• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Crece 9% ingresos de bancos por cobro de comisiones: Condusef

by Redacción
3 mayo, 2017
in Economía
Reading Time: 2min read
0

El presidente del organismo supervisor, Mario Di Costanzo, precisó que de manera particular, el cobro de intereses no reconocidos ascendió a 167 millones de pesos, con 150 mil 478 reclamos, donde los bancos BBVA Bancomer e Inbursa registraron 53 por ciento de las quejas.

En tanto, se reportaron 586 mil reclamaciones por comisiones no reconocidas, por un monto total de mil 219 millones de pesos, donde BBA Bancomer tuvo el mayor número de reclamaciones con 213 mil 72 quejas por 167 millones de pesos, seguido de Citibanamex con 143 mil 765 reclamos por 858 millones de pesos.

Durante la presentación de un análisis sobre tasas y comisiones de la banca, destacó que durante 2016 los bancos obtuvieron ingresos por 143 mil millones de pesos por comisiones, lo que implicó un crecimiento de 8.9 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado.

Las comisiones que se cobran con mayor frecuencia en el caso de tarjetas de crédito son anualidad, disposición de efectivo y gastos de cobranza; en cuentas de cheques, no tener saldo promedio mínimo mensual requerido; por manejo de cuenta, cheque librado y emisión de orden de pago (SPEI) por banca por Internet.

En tanto, en crédito hipotecario, las comisiones que se cobran con mayor frecuencia son la contratación o apertura, avalúo bancario y los gastos de cobranza, mientras que en el crédito personal se cobran comisiones por apertura, emisión o solicitud de copia del estado de cuenta adicional y gastos de cobranza.

De esta manera, la Condusef presentó un catálogo de productos financieros con el propósito de que los usuarios puedan compararlos, pues cerca de 78 por ciento de los adultos no compara un producto antes de contratarlo, ni tasas de interés, comisiones o beneficios.

“El catálogo es una herramienta que nos permite comparar y el comparar productos y servicios financieros muchas veces nos va ayudar a ahorrar dinero, precisamente a buscar los productos que más se acomoden a sus necesidades por sus ventajas y características, pero también por sus costos”, indicó.

Con información de agencias.

Tags: bancosCondusef
Next Post

Puente Grande, posible destino de "El Licenciado"

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar