• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

COPARMEX CDMX considera acertado aplazar eliminación de 34 NOM´s de salud

16 de julio de 2023
in Nacional
SendShareTweet

COPARMEX CDMX comparte la decisión tomada el pasado martes 11 de julio por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP), al aplazar hasta la primera semana de septiembre la cancelación de 34 Normas Oficiales en materia de salud para abrir un periodo de análisis y reflexión a partir de la generación de foros con expertos en la materia, porque tenemos la clara convicción de que los argumentos que ahí se presentarán, evitarán su anulación.

Las NOM canceladas en el Suplemento al Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad publicado el 1 de junio de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, carecían de justificación o motivación pública, y se relacionan con enfermedades de alta prevalencia en México, además de que determinan los estándares de atención y calidad para ellas, desde medidas preventivas para combatirlas hasta dar certeza sobre los derechos y obligaciones de los establecimientos que prestan servicios, no sólo en el sector público sino también en el sector privado.

De las 34 normas, las más destacadas por su impacto en la salud de los mexicanos están la NOM-015-SSA2-2010, para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus; la NOM-030-SSA2-2009, para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica; la NOM-014-SSA2-1994, para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de cuello uterino; y, la NOM-041-SSA2-2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

Los empresarios socios de la COPARMEX CDMX consideramos que no es este ni ningún otro el momento para retirar estas normas que permiten garantizar y vigilar los estándares de calidad regulatoria que brindan seguridad jurídica a los pacientes, al mismo tiempo que protegen a la población y a los usuarios de tales servicios y productos.

Y todavía más, la cancelación de dichas normas privaría a la población en general de la posibilidad de ejercer su derecho constitucional de recibir una atención médica de calidad en el caso de enfermos tipificados dentro de las normas señaladas, quienes quedarían en la indefensión para exigir a la autoridad sanitaria cumplir sus obligaciones, con el riesgo de un desastre sanitario.

Por el contrario, tras los foros que abrirá el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP), esperaríamos que se logre actualizar las normas existentes y evitar su anulación.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

La investigación clínica como motor de innovación en México

La investigación clínica como motor de innovación en México

24 de julio de 2025
Muere Chuck Mangione a los 84 años, la leyenda del jazz que hizo himno ‘Feels so Good’

Muere Chuck Mangione a los 84 años, la leyenda del jazz que hizo himno ‘Feels so Good’

24 de julio de 2025
CEAPI premia a los mexicanos Luis Amodio y Juan Antonio Pérez Simón

CEAPI premia a los mexicanos Luis Amodio y Juan Antonio Pérez Simón

24 de julio de 2025
Lucerna Energy explica como reducir costos con paneles solares industriales

Lucerna Energy explica como reducir costos con paneles solares industriales

24 de julio de 2025
El futuro del trabajo en México: Cegid

El futuro del trabajo en México: Cegid

24 de julio de 2025

Related Posts

Ataque a casa del Bronco: va agresor a prisión tras salir del hospital
Nacional

Ataque a casa del Bronco: va agresor a prisión tras salir del hospital

by Redacción
23 de julio de 2025
El abasto de maíz blanco está asegurado para 2025: Sader
Nacional

El abasto de maíz blanco está asegurado para 2025: Sader

by Redacción
19 de julio de 2025
El abasto de maíz blanco está asegurado para 2025: Sader
Nacional

El abasto de maíz blanco está asegurado para 2025: Sader

by Redacción
19 de julio de 2025
Sheinbaum ‘palomea’ Bando 1, el plan contra gentrificación en CDMX; llama a protesta pacífica
Nacional

Sheinbaum ‘palomea’ Bando 1, el plan contra gentrificación en CDMX; llama a protesta pacífica

by Redacción
18 de julio de 2025
Claudia Sheinbaum anuncia visita a México de Mark Carney, primer ministro de Canadá
Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia visita a México de Mark Carney, primer ministro de Canadá

by Redacción
16 de julio de 2025
Existencia de MiPymes peligra por deudas de Pemex, alerta Coparmex
Nacional

Existencia de MiPymes peligra por deudas de Pemex, alerta Coparmex

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post

Proponen ampliar facultades de la CONADE para garantizar a las personas con discapacidad su derecho al deporte

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar