• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

“Corre sin tabúes” La primera carrera que rompe con los prejuicios sobre el ciclo menstrual

19 de agosto de 2024
in Tendencia
“Corre sin tabúes” La primera carrera que rompe con los prejuicios sobre el ciclo menstrual
SendShareTweet
  • 16% de las mujeres que participaron en la “Encuesta Nacional de Gestión Menstrual” afirman que no tienen conocimientos precisos sobre el ciclo menstrual. 
  • 69% de las encuestadas reportaron tener poca o ninguna información sobre su primer periodo.

«Corre sin Tabúes», una iniciativa destinada a transformar el diálogo sobre el ciclo menstrual y su relación con el deporte, se llevó a cabo el pasado 11 de agosto; La primera carrera Saba® tuvo como objetivo concientizar y educar sobre el ciclo menstrual, rompiendo tabúes para que mujeres, personas menstruantes y hombres comprendan mejor cada fase del ciclo menstrual a lo largo del recorrido.

Durante el evento, los participantes eligieron correr por diferentes tabúes, tales como “Vulva y vagina no son lo mismo”, “El flujo vaginal es normal”, “Menstruar es natural” y el más popular, “La regla es hablarlo”. La carrera contó con la participación de más de 4,000 corredores, incluidos hombres, mujeres, niños, niñas y personas menstruantes dispuestos a desafiar los estigmas alrededor del ciclo menstrual.

Esta iniciativa educativa de Saba®, nace de acuerdo a datos de la primera «Encuesta Nacional de Gestión Menstrual» realizada por Essity en colaboración con #MenstruaciónDignaMéxico, el Fondo de las Naciones Unidas y UNICEF México, el 69% de las encuestadas reportaron tener poca o ninguna información sobre su primer periodo. Solo el 16% de las jóvenes poseen conocimientos precisos sobre el ciclo menstrual, y únicamente el 5% de las familias abordan el tema.

“En Saba® entendemos que la educación es clave para normalizar la conversación sobre el ciclo menstrual de manera natural e informada”, comentó Mariana Salguero, directora de Marketing de Saba. “Es fundamental acabar con la idea errónea de que solo las niñas, mujeres y personas menstruantes deben conocer sobre el ciclo menstrual, por ello construimos actividades como ‘Corre sin Tabúes’ para abrir la conversación de manera divertida y significativa.”

Adicionalmente, con el firme compromiso de seguir impulsando la educación menstrual sin tabúes, Saba® ha fortalecido su alianza con UNICEF México a través de un donativo, recaudado a partir del costo de inscripción de los participantes de la carrera. Este apoyo permitirá continuar promoviendo programas educativos que aborden el ciclo menstrual de manera integral, involucrando a niñas, niños, personas menstruantes y no menstruantes, con especial énfasis en incluir al género masculino en la conversación. 

“Nuestro objetivo es construir un futuro donde hablar de la menstruación sea natural y sin miedos, fomentando una comprensión más amplia y empática desde edades tempranas”, continuó Mariana Salguero.

El día previo a la carrera, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de 2 conversatorios dirigidos por la Dra. Alejandra Contreras, Ginecóloga de Saba® y Anahí Rodríguez de la colectiva Menstruación Digna, que llevaron por título Un ciclo para todas y todos, en ellos, los asistentes tomaron conciencia sobre el proceso natural del ciclo menstrual, algunos de los tabúes de los que se encuentra rodeado y consejos para vivirlo de manera más natural y sin prejuicios, incluso cuando practican deporte.

“El ciclo menstrual es un proceso en el que el cuerpo de la mujer se prepara para el embarazo, y si no ocurre fecundación, el endometrio se elimina mediante la menstruación. Es importante seguir el ciclo para mantener una buena salud, ya que una mujer lo experimenta unas 450 veces desde el primer periodo hasta la menopausia”, comentó la Dra. Alejandra Contreras ginecóloga de Saba®.

“Es esencial apoyar y participar en iniciativas como ‘Corre sin Tabúes’ para educar sobre cómo el ciclo menstrual puede mejorar significativamente la salud mental y física de las mujeres y personas menstruantes”, comentó Anahí Rodríguez de #MenstruaciónDignaMéxico. “Además, este tipo de iniciativas fomenta una cultura de un mundo menstrual amigable donde hablar sobre este tema es tan normal como hablar de cualquier otro aspecto de la salud.”

Vista www.saba.com.mx  para seguir rompiendo tabúes alrededor del ciclo menstrual y encontrar toda la información que necesites. Síguenos en nuestras redes para más información sobre próximas iniciativas, nos puedes encontrar como: Saba en Facebook, @saba_Mx en Instagram y X y Saba Mx en YouTube. 

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

31 de octubre de 2025
Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

31 de octubre de 2025
Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

31 de octubre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

31 de octubre de 2025
La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

31 de octubre de 2025

Related Posts

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile
Tendencia

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

by EnDirecto
31 de octubre de 2025
Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género
Tendencia

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

by EnDirecto
31 de octubre de 2025
Ahora cada cumpleaños se puede convertir en una experiencia inolvidable gracias a Jumpster Trampoline Park
Tendencia

Ahora cada cumpleaños se puede convertir en una experiencia inolvidable gracias a Jumpster Trampoline Park

by EnDirecto
31 de octubre de 2025
Montepío Luz Saviñón impulsa el bienestar social a través de su labor asistencial
Tendencia

Montepío Luz Saviñón impulsa el bienestar social a través de su labor asistencial

by EnDirecto
31 de octubre de 2025
Portugal lidera o boom do café de especialidade e marca presença na 4ª edição dos My Coffee Awards em Barcelona
Tendencia

Portugal lidera o boom do café de especialidade e marca presença na 4ª edição dos My Coffee Awards em Barcelona

by EnDirecto
31 de octubre de 2025
Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO
Tendencia

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

by EnDirecto
31 de octubre de 2025
Next Post
Los mercados comienzan a recuperarse; Bolsas mundiales

Los mercados comienzan a recuperarse; Bolsas mundiales

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar