• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7% en 2023: OMC

5 de abril de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

El crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7 por ciento en 2023, tras un aumento de 2.7 por ciento en 2022, según las proyecciones anuales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicadas este miércoles.

Los economistas de la OMC prevén ahora un crecimiento del volumen del comercio de 1.7 por ciento en 2023 –en alza con respecto a la estimación de 1.0 por ciento hecha en octubre-, aunque por debajo del 2.7 por ciento en 2022.

Según la OMC, un factor clave de esta mejoría es la flexibilización de los controles vinculados con la pandemia de covid-19 en China, que liberaría la demanda de consumo acumulada en el país y estimularía así el comercio internacional.

Por otra parte, los economistas de la OMC proyectan un crecimiento del PIB de 2.4 por ciento.

“El comercio continúa siendo un motor de la resiliencia de la economía mundial, pero seguirá estando sometido a la presión de factores externos en 2023”, subrayó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un comunicado, en el que instó a los gobiernos a evitar “una fragmentación de las transacciones comerciales” y a abstenerse “de ponerle trabas al comercio“.

El hecho de que el volumen del comercio mundial creciera un 2.7 por ciento en 2022, menos que la tasa de 3.5 por ciento que la OMC había previsto en octubre, se debió a una caída en el cuarto trimestre del año pasado, causada por varios factores, según la OMC.

Entre estos, se encuentra el aumento de los precios mundiales de los productos básicos, el endurecimiento de la política monetaria en respuesta a la inflación y los brotes de covid-19, que perturbaron la producción y el comercio en China.

Para el economista jefe de la OMC, Ralph Ossa, es “probable” que factores como los “efectos persistentes del covid-19 y las tensiones geopolíticas crecientes” también afecten al comercio y a la producción en 2023, como ya hicieron en 2022.

Para 2024, se espera que el comercio crezca un 3.2 por ciento y el PIB, un 2.6 por ciento.

Pero se trata de una estimación “manchada de una incertidumbre más fuerte de lo habitual”, advierte la OMC, por las tensiones geopolíticas, la inseguridad alimentaria mundial y las eventuales consecuencias imprevistas del endurecimiento de las políticas monetarias, los riesgos que afectan a la estabilidad financiera y el aumento de la deuda.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

Menopausia: un tema pendiente en la agenda de salud pública en México

24 de agosto de 2025
El grupo Tierra Santa se suma a RITUAL & FURIA FEST en la Arena CDMX

El grupo Tierra Santa se suma a RITUAL & FURIA FEST en la Arena CDMX

24 de agosto de 2025
Debido al éxito, la BANDA MS abre una nueva fecha en la Arena CDMX

Debido al éxito, la BANDA MS abre una nueva fecha en la Arena CDMX

24 de agosto de 2025
Cenotes sagrados de Yucatán: naturaleza viva de un legado maya

Cenotes sagrados de Yucatán: naturaleza viva de un legado maya

24 de agosto de 2025
Así son los sneakers Axel Arigato que no dejan de usar las estrellas

Así son los sneakers Axel Arigato que no dejan de usar las estrellas

24 de agosto de 2025

Related Posts

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa: Infraestructura, extensión de tu casa
Economía

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa: Infraestructura, extensión de tu casa

by Redacción
21 de agosto de 2025
Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Entretenimiento

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

by Redacción
21 de agosto de 2025
Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas
Economía

Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas

by Redacción
21 de agosto de 2025
BePharma presenta la 18ª edición de su evento en México, con la participación de 95 empresas del sector farmacéutico y de la salud provenientes de 28 países
Portada

BePharma presenta la 18ª edición de su evento en México, con la participación de 95 empresas del sector farmacéutico y de la salud provenientes de 28 países

by Redacción
19 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

by Redacción
18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

by Redacción
18 de agosto de 2025
Next Post

ONU-DH condena asesinatos y desaparición de activistas en México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar