2025

Related Posts

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad
Nacional

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte
Nacional

Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Preocupante ola de desapariciones en el Ajusco: Liz Salgado
Nacional

Preocupante ola de desapariciones en el Ajusco: Liz Salgado

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Sheinbaum encabeza su segundo desfile de la Revolución bajo la sombra de las protestas
Nacional

Sheinbaum encabeza su segundo desfile de la Revolución bajo la sombra de las protestas

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Detienen en Tijuana al ‘L12’, objetivo prioritario, y a otros 14 en Sinaloa
Nacional

Detienen en Tijuana al ‘L12’, objetivo prioritario, y a otros 14 en Sinaloa

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Next Post
Llega el frente frío 40

Llega el frente frío 40

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar